Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Andalucía mantiene la mayoría de medidas vigentes para evitar una cuarta ola

radioronda por radioronda
4 marzo, 2021
in Actualidad, Noticias, Portada
0
Andalucía mantiene la mayoría de medidas vigentes para evitar una cuarta ola

Comparecencia del presidente de la Junta de Andalucía tras la reunión con el comité de expertos

Share on FacebookShare on Twitter

Andalucía va a mantener la mayoría de las medidas preventivas e higiénico sanitarias actualmente vigentes en la comunidad con el objetivo de evitar una posible cuarta ola de la pandemia por Covid-19. Esta decisión se ha tomado tras la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, presidida por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

Aunque la situación epidemiológica y de presión asistencial en la comunidad autónoma tiende a estabilizarse, el también conocido como Comité de Expertos ha propuesto el mantenimiento de estas medidas ya que los niveles continúan siendo altos, con registros similares a los de la primera ola del mes de marzo. En los últimos días, la incidencia acumulada de PDIA (Prueba diagnóstica de infección activa) a 14 días y a 7 días refleja que la pandemia se encuentra en fase de meseta en Andalucía. No obstante, los niveles de presión asistencial se mantienen en UCI por encima del 20%.

En cuanto a la incidencia de la cepa británica en Andalucía, el análisis de los equipos técnicos y las secuencias genéticas dictaminan que es la causante de un 60% de los positivos. Asimismo, los expertos han tenido en cuenta el porcentaje actual de inmunizados en Andalucía que se sitúa en el 2,7%, debido a la reducida cantidad de dosis de vacunas recibidas hasta ahora. Teniendo en cuenta todos estos indicadores, Andalucía mantiene vigente el cierre perimetral de la autonomía, el cierre perimetral de provincias; la restricción de la movilidad (toque de queda) se mantiene de 22.00 a 06.00 horas y se mantienen las restricciones perimetrales de los municipios con más de 500 casos de incidencia acumulada a 14 días. Además, se aplicará el Nivel alerta 4 grado 2 si un municipio supera una incidencia de 1.000 casos a 14 días, como hasta ahora.

En el caso de municipios con 1.500 o menos habitantes no se aplicarían las restricciones en función de su incidencia, sino que se haría una evaluación de riesgos específica por parte del Comité Territorial de Alertas en Salud Alto Impacto. Finalmente, se permiten las reuniones de 6 personas, salvo en el interior de los locales de hostelería y restauración, donde la limitación se mantiene en 4 personas. En cuanto a horarios y desarrollo de actividades, en municipios incluidos en distritos sanitarios con nivel de alerta 4 grado 2, se mantienen las medidas existentes, así como en municipios incluidos en distritos sanitarios con nivel de alerta 3 o nivel de alerta 4 grado 1, como hasta ahora; y en municipios incluidos en distritos sanitarios con nivel de alerta 2 o inferior, el horario de comercios, actividades y servicios (incluida la hostelería) se amplía hasta las 21.30 horas. La evaluación de los diferentes niveles que corresponden a los distritos o áreas sanitarias se determinará mañana en los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública. Las nuevas actividades reguladas son el permiso para el desarrollo de actividad de bandas de música no profesionales en niveles alerta 3 e inferiores con medidas preventivas específicas, así como el permiso para el desarrollo de los centros recreativos infantiles en nivel de alerta 2 o inferior con medidas preventivas específicas. Finalmente, se permitirá la actividad presencial en la Universidad en nivel 2 o inferiores.

Andalucía apuesta por una estrategia común para Semana Santa
Por otra parte, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha transmitido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la reunión del Consejo Interterritorial la decisión de Andalucía de solicitar una única estrategia entre todas las comunidades autónomas «de modo que se adopten criterios comunes en
Semana Santa». Junto a esta solicitud, el consejero andaluz ha demandado incluir a los pacientes
con patologías de alto riesgo en la vacunación ante el coronavirus, independientemente de la vacunación por grupos de edad, «dada la especial sensibilidad de este sector de la población ante el Covid-19, como es el caso de pacientes trasplantados, oncológicos en tratamiento o inmunodeprimidos, entre otros». Por último, Andalucía ha vuelto a reclamar la administración de la vacuna de Astrazeneca a los mayores de 55 años y menores de 65 años «de forma que no haya agravios comparativos en esta franja de edad».

Tags: Consejería de Salud y FamiliasJuanma MorenoJunta de Andalucíamedidas anti Covidpandemia
Publicación anterior

Benalauría realiza mejoras en su red de caminos públicos

Siguiente publicación

La delegación de Comercio y Turismo de Ronda convocan un concurso de escaparates de Semana Santa

Siguiente publicación
La delegación de Comercio y Turismo de Ronda convocan un concurso de escaparates de Semana Santa

La delegación de Comercio y Turismo de Ronda convocan un concurso de escaparates de Semana Santa

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.