Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

El Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga lidera una mesa redonda para debatir sobre “la ingeniería sanitaria como elemento de salud”

radioronda por radioronda
23 febrero, 2022
in Actualidad, Noticias, Sanidad
0
El Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga lidera una mesa redonda para debatir sobre “la ingeniería sanitaria como elemento de salud”
Share on FacebookShare on Twitter

Se analizaron experiencias en Atención Primaria, en el Hospital de la Serranía de Ronda, en seguridad Covid-19, en los Servicios Centrales del SAS y en el Hospital COVID instalado en IFEMA

El Área de Gestión Sanitaria de la Serranía de Ronda ha reunido a profesionales de la ingeniería en una mesa redonda en la que además de analizar experiencias antes y después de la pandemia se debatió sobre las líneas de trabajo futuras en la ingeniería sanitaria.

La mesa redonda estuvo moderada por el director Económico-Administrativo y de Servicios Generales de AGSS, Avelino Rodríguez Pérez, que incidió en la importancia de los trabajos que se realizan desde la ingeniería ya que “es una disciplina práctica y ágil, en la resolución de necesidades, ante una limitación de recursos y con la exigencia de cumplir numerosos requisitos”.

El ingeniero en la Unidad de Mantenimiento, Juan Carlos Guerrero Gómez, quiso destacar que “la ingeniería colabora para dar una atención de alta calidad a los ciudadanos y que se adapta a los cambios, es flexible y busca la excelencia”. También intervino su compañero de unidad Francisco Javier García González que expuso de forma gráfica la evolución de los trabajos de ingeniería en los últimos años centrándose en el antiguo hospital, en el traslado al nuevo edificio que está en la vanguardia y en la creación del Área Sanitaria que supuso la integración de veintinueve consultorios y cuatro centros de Salud.

Las aplicaciones prácticas de la ingeniería sanitaria en la Seguridad Covid-19 fueron abordadas por el Ingeniero en la Unidad de Mantenimiento en el Hospital Regional Universitario de Málaga, Juan Ocaña Molina, que aseguró que “la Covid ha transformado en tiempo récord muchas de las infraestructuras del sistema sanitario adaptándolas a las nuevas exigencias epidemiológicas con gran esfuerzo humano y de inversión”. 

Por su parte, Jaime Moles, jefe de la Sección de Rehabilitación de la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Jaén, ofreció su visión sobre la visión y propuesta de mejora de la Ingeniería Sanitaria desde otro sector afirmando que “la imagen que proyecta el hospital sobre los usuarios depende de pequeños detalles que a veces olvidamos desde la ingeniería sanitaria”.

La macrogestión de la ingeniería sanitaria fue tratada por Antonio Olivares Calvo, subdirector de Servicios y Gestión de Centros en la Dirección General de Gestión Económica y Servicios del Servicio Andaluz de Salud, desde los puntos de vista de la ingeniería TIC, ingeniería biómedica y la ingeniería de procesos industriales incidiendo en “la importancia de la tecnología que debe estar al servicio del hospital del futuro y en el día a día de la gestión sanitaria con equipos integrados de ingenieros y sanitarios”.

Las intervenciones se cerraron con la intervención de Juan José Pérez Blanco, Regional Market Access Lead en Sandoz y presidente de la Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid que contó en primera persona su experiencia en la transformación del IFEMA en un hospital durante la pandemia. Como conclusión de Pérez Blanco se puede obtener que “ante situaciones de estrés, emergencia y extrema necesidad surgió la imaginación y creatividad plasmadas en una solución innovadora de excelencia sanitaria con trascendencia y sin parangón a nivel mundial”.

La mesa redonda ha sido un acto más de los realizados con motivo de la celebración de los aniversarios que está organizando el Área Sanitaria Serranía para el año 2022.

Publicación anterior

Los contagios activos de covid se sitúan en Ronda por debajo de los cien

Siguiente publicación

Hasta seis empresas se han presentado a los dos lotes para la elaboración del PGOU de Ronda

Siguiente publicación
Hasta seis empresas se han presentado a los dos lotes para la elaboración del PGOU de Ronda

Hasta seis empresas se han presentado a los dos lotes para la elaboración del PGOU de Ronda

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.