Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La Delegación de Patrimonio Histórico presenta el Plan Director de la Muralla de Ronda

El documento ha sido elaborado por Yamur Arqueología y Arquitectura SL y se podrá consultar a través de la web del Ayuntamiento

radioronda por radioronda
8 febrero, 2019
in Actualidad, Noticias, Portada
0
La Delegación de Patrimonio Histórico presenta el Plan Director de la Muralla de Ronda
Share on FacebookShare on Twitter

El Convento de Santo Domingo ha acogido el acto de presentación del Plan Director de la Muralla de Ronda, encargado por el Ayuntamiento de Ronda a través de la Delegación de Patrimonio Histórico a la empresa Yamur Arquitectura y Arqueología SL. Al acto han asistido autoridades civiles y militares así como técnicos especializados del Consistorio. El plan establece un marco de actuaciones dividas en varios bloques a realizar entre 2020 y 2027. La inversión prevista ha sido cuantificada en 19,8 millones de euros de los que se han establecido que siete podrían llegar a través de distintas administraciones públicas y el resto de entidades privadas a través de convenios con fundaciones o universidades, entre otros.

La delegada de Patrimonio Histórico, Paqui González ha afirmado que es necesaria la apuesta de la ciudad por el Bien de Interés Cultural (BIC) más destacado de la ciudad y también uno de los menos conocidos. “Con sus más de 191.000 metros cuadrados y en torno a 3.500 metros lineales, el conjunto de la muralla de Ronda constituye uno de las más extensos de la Península por encima de las de lugares como Ávila o Lugo, o Carcassonne, en el sur de Francia. Ronda no puede vivir de espaldas a su muralla”, ha dicho González quien ha insistido en la necesidad de su conservación así como de su promoción como valor turístico aun no desarrollado en toda su potencialidad. Ello incluiría ampliar las zonas visitables y la creación de un centro de interpretación y difusión de este elemento patrimonial.

El arquitecto Pedro Gurriarán, de Yamur Arqueología y Arquitectura SL, ha sido el encargado de mostrar los principales aspectos del Plan Director de la Muralla de Ronda de origen medieval y de la que se conserva su fisonomía general dado que, a diferencia de otros municipios como Sevilla, el desarrollo urbanístico de Ronda no ha supuesto su derribo ni han sufrido alteraciones destacables. “El crecimiento de la ciudad se hizo hacia el norte y el recinto medieval quedó como fosilizado en el tiempo”, ha señalado Gurriarán, quien ha apuntado también que a pesar de que “es el elemento más importante patrimonialmente, apenas se le presta atención”. Asimismo ha señalado el hecho de que la muralla en sus diferentes partes constituye un yacimiento arqueológico sobre el que se debe seguir investigando. Entre los principales problemas de conservación el experto ha señalado que se han detectado la pérdida a lo largo del tiempo de la cara exterior, lo que hace que se produzca una pérdida paulatina de los morteros interiores; filtraciones de agua así como el contar con elementos adosados como viviendas o jardines. También entre los elementos singulares de Ronda donde se recomienda realizar distintas investigaciones e intervenciones está El Castillo o La Mina, apuntando además la necesidad de reducir la presencia de vehículos a motor en el entorno. En el documento se recoge también las actuaciones a realizar o ya iniciadas en caminos de acceso en las laderas así como su recuperación ambiental y la eliminación de los elementos contaminantes visualmente.

El acto ha finalizado con las palabras de la alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, quien ha felicitado tanto al equipo redactor del plan como a los técnicos municipales que también han colaborado en el mismo. La regidora ha informado de que el documento se remitirá a la Consejería de Cultura y que se podrá consultar a través de la web del Ayuntamiento, www.ronda.es. “La gestión del patrimonio histórico no se puede hacer desde los ayuntamientos solamente, es necesaria la ayuda de todas la administraciones y también de las entidades privadas”, ha dicho la alcaldesa quien ha anunciado además que en breve se presentará también el Plan Director de Acinipo.

Publicación anterior

El proyecto ‘LA Almazara by Starck’ echa a andar en estos días

Siguiente publicación

La II edición de la Ruta del Vino de Ronda se celebrará el 16 de febrero

Siguiente publicación
La II edición de la Ruta del Vino de Ronda se celebrará el 16 de febrero

La II edición de la Ruta del Vino de Ronda se celebrará el 16 de febrero

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.