El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ronda critica la valoración realizada por la alcaldesa, la popular Mari Paz Fernández, sobre el acuerdo del Consejo de Gobierno para autorizar la licitación de las obras de ampliación de la autovía entre Casapalma y Cerralba
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Francisco Cañestro, ha hecho una valoración sobre el anuncio del Consejo de Gobierno para autorizar la licitación de las obras que permitirán convertir en autovía cuatro kilómetros de las A-357, entre Casapalma y Cerralba. Así, a juicio del socialista es positivo para la mejora de las comunicaciones en Málaga pero que no supondrá ningún cambio sustancial para los vecinos de Ronda y la Comarca más allá de reducir algunos minutos el trayecto a la capital de la provincia. Por ello se ha mostrado muy crítico con la alcaldesa, la popular Mari Paz Fernández, quien defendió, a través de redes sociales, “esta infraestructura como clave para mejorar las comunicaciones de nuestra zona”.
Cañestro ha instado a la regidora a que tenga una actitud más reivindicativa con la Junta de Andalucía en el cumplimiento de los compromisos con rondeños y serranos como la creación de la anunciada autovía con Málaga. «La actitud que mantenemos unos y otros ante esta noticia. La actitud de la señora alcaldesa es de alegría absoluta, parece que le ha tocado la lotería y realmente no le ha tocado ni la pedrea. Nosotros nos alegramos, ¿pero esto supone que se ha cumplido desde la Junta de Andalucía con el compromiso de la autovía a Ronda? No. Hay que tener una actitud reivindicativa», ha asegurado.
Pleno ordinario del mes de julio
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ronda hacía estas declaraciones en la rueda de prensa ofrecida en la tarde de ayer junto a la también concejal socialista Fátima Fernández y en la que, desde el grupo municipal, se exigió al equipo de gobierno que no se use la modificación de la ordenanza número 11 referida a la tasa por servicios urbanísticos que se llevará al pleno del próximo lunes para aumentar dicha tasa.
Así, ha dicho Cañestro, se teme que esta adaptación a lo establecido en la Ley 7/2021, la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) suponga un nuevo incremento a lo que tienen que pagar los ciudadanos. El socialista ha argumentado esta posibilidad atendiendo, ha dicho, a lo ocurrido con otras tasas e impuestos. Además, ha señalado, la adaptación a la legislación autonómica tendrá también un coste económico que ha cifrado en unos 452.000 euros y desde el Grupo Socialista no se quiere que esto se repercuta en un incremento de dicha tasa. «Vemos conveniente la modificación de esta ordenanza pero no puede ser, de ninguna de las maneras, una puerta de entrada a una nueva subida a los rondeños. Si hay que recortar, porque así nos lo exige la sostenibilidad que se haga de gastos superfluos, de cargos de confianza o dedicaciones exclusivas», ha afirmado.
Por otro lado, también en esta comparecencia la concejal Fátima Fernández se ha referido a otro asunto que se lleva al pleno del lunes: la segunda aprobación provisional de la innovación del Plan General de Ordenación Urbana, el planeamiento urbanístico vigente, para la creación de un sistema general técnico y sistema general de espacios libres que permita la creación del denominado “vial alternativo” al paso de vehículos por el conjunto histórico.
Sobre este asunto la concejal del PSOE ha afirmado que su grupo se opone a este proyecto aunque cuente con todos los informes sectoriales requeridos ya que, a juicio de los socialistas, afectará a un entorno de gran valor paisajístico y medioambiental y que resulta innecesario, ha asegurado, dada la cercanía de la circunvalación para la que se proponen mejoras que permitan dar solución a los problemas de movilidad que tiene la ciudad.