La Diputación financiará con 15.000 euros ocho presentaciones y catas que el Consejo Regulador desarrollará en la provincia hasta el final del año con el objetivo de coordinar actividades de promoción y sensibilización de los vinos malagueños. De esta manera, los ciudadanos podrán conocer mejor y valorar las características de los caldos que se producen en las cinco zonas en que se divide la creación enológica provincial (Axarquía, Montes de Málaga, Norte, Manilva y la Serranía de Ronda), con 67 municipios en total.
Según Bendodo, la alianza entre la Diputación y el Consejo Regulador será fructífera porque comparten objetivos como la calidad y mejora del sector agroalimentario, impulsada también a través de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’: “Esta colaboración es un paso más hacia la consecución de una imagen genérica de la producción enológica y un refuerzo de su creciente presencia en la gastronomía y, por tanto, en el turismo, principal industria de la provincia”. El convenio, aprobado en el pleno ordinario del pasado 30 de julio, también incluye a las empresas paseras.
El secretario del Consejo Regulador ha explicado que este convenio es “una oportunidad notable” para el sector vitivinícola y ha valorado el apoyo institucional, que ha calificado de “fundamental” para mejorar la promoción del producto y de la actividad turística que genera. La alcaldesa, por su parte, ha destacado la importancia de la actividad productora de vinos en la comarca de la Serranía de Ronda y en el conjunto de la provincia, “un sector puntero, en alza, y del que cada vez viven más malagueños”.
Las bodegas de la provincia de Málaga reciben más de 150.000 visitas al año, con un protagonismo especial de la Serranía de Ronda. Bendodo ha explicado que la Diputación es consciente de esta realidad y ha recordado que el Plan de Inversiones Productivas destinará 250.000 euros al Centro Integral del Vino, que se instalará en un antiguo depósito de agua de la barriada El Fuerte de la ciudad.
Esta infraestructura tendrá una superficie útil de 2.500 metros cuadrados y estará equipada con aulas de formación, sala de catas y una exposición permanente; y será sede de muestras temporales, conferencias, talleres y presentaciones. “Será clave para la Serranía y para el conjunto de la provincia desde el punto de vista turístico, pero también cultural y gastronómico, y mejorará la oferta global de la provincia”, según el presidente.
La mejora del sector vitivinícola es, por otra parte, uno de los siete pilares en los que se basa el Plan de Innovación y Excelencia de la Costa del Sol, creado merced a un convenio entre la Diputación y el Ministerio de Turismo para impulsar la competitividad de las empresas malagueñas con una inversión general de cuatro millones de euros.
En concreto, el montante destinado al impulso de la producción de vinos asciende a 300.000 euros, que se emplearán en la visibilidad de internacionalización de los productos y servicios con planes individuales de marketing y comercialización, tendentes a lograr un posicionamiento sectorial común.
El presidente ha destacado el compromiso del Consejo Regulador con los productores de la provincia y ha alabado que instituciones públicas como la Diputación, organizaciones empresariales como la Asociación de Viticultores de Ronda y organismos sectoriales como el citado Consejo Regulador “se unan para trabajar por el desarrollo de una industria fuerte y clave en la economía provincial”.
Por último, el Ayuntamiento de Ronda y la Asociación de Viticultores han presentado una página web, www.ruta-vinos-ronda.com, creada en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) y financiada con el Plan de Inversiones Productivas de la Diputación; y un concurso fotográfico llamado ‘Paisaje del vino en la Serranía de Ronda. Desde la raíz al paladar’, con el objetivo de promocionar la cultura vitivinícola y contribuir a la generación de un fondo documental para la asociación.
La web está integrada en la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) y ofrecerá información de la Ruta de las Bodegas y Vinos de Ronda, eventos, actividades, noticias y una tienda ‘on line’.
Más información en www.ruta-vinos-ronda.com y www.vinomalaga.com