Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

CUARTA JORNADA DE LA BIENAL DE CINE CIENTÍFICO DE UNICAJA EN RONDA

radioronda por radioronda
21 octubre, 2010
in Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

En esta mesa redonda también han participado Juan Terroba, de la asociación Silvema Serranía de Ronda-Ecologistas en Acción y el catedrático de Zoología de la Universidad de Málaga, Raimudo Real, para el que es necesario que la sociedad conozca mejor lo que significa biodiversidad, un concepto acuñado hace relativamente poco, tan sólo 22 años, pero que se hace imprescindible para que se establezcan las relaciones entre la especie humana y el resto de las especies en lo que el catedrático de Zoología ha denominado el Árbol de la vida, una interconexión entre todos los habitantes del planeta Tierra.

También el salón de actos del Colegio Juan de la Rosa acoge Rosa “De Ronda al cielo”, observaciones astronómicas remotas. Desde pantallas situadas en este lugar y mediante una conexión en remoto con un telescopio, los asistentes pueden ver y seguir el movimiento de los cuerpos celestes a la vez que personal especializado explica los fundamentos científicos de la observación astronómica. En esta actividad intervienen Antonio Pérez y Luis Cuesta de la Unidad de telescopios robotizados del Centro de Astrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Cuesta explicaba que se va a observar el firmamento a través de un telescopio emplazado en el Centro de Calar Alto, en Almería.

 Apunte de la jornada de mañana Viernes 21:

Tendremos en la Sección Oficial a Concurso el documental Flash, el susurro de las rocas, realizado por Asier Hilario y Alberto Gorritiberea. Será a las cuatro y media de la tarde. A las seis menos cuarto será el turno de La travesía de Darwin, del chileno Pablo Lavin y a las ocho menos cuarto, podremos ver la producción española Ecología de la muerte, de Arturo Menor Campillo.

En la Sección A Debate, se hablará de Marte, meteoritos y la búsqueda de la vida más allá de nuestro planeta.

También hay prevista una observación astronómica en la participarán astrónomos del Centro de Astrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y también miembros de la Asociación Astronómica de la Serranía, Abbás Ibn Firnás. Lo recordaba hoy Rogelio Sánchez, coordinador de la Bienal de Cine Científico.

Tags: antonioastronbienalcientcinecuartaficosjornadamicaobservaci
Publicación anterior

COMIENZA EL II ENCUENTRO PROVINCIAL DE ESCUELAS TALLER, TALLERES DE EMPLEO Y CASAS DE OFICIO DE MÁLAGA

Siguiente publicación

“DESDE EL EQUIPO DE GOBIERNO SE SIGUE EN LA MISMA DETERMINACIÓN DE QUE RONDA CUENTE CON UNA GRAN SUPERFICIE COMERCIAL”

Siguiente publicación

“DESDE EL EQUIPO DE GOBIERNO SE SIGUE EN LA MISMA DETERMINACIÓN DE QUE RONDA CUENTE CON UNA GRAN SUPERFICIE COMERCIAL”

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.