Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

LA DIPUTACIÓN ACERCA A LOS JÓVENES A LA NATURALEZA MEDIANTE UN PROGRAMA DE VISITAS EDUCATIVAS A LA DEHESA RESERVATAURO DE LA SERRANÍA DE RONDA

radioronda por radioronda
19 marzo, 2013
in Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

El programa, presentado hoy por los diputados Antonia Ledesma y Jacobo Florido, tiene como objetivo comunicar a los jóvenes la riqueza de la dehesa mediterránea y la relación que procura entre las personas y los animales, especialmente los toros bravos y los caballos. “Es necesario aportar un nuevo enfoque a las visitas que realizan nuestros estudiantes a la naturaleza”, ha manifestado Ledesma.

Conocer el ambiente rural propio de la dehesa, los diferentes trabajos que se realizan y promover el interés por el cuidado de la naturaleza son otros objetivos de este programa, al que podrán adscribirse los centros educativos de la provincia. Esta actividad, pensada para jóvenes de entre 6 y 20 años, está financiada íntegramente por la Diputación. Junto a Ledesma y Florido ha estado el director general de Reservatauro, Rafael Tejada.

Según Florido, responsable también de la unidad de Asuntos Taurinos, los participantes podrán conocer directamente el día a día de un toro bravo y su crianza, de manera que se comunique un concepto integrador del ciclo que acaba en la plaza de toros. “La liturgia del toro no comienza en el coso, sino en el campo, donde verdaderamente adquiere sentido la existencia de este animal”, ha manifestado.

Valores de coeducación, compañerismo y salud

Para la responsable de Educación y Juventud, la asistencia a Reservatauro permitirá usar el potencial educativo de un escenario como la naturaleza para cultivar en los jóvenes valores transversales como la coeducación, el compañerismo, el respeto y el cuidado de la salud. La cría de toros y caballos es el hilo conductor de esta experiencia que se desarrollará entre el 1 de abril y 30 de noviembre.

Mediante imágenes y juegos, los monitores de Reservatauro promoverán el interés, respeto y conocimiento del entorno natural malagueño. Los niños aprenderán a valorar y definir las características de los diferentes animales endémicos de la zona, “lo que es característico de nuestra comunidad, que integra nuestra idiosincrasia y nuestra cultura”, ha afirmado Ledesma.

Por su parte, Florido ha reivindicado el carácter didáctico de esta experiencia para interiorizar el proceso íntegro de la fiesta de los toros, “un motor cultural, económico y social para una provincia como Málaga, en la que genera 11 millones de euros al año”. El diputado responsable de Turismo y Asuntos Taurinos ha definido este programa como “una oportunidad única para conocer directamente el día a día propio de un toro bravo, un caballo o una yeguada”.

La jornada en Reservatauro comenzará a la llegada a la dehesa, situada en el kilómetro 34 de la carretera entre Ronda y Campillos, con la formación de grupos y el desayuno, tras lo que los monitores iniciarán una introducción y representación teatral que servirá de hilo conductor de toda la visita.

A continuación tendrá lugar un recorrido a pie por la dehesa, en el que hay pistas -tanto naturales como artificiales- que esconden un mensaje oculto que los participantes tendrán que descifrar al final.

Elaboración de un cuaderno de campo

El horario matutino concluye con un almuerzo. Ya por la tarde se realizarán actividades complementarias como trabajos manuales, talleres de siembra, reciclaje, un paseo en tren, juegos de calle, juegos populares y senderismo.

Tanto Ledesma como Florido han valorado la implicación de la Diputación en una actividad que acercará a los más jóvenes a un paraje donde poder descubrir la naturaleza y elaborar un cuaderno de campo para complementar la formación medioambiental mientras aprenden el proceso de vida de los animales de casta.

Por último, los centros educativos que así lo deseen podrán completar la experiencia en Reservatauro con una visita a Ronda. Esta actividad está pensada para los alumnos que viven y estudian en las zonas de la provincia más alejadas de la Serranía, con el objetivo de que conozcan el potencial cultural y monumental de la ciudad.

Los centros educativos interesados en incorporar la visita a Reservatauro a su oferta académica podrán solicitar la información en el correo educacionyjuventud@malaga.es o en los teléfonos 952 133 701 y 952 069 054. Más información en www.malaga.es.

Tags: complejodehesadiputacifacilitarlagaprovinciareservatauroserranvenesvisita
Publicación anterior

RONDA ABRE LAS PUERTAS A LA SEMANA SANTA CON UN EMOTIVO PREGÓN DE JOSÉ LUIS TORRES

Siguiente publicación

LOS PRESUPUESTOS DE 2013 SE DEBATIRÁN EN LA SESIÓN PLENARIA DEL PRÓXIMO LUNES

Siguiente publicación

LOS PRESUPUESTOS DE 2013 SE DEBATIRÁN EN LA SESIÓN PLENARIA DEL PRÓXIMO LUNES

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.