Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Profesionales del Área Sanitaria Serranía de Málaga colaboran en la mejora de la atención e infraestructuras sanitaria en Congo

radioronda por radioronda
8 agosto, 2022
in Actualidad, Noticias, Sanidad
0
Profesionales del Área Sanitaria Serranía de Málaga colaboran en la mejora de la atención e infraestructuras sanitaria en Congo
Share on FacebookShare on Twitter

Este año continuarán ofreciendo atención sanitaria y poniendo en marcha una sala de pediatría a través de la ONG Contagia Solidaridad

El Área Sanitaria Serranía de Ronda continúa colaborando de forma decidida con diferentes proyectos solidarios emprendidos por profesionales y organizaciones no gubernamentales de la Serranía de Ronda. Las enfermeras Rocío Gamarro Pimentel, María Purificación García García, Anne Marie Janot García, Rocío Melgar Villanueva y los médicos Tamara López Merino y José Luis Ruiz Arranz continúan un año más aportando su granito de arena a un ilusionante proyecto humanitario puesto en marcha en el Congo.

En 2019 un grupo de voluntarios de Málaga y Almería se desplazó hasta Boma (República Democrática del Congo). Allí se trabajaron en dos centros sanitarios de la zona (intervenciones quirúrgicas, consultas médicas, consultas de enfermería, educación sanitaria a profesionales, etc) Además, se comenzó la construcción de una Maternidad, en un edificio que tenían en estructuras. Para llevar a cabo este proyecto se consiguió colaboración de distintas entidades y particulares: asociaciones de pueblo de Arriate, del Hospital Serranía de Ronda y de Fundación Unicaja (Ronda). Este año a través de la ONG Contagia Solidaridad se da continuidad a las dos líneas de trabajo anteriormente mencionadas: el trabajo sanitario en la zona de Boma y la construcción de la sala de pediatría en la segunda planta (encima de la Maternidad).

Contagia Solidaridad lo forman un grupo de personas que trabajan de forma gratuita, altruista y voluntaria. En 2019 se inició un proyecto en República Democrática del Congo, concretamente en Boma, donde se trabajó con la Diócesis de Boma a través de Cáritas. Se desarrollaron tres líneas de trabajo in situ: asistencia sanitaria, dotación de recursos materiales sanitarios y la construcción de una sala de maternidad. Tras la experiencia, no​ se ha dejado de trabajar en estos proyectos hasta que en 2021 surge la creación de la ONG: Contagia Solidaridad y es en este año 2022 cuando se decidió volver a la zona de Boma para continuar los proyectos iniciados.

Los objetivos del proyecto son el reforzar el sistema sanitario público para la atención integral materno-infantil y de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) con énfasis en las mujeres en edad fértil en la zona CM Florentia y en CSR Kai MBaku.(Centros de Salud, región de Boma). Además de trabaja para promover la participación de las mujeres en edad fértil y embarazada para su asistencia a las consultas de control de embarazo, planificación familiar y control de niño sano favoreciendo la prevención y detección precoz de problemas de salud en estas edades materno-infantil para evitar enfermedades y/o complicaciones.

Otra de las líneas de trabajo es la formación a los profesionales sanitarios, para aumentar sus conocimientos y mejorar la calidad asistencial manteniendo una comunicación continua con los profesionales sanitarios para realizar un asesoramiento permanente. Además por parte de traumatología, se estudian casos complejos, estando en continua comunicación con la zona, para dar solución en esos días de estancia allí en Boma, y seguir con la asistencia sanitaria a pacientes con problemas traumatológicos. Actualmente, el colectivo se encuentra trabajando en el proyecto de construir la sala de pediatría en la planta alta, justo encima de maternidad. Estiman una inversión de en torno a 81.000 euros que tienen la esperanza en alcanzarlo pronto.

Publicación anterior

Entidades culturales y formaciones políticas rinden homenaje a Blas Infante en Ronda en el aniversario de su asesinato

Siguiente publicación

Benadalid retoma su festival de verano ‘Bajo La Luna, cultura en el entorno rural’ con el apoyo de la Diputación

Siguiente publicación
Benadalid retoma su festival de verano ‘Bajo La Luna, cultura en el entorno rural’ con el apoyo de la Diputación

Benadalid retoma su festival de verano 'Bajo La Luna, cultura en el entorno rural' con el apoyo de la Diputación

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.