Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La Junta lleva la prevención de emergencias en el medio rural a los centros educativos

radioronda por radioronda
21 octubre, 2025
in Actualidad, Comarca, Noticias, Seguridad
0
La Junta lleva la prevención de emergencias en el medio rural a los centros educativos
Share on FacebookShare on Twitter

La delegada del Gobierno andaluz destaca la importancia de la educación en autoprotección “como la primera herramienta para salvar vidas”

Cortes de la Frontera acoge las I Jornadas de ‘Los equipos de emergencia en el medio rural’

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha participado esta mañana en las I Jornadas ‘Los equipos de emergencia en el medio rural’ en el municipio de Cortes de la Frontera donde un total de 367 estudiantes de Primaria y Secundaria han conocido los dispositivos de emergencias que actúan en las zonas rurales de la provincia.

Organizadas por la Concejalía de Protección Civil del Ayuntamiento de Cortes de la Frontera, en coordinación con el Servicio de Emergencias 112 de Andalucía, estas jornadas permiten acercar a la ciudadanía, y especialmente a la comunidad educativa, todo el trabajo que realizan los servicios de emergencia.

Patricia Navarro ha agradecido esta iniciativa, la primera que se lleva a cabo en el medio rural y “que llevaremos a otros municipios de la provincia para acercar el trabajo de los servicios de emergencia a la comunidad educativa”. En este sentido, la delegada de la Junta ha subrayado que “la educación en autoprotección es la primera herramienta para salvar vidas”. “Hoy se han desplegado un total de siete operativos y 42 profesionales de equipos especializados del GREA, Infoca, Protección Civil, Policía Local, Ambulancias, Consorcio provincial de Bomberos y agentes de Medio Ambiente”, ha añadido.

La delegada del Gobierno ha destacado que durante este día los estudiantes tienen una oportunidad única de “conocer de primera mano qué medios tienen a su disposición, cómo funcionan y cómo activarlos”. Pero además, se formarán en prevención y autoprotección “vital para evitar situaciones de peligro durante una emergencia como inundaciones, accidentes agrícolas o incendios forestales”.

Estas jornadas adquieren una mayor dimensión dado que la gestión de las emergencias en los municipios rurales tienen sus propias particularidades, “ya que la idiosincrasia del mundo rural y de una comarca tan concreta como la Serranía, como es el componente de la dispersión o la orografía del terreno, añade dificultades a las muchas que ya tiene la gestión de una emergencia en cualquier lugar”, ha afirmado Navarro.

Patricia Navarro ha informado que, en lo que llevamos de año, los municipios de Cortes de la Frontera, Benaoján, Montehaque y Jimera de Líbar se han gestionado por parte de Emergencias 112 un total de 415 avisos. “Precisamente el municipio de Cortes es donde más avisos se han gestionado, con 187, lo que supone un promedio de 20 avisos al mes”, ha explicado la delegada para señalar que las asistencias sanitarias acaparan cerca de la mitad de las emergencias, seguido de la seguridad ciudadana y las incidencias de tráfico.

“La coordinación interinstitucional en los pueblos es esencial cuando ocurre una emergencia, apoyándonos además en los voluntarios de Protección Civil, que suelen conocer muy bien la zona”, ha añadido Navarro. La Serranía de Ronda cuenta actualmente con 80 voluntarios de Protección Civil repartidos entre las diferentes agrupaciones.

En las jornadas han participado los estudiantes de los centros educativos de Cortes de la Frontera y sus pedanías, Estación de Cortes – Cañada Real Tesoro y E.L.A Estación de Gaucín – El Colmenar; Jimera de Líbar, Atajate, Benalauría, Benadalid, Benarrabá, Algatocín y 7 Pilas. En concreto han estado presentes en estas jornadas el CEIP Nuetsra Señora del Rosario, el IES Andrés Pérez Serrano, el CEIP Cortes de la Frontera, el Colegio Santiago Apóstol, el CPR Sierra del Espino, el CPR Serranía y el CPR Valle del Guadiaro.

La importancia de contar con un PTEL

Por otra parte, la delegada del Gobierno ha insisto en la necesidad de que los municipios cuenten con sus Planes Territoriales de Emergencia Local (PTEL) elaborados, actualizados y homologados y ha agradecido la “enorme labor que está realizando Emergencias 112 y la Diputación de Málaga para ayudar a los pueblos a elaborar sus planes” y que, en la provincia de Málaga, ya son 74 los municipios que cuentan con PTEL aprobados y homologados.

“Es fundamental que los planes territoriales de emergencia no se limiten a su aprobación y homologación; los pueblos, los responsables municipales y servicios de emergencia de cada zona deben conocerlos, saber cómo activarlos en caso de emergencia y llevar a cabo formación y simulacros para que la población también sepa cómo actuar”, ha explicado.

Navarro ha recordado las DANAS ocurridas hace ahora un año “y ahora entramos de nuevo en una época en la que se pueden producir fuertes lluvias y debemos estar preparados”. “Los PTEL son el principal instrumento que tienen los municipios para gestionar una emergencia, acorde al marco normativa y a la realidad del propio municipio”, ha concluido.

Publicación anterior

Los Baños Árabes recibieron más de 50.000 visitas en los siete primeros meses de 2025

Siguiente publicación

La Junta de Andalucía reconoce la ordenación del conjunto histórico de Ronda con uno de los premios Andalucía de Urbanismo

Siguiente publicación
La Junta de Andalucía reconoce la ordenación del conjunto histórico de Ronda con uno de los premios  Andalucía de Urbanismo

La Junta de Andalucía reconoce la ordenación del conjunto histórico de Ronda con uno de los premios Andalucía de Urbanismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento de Ronda no subirá los impuestos en 2026

El Ayuntamiento de Ronda no subirá los impuestos en 2026

por radioronda
28 octubre, 2025
0

La Asociación de la Memoria Histórica volverá a rendir homenaje a las víctimas de las fosas comunes del cementerio de Ronda

La Asociación de la Memoria Histórica volverá a rendir homenaje a las víctimas de las fosas comunes del cementerio de Ronda

por radioronda
28 octubre, 2025
0

CASI 500 DEPORTISTAS PARTICIPAN EN EL TRAIL DE LA GRAN VUELTA

CASI 500 DEPORTISTAS PARTICIPAN EN EL TRAIL DE LA GRAN VUELTA

por radioronda
28 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.