Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Genalguacil recibe un centenar de propuestas de 17 países diferentes para sus Encuentros de Arte

radioronda por radioronda
9 mayo, 2024
in Actualidad, Comarca, Cultura, Noticias
0
Genalguacil recibe un centenar de propuestas de 17 países diferentes para sus Encuentros de Arte
Share on FacebookShare on Twitter

Un jurado profesional será el encargado de determinar quiénes son los artistas seleccionados para esta XVII edición, los cuales se darán a conocer el 27 de mayo

Genalguacil Pueblo Museo continúa preparándose para su XVII Encuentros de Arte que tendrá lugar este verano, siguiendo con su carácter bienal, del 1 al 15 de agosto. Una vez cerrado el plazo de inscripciones la organización ha contabilizado para esta edición un total de 98 propuestas procedentes de 17 países. Un jurado profesional será el encargado de determinar cuáles serán los proyectos ganadores que se desarrollarán en el municipio. El fallo se dará a conocer el lunes 27 de mayo.


Junto a España, han llegado inscripciones desde Alemania, Bangladesh, Senegal, Argentina, Polonia, Francia, Perú, Brasil, Italia, Países Bajos, Uruguay,Reino Unido, Irlanda, Portugal, Hungría y EEUU. Cabe destacar que el número de artistas es superior al de iniciativas presentadas ya que tres de las mismas son de carácter colectivo. Estos datos denotan la importancia de la cita cultural que se ha convertido en un referente nacional e internacional con el paso de los años. Este año, además, se cumple el 30 aniversario del proyecto Genalguacil.


Pueblo Museo que nació precisamente en 1994 con los Encuentros de Arte por lo que se vivirá una edición especial con una programación destinada para la ocasión. Uno de los requisitos indicados en la convocatoria para poder participar en esta edición es que todos los proyectos siguiesen un Diseño de Investigación Artística
que debe fundamentarse en los pilares de Genalguacil Pueblo Museo: tradición, cultura y naturaleza. Ello ha llevado a que en la mayoría de propuestas se hayan reflejado sus objetivos, se aprecie una investigación
previa y un conocimiento del territorio que ha llevado a configurar iniciativas de gran calidad: dosieres muy trabajados, visitas previas de artistas al pueblo para afinar en su propuesta y conocer el espacio de primera mano, etc.

La Térmica seleccionará a un artista para realizar un proyecto específico
Como ya se anunció hace unas semanas, una de las novedades de esta edición es que La Térmica se suma este año a los Encuentros de Arte de Genalguacil y lo hace con la selección de uno de los creadores participantes en la residencia artística para que produzca un proyecto específico, que formará parte de la
programación del centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial. Esta colaboración se enmarca dentro de la línea estratégica trazada por el centro de aumentar su acción cultural en la provincia malagueña. Clara muestra de ello es que de 2022 a 2023 se duplicó la inversión en eventos en distintos municipios.
Este 2024 se continúa en la misma tónica.

Encuentros de Arte de Genalguacil
En 1994 nacieron los Encuentros de Arte en el municipio de Genalguacil, una localidad de unos 400 habitantes en plena naturaleza que luchaba contra la despoblación apelando a la capacidad transformadora de la cultura. Desde entonces, el arte contemporáneo ha sido un pilar fundamental para su desarrollo, para atraer el talento de creadores de las disciplinas más diversas, fomentar el turismo y frenar el movimiento de población desde el interior de la provincia a la capital y los municipios costeros. La decidida y constante apuesta de este pueblo le ha valido un puesto de referencia en el panorama artístico nacional y un ejemplo de ello es su presencia
anual en ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid más relevante de nuestro país y una de las más importantes a nivel internacional. Los Encuentros se desarrollan cada dos años y en ellos participa un conjunto de artistas que, durante tres semanas trabajan en Genalguacil y dejan en él, en sus
calles y en su Museo de Arte Contemporáneo los resultados de sus proyectos, muy vinculados al entorno natural y la tradición. Más de 250 creadores han pasado por este programa que ha contado con la implicación de todos los vecinos.

Publicación anterior

La programación de Ronda Romántica incluye más de una treintena de actividades para público de todas las edades

Siguiente publicación

Fundación Unicaja promueve la protección de la biodiversidad con la instalación de 200 cajas nido en la provincia de Málaga

Siguiente publicación
Fundación Unicaja promueve la protección de la biodiversidad con la instalación de 200 cajas nido en la provincia de Málaga

Fundación Unicaja promueve la protección de la biodiversidad con la instalación de 200 cajas nido en la provincia de Málaga

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.