Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Comarca

GENALGUACIL PROPONE MEDIDAS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO

radioronda por radioronda
21 mayo, 2020
in Comarca, Noticias
0
GENALGUACIL PROPONE MEDIDAS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO
Share on FacebookShare on Twitter

En la mañana de hoy el Ayuntamiento de Genalguacil ha mantenido una reunión con el colectivo de autónomos y pequeños empresarios del municipio para valorar la situación en que se encuentran cada una de las empresas, el impacto que sobre las mismas está teniendo la crisis provocada por el coronavirus y establecer un diagnóstico de las necesidades que presentan atendiendo al sector productivo en que se encuadran.

     Para un pequeño municipio como Genalguacil, ubicado en un entorno rural al que la despoblación está afectando especialmente en las últimas décadas, los autónomos y pequeños empresarios suponen un impulso económico fundamental, así como el grueso del tejido laboral y empresarial de la localidad que, a la vez, permite fijar la población al territorio y ofrecer servicios a los visitantes. Por tanto, desde el Ayuntamiento se pretende apoyar y reforzar a estas empresas en la adaptación de las actividades que desempeñan a la nueva realidad que empezaremos a vivir en un futuro cercano derivada de la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. En esta línea, todo apunta a que el turismo rural de interior será una de las actividades más realizadas por los ciudadanos del país, por lo que desde el Ayuntamiento se ha subrayado la importancia de que el municipio se mantenga como destino turístico de referencia estando preparado desde el primer momento para responder a las necesidades, inquietudes y demandas de los visitantes, lo que le permitirá salir en una posición ventajosa de la crisis.

     Marta Calvente, concejala de despoblación de la localidad, ha indicado que algunas de las medidas propuestas por el Consistorio a los autónomos que contarán con la colaboración del Ayuntamiento serán, entre otras, la bonificación de impuestos y tasas municipales, la creación y mejora de elementos de marca e imagen corporativa de los establecimientos, la revisión y adaptación de precios, la digitalización y promoción integral de los servicios que se ofrecen y, en definitiva, la puesta en marcha de mecanismos que promuevan una mayor profesionalización del sector empresarial. Además, Calvente se ha mostrado satisfecha de que los autónomos también hayan hecho sus propuestas, que serán estudiadas en todos los casos por el Ayuntamiento. En este sentido, se plantearán nuevos encuentros que contribuirán a establecer un análisis más individualizado de cada una de las situaciones.

     Desde hace 25 años Genalguacil apuesta de forma decidida por la conjugación entre arte, cultura, tradición y naturaleza como fórmula y motor de desarrollo turístico y económico del pueblo, lo que está arrojando resultados positivos.

Publicación anterior

CARTAJIMA REALIZA MEJORAS EN LOS CAMINOS RURALES AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

Siguiente publicación

La Diputación licita por casi un millón de euros el mantenimiento y equipamiento de la Gran Senda

Siguiente publicación
La Diputación licita por casi un millón de euros el mantenimiento y equipamiento de la Gran Senda

La Diputación licita por casi un millón de euros el mantenimiento y equipamiento de la Gran Senda

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.