Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Sanidad

El SMM denuncia la situación del Área de Gestión Sanitaria Serranía en plena segunda oleada de Covid-19

radioronda por radioronda
17 septiembre, 2020
in Noticias, Sanidad
0
Cierra la UCI del Hospital de Ronda por cuarentena de su plantilla

Hospital de la Serranía de Ronda. Archivo.

Share on FacebookShare on Twitter

El Sindicato Médico de Málaga (SMM) quiere poner de manifiesto los graves problemas de gestión que se están viviendo en los últimos meses en el Área de Gestión Sanitaria de la Serranía y que nos han llevado a la situación crítica de la Atención Primaria y a la sucesión de hechos que han provocado al segundo cierre, en un mes, de la UCI del Hospital de Ronda.

Atención Primaria

Sobre la situación de la Atención Primaria, este sindicato quiere denunciar que es absolutamente inconcebible que después de seis meses desde la declaración del Estado de Alarma, las Urgencias de Atención Primaria de la
ciudad de Ronda (Centro de Salud Ronda Norte) no se hayan modificado en cuanto a su organización ni se hayan iniciado reformas urgentes con vistas a disponer de dos circuitos diferenciados de atención, uno Covid y otro para el
resto de Urgencias. Esto produce graves anomalías en la atención a los pacientes que muchas veces deben esperar en la calle hasta que se contactan con ellos para poder diferenciar los motivos de consulta.

Tampoco se ha reforzado el servicio con otro equipo (el tercero) ni se ha creado una unidad como tal, ni nombrado un responsable de dicha unidad que organice el SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria), ni se ha destinado presupuesto alguno para poder acometer las reformas necesaria, a pesar de haberlo
prometido el delegado provincial de Salud hace dos meses. La sensación de abandono, tanto de los trabajadores como de los pacientes, es patente, deteriorándose la imagen y la capacidad de este servicio básico a los ciudadanos.

Respecto a los médicos de familia de los equipos de Atención Primaria, el descontento es generalizado entre ellos y entre los usuarios también. La organización actual, realizada por personal en funciones (sin nombramiento), y
la gestión de toda la Primaria de la comarca desde una Subdirección de Enfermería (donde correspondería una Dirección Médica o Asistencial) han llevado a esta situación cuando las necesidades que se han generado desde el
inicio de la pandemia necesitaban que se le prestara la misma o más atención que al propio hospital. Las agendas de los médicos son inasumibles desde hace semanas por el número de consultas diarias, telefónicas, presenciales, de triaje, avisos domiciliarios y demás actividad relacionada con los casos, contactos y diagnóstico de la Covid-19, que recae totalmente sobre ellos, médicos y enfermeros. En Ronda tampoco se han contratado rastreadores. La
plantilla sigue recortada tras terminar los contratos de verano de personal sin título de especialista, porque comienzan su formación en los próximos días. Y hay varias jubilaciones próximas que empeorarán la situación si no se consigue contratar médicos de familia, algo ya de por sí complicado en este área, y aún sin resolver desde el SAS desde hace años.

UCI del Hospital de Ronda

Sobre la situación de la UCI del Hospital de Ronda, el SMM, conociendo la situación y las circunstancias que la han rodeado, quiere poner de manifiesto lo siguiente:

  • El cierre de la UCI el pasado viernes (y la reducción de la capacidad a la mitad de hace un mes) no son sino la consecuencia de una serie de decisiones incorrectas tomadas en los días previos desde la Dirección del Área, algunas de ellas tomadas por personas no competentes para ello y que llevó a posteriori al obligado aislamiento preventivo de muchos trabajadores.
  • El cierre de dicha unidad debería haberse producido 24-36 horas antes (el jueves día 10 de septiembre a primera hora en lugar del viernes 11 a mediodía) teniendo en cuenta que concurrían motivos suficientes para ello. Retrasarlo, por parte de la dirección, solo aumentaba el riesgo para pacientes y trabajadores.
  • Este sindicato apoya al 100% la gestión que los responsables de la UCI (jefe de Servicio y Supervisora de Enfermería) han llevado a cabo desde el inicio de la pandemia, en marzo, y conoce que la gran mayoría de los profesionales que allí trabajan también lo hacen. Por eso pedimos el máximo respeto para los que aún están aislados de forma preventiva y que llevan meses haciendo un trabajo impecable. Muchos siguen hoy aislados a pesar de lo publicado desde el Ayuntamiento y el área hace dos días.
  • Desde el SMM exigimos a los responsables del SAS que aclaren la situación y contribuyan a la solución definitiva de este problema desde el ámbito estrictamente sanitario para asegurar una correcta atención sanitaria en el área, con la colaboración, si es necesario, de nuestros hospitales de referencia. Y, por supuesto, que depuren las responsabilidades que corresponda tras la investigación de los hechos.

El Sindicato Médico de Málaga exige también a los políticos que dejen de intoxicar con información falsa o ambigua, intentando colocarse medallas que no les corresponden y que también contribuyan a mejorar los servicios, pero
desde el ámbito que les compete.

Publicación anterior

SEGUNDA JORNADA EN EL DESARROLLO DE LAS MESAS SECTORIALES DEL PLAN ESPECIAL DEL CASCO HISTÓRICO.

Siguiente publicación

Silvema Serranía de Ronda exige concienciación ciudadana para mejorar la calidad del medio ambiente

Siguiente publicación
Silvema Serranía de Ronda  exige concienciación ciudadana para mejorar la calidad del medio ambiente

Silvema Serranía de Ronda exige concienciación ciudadana para mejorar la calidad del medio ambiente

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.