En la primera jornada el director general del Sevilla Fútbol Club, hizo referencia a la mala situación económica que atraviesan los clubes en todas las categorías. En este sentido, explicó en su ponencia titulada “El control económico del Fútbol Profesional” qué medidas puede tomar la Liga española para salir de la crisis económica.
Cruz también ha hablado de la diferencia económica que existen entre el Real Madrid y el Barcelona y los demás clubes de la Liga y especialmente se refirió a la última temporada en el que ambos equipos batieron récords de puntuación en la competición. Según el director general del Sevilla Fútbol Club, esta temporada pasada se ha visto la gran diferencia económica y deportiva que hay entre el Real Madrid y el Barcelona con el resto de los clubes y es cierto que estos se sienten maltratados.
Así, el director señaló que una pauta sería la legislativa por medio de leyes como la Ley del Deporte; sin embargo, Cruz se mostró pesimista y destacó que ve “difícil” que se realice ese tipo de iniciativas. “El Gobierno no tiene interés en tomar medidas de ese tipo”, reiteró. No obstante, el director general afirmó que por parte de los clubes se estudia la llegada de acuerdos para que la Liga sea más equilibrada. “La finalidad es intentar reducir esas diferencias existentes tanto en lo deportivo como en lo económico y hacer una Liga más competitiva”, apuntó Cruz.
Dentro del curso de “Los avances en el tratamiento farmacológico de los trastornos sexuales”, el profesor de Histología Humana de la UMA, Diego Bermúdez abordó en la ponencia llamada “El aparato genital del hombre: morfología y función” las cuestiones relacionadas con los problemas sexuales que tienen los hombres como son la eyaculación precoz y de la disfunción eréctil. Dicha complicación afecta entre al 20% y el 40% de la población masculina en España. Aunque es un problema muy complejo, ya que puede tener diferentes orígenes que van desde el orgánico hasta el psicológico, existen medidas que permiten conseguir una situación de normalidad.
A lo largo de la ponencia se habló sobre el funcionamiento del aparato genital masculino, especialmente en las situaciones en las que aparecen las enfermedades sexuales anteriormente mencionadas. Sin embargo, Bermúdez afirmó que para ambos tipos de problemas ya se dispone de un arsenal terapéutico “importante”, ya que se abordan con medidas tanto de tipo psicológico y como farmacológico.
Bermúdez lamentó la poca formación académica, debido a que ambos problemas se podrían evitar si el médico estuviese mejor preparado en lo relacionado con la sexología. Según ha dicho, espera que con este curso se supla parcialmente esa deficiente información de los profesionales de la salud en materia de sexología.
