Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La Diputación invertirá tres millones de euros en mejorar el acceso a la Sierra de las Nieves a través de El Burgo

radioronda por radioronda
8 marzo, 2021
in Actualidad, Comarca, Noticias
0
La Diputación invertirá tres millones de euros en mejorar el acceso a la Sierra de las Nieves a través de El Burgo

El presidente de la Diputación junto al alcalde de El Burgo en el puente de la localidad

Share on FacebookShare on Twitter

La Diputación de Málaga ha redactado proyectos, por importe de tres millones de euros, para la realización de importantes mejoras en el acceso a El Burgo por la carretera MA-5401 (que une esta localidad con Casarabonela), que unida a la MA-5402 (Ardales-El Burgo), que se encuentra completamente arreglada, permitirá una vía rápida al futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves desde el Guadalhorce (A357). El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha explicado que se trata de una actuación que mejorará los tiempos el acceso al municipio de El Burgo desde los pueblos cercanos y reducirá en 20 minutos el acceso desde la capital. Uno de los puntos clave del plan contra la despoblación que de manera trasversal pone en marcha la Diputación de Málaga y en el que juega un papel muy importante las mejoras de la conectividad por carretera entre los pueblos de interior.

Así lo ha anunciado hoy el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, que ha visitado, junto al alcalde de El Burgo, José Joaquín García, el municipio y las obras que se están ejecutando en esta vía para reparar los desperfectos ocasionados por las inundaciones de 2018. La carretera entre El Burgo y Casarabonela tiene una longitud total de 20,9 kilómetros, con dos tramos bien diferenciados: desde el kilómetro 0 hasta el 8,5 (intersección con la carretera MA-5402, hacia Ardales) y desde el kilómetro 8,5 hasta el 20,9.

La mayor parte del primer tramo (salvo la zona comprendida entre los puntos kilométricos 1 y 2,5) se encuentra en mal estado y, al respecto, Francisco Salado ha explicado que en breve se licitará, por un importe de un millón de euros, el arreglo de dos kilómetros de esta vía (entre los puntos kilométricos 2,560 y 4,485), procediendo a ensanchar la calzada e instalar cunetas transitables. Paralelamente, también se ha concluido la redacción del proyecto de un nuevo puente de acceso a El Burgo (en el punto kilométrico 0,900) y el acondicionamiento del primer kilómetro de la MA-5401, que transcurre como tramo urbano de la localidad. En este caso, el presupuesto de licitación será de 1.465.564,95 euros y su ejecución está pendiente de expropiaciones para disponer los terrenos necesarios para el nuevo puente y de permisos de la Junta de Andalucía. Además, Salado ha añadido que también se contempla este año el refuerzo y mejora del firme de otros cuatro kilómetros, entre los kilómetros 4,485 y 8,5, con una inversión prevista de 400.000 euros. Más adelante, hay programada una inversión de otros tres millones de euros para el ensanche de esos cuatro kilómetros, que requieren tramitación ambiental.

El presidente de la Diputación ha destacado que estos proyectos reflejan el compromiso de la institución provincial para mejorar la red viaria provincial y, en este caso concreto, la carretera de acceso a El Burgo, que tendrá gran protagonismo en los próximos años, ya que se convertirá en una de las puertas de entrada al futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.

Reparaciones de cunetas y taludes

Y respecto al segundo tramo de la MA-5401, desde el cruce hacia Ardales hasta Casarabonela, se están realizando reparaciones por los daños ocasionados por diversos temporales, que dejarán la vía en buenas condiciones de servicio. Francisco Salado ha visitado precisamente las obras que se ejecutan actualmente, con una inversión de 748.013,91 euros, para reparar el deterioro ocasionado por las lluvias de octubre de 2018 en la vía. Se está procediendo a la construcción de muros de escollera para estabilizar taludes, la reposición de cunetas erosionadas, la instalación de tuberías de hormigón para mejorar el drenaje y la mejora del pavimento.

Igualmente, se encuentran en proceso de licitación otros arreglos de los daños ocasionados en la carretera por las lluvias de septiembre de 2019. En este caso, se contempla una inversión de 400.000 euros para actuar en 7,5 kilómetros, entre los puntos kilométricos 8,500 y 16,000, con la construcción de muros de escollera, la reparación de cunetas erosionadas y la rehabilitación del pavimento deteriorado.

Final de las obras del acceso desde Ardales

Por otro lado, Salado ha recordado que la Diputación de Málaga también ha terminado el arreglo de la carretera MA-5402 (que une la MA-5401 con Ardales), con una inversión de 370.550 euros, financiada a través del proyecto europeo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) Caminito del Rey, que ejecuta la Diputación de Málaga con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta vía facilita el acceso desde la carretera del Guadalhorce hasta la Sierra de las Nieves.

El proyecto ha consistido en la rehabilitación estructural del firme de la carretera en los cuatro primeros kilómetros, dejando de esta forma la totalidad de la vía en condiciones óptimas de uso. Uno de los aspectos más destacados es que para el asfaltado se ha utilizado hormigón bituminoso con betún modificado con polvo de caucho, que no solo mejora la seguridad al permitir con mayor eficacia la evacuación del agua en condiciones de lluvia en la superficie de la carretera, sino que también permite el reciclaje de unos 9.000 neumáticos fuera de uso. Además, disminuye el nivel de la contaminación sónica, ya que el caucho reduce el ruido por contacto en unos cinco decibelios. Y este tipo de pavimento es más resistente y requiere mantenimientos menos frecuentes.

Tags: accesosDiputación de MálagaEl BurgomejoraSierra de las Nieves
Publicación anterior

Benadalid comienza los trabajos para soterrar el cableado aéreo

Siguiente publicación

PSOE y la confluencia de IU y Podemos piden a la Junta que inicie la construcción del Hospital Sociosanitario de Ronda

Siguiente publicación
PSOE y la confluencia de IU y Podemos piden a la Junta que inicie la construcción del Hospital Sociosanitario de Ronda

PSOE y la confluencia de IU y Podemos piden a la Junta que inicie la construcción del Hospital Sociosanitario de Ronda

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.