Durante su intervención, que fue seguida por cientos de personas, hizo un recorrido por las calles y monumentos de la ciudad, sin dejar atrás el Puente Nuevo, los patios del Palacio de Mondragón o los jardines de la Casa de Don Bosco, indicando que “hay tanta luz que las sombras no son sombras, o al menos no son oscuras”. Además recordó que el mes de septiembre tiene una doble importancia para él, ya que además de ser la fecha de la vendimia es el momento de vivir con intensidad la Feria de Ronda, a la que según dijo se siente muy vinculado.
Por su parte, en el mismo acto, tanto la alcaldesa, María de la Paz Fernández, como el delegado municipal de Fiestas, Vicente Becerra, invitaron a los rondeños a vivir con intensidad estos festejos, ya que “hay que encontrar un refugio de los problemas del día a día, sobre todo en estos tiempos difíciles”. Ambos igualmente felicitaron al pregonero por su intervención.
Posteriormente llegó otro de los momentos más esperados, con la imposición de las medallas a la presidenta de los festejos, Cecilia Carrasco, así como a las catorce Damas Goyescas, que serán la cara visible de la Feria. Se cerró el acto con la magnífica intervención de la cantante rondeña María Villalón, que se encuentra en estos momentos preparando su último trabajo musical.