Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La Diputación pide a los ayuntamientos que concreten qué actuaciones incluirán en el Plan de Asistencia y Cooperación

radioronda por radioronda
25 enero, 2021
in Actualidad, Comarca, Noticias
0
La Diputación pide a los ayuntamientos que concreten qué actuaciones incluirán en el Plan de Asistencia y Cooperación
Share on FacebookShare on Twitter

La institución provincial destina 34,6 millones de euros a este plan y posibilita que cada entidad local pueda dedicar como fondos incondicionados el 95% de la cuantía que le corresponde

La Diputación de Málaga ha comenzado las consultas a las 88 entidades locales menores de 20.000 habitantes para que concreten qué actuaciones quieren incluir dentro del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, la antigua Concertación. Este año, la institución provincial aporta 34.680.950,20 euros a este plan, el más importante de la Diputación y dirigido a los pueblos más pequeños, posibilitando que los municipios puedan dedicar hasta un máximo de 32.657.484,63 euros (casi el 95% del total) como fondos incondicionados.

El diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, ha explicado que la Diputación aprobó en el pleno del 22 de diciembre de 2020 la financiación del plan, los criterios de distribución de los fondos y la cuantía que corresponde este año a cada municipio, así como el catálogo de programas de inversión, de prestación de servicios y de asistencias técnicas a los que puede acogerse cada entidad local. “Son programas -ha resaltado- que inciden en la lucha contra la despoblación y en el desarrollo de infraestructuras y equipamientos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en los pueblos”.

Oblaré ha comentado que, hasta mediados de febrero, se está consultando a cada localidad qué cantidad destinará como fondos incondicionados y a qué programas dedicará el resto de la cuantía que le corresponde.

“Estamos atravesando unas circunstancias especiales por la pandemia -ha añadido- y entendemos que los municipios quieran optar por aprovechar los fondos incondicionados, 32,6 millones de euros, que permiten a cada entidad local llevar a cabo las actuaciones que se consideren más urgentes o prioritarias para su municipio”.

El diputado ha incidido en que, especialmente este año, el plan será más versátil y ágil en las transferencias a los ayuntamientos y en la ejecución de los programas, tanto los obligatorios para todas las entidades como los que haya elegido cada localidad.

Igualmente, ha destacado que este plan, el más importante para los pueblos más pequeños de la provincia -incluye los 87 municipios menores de 20.000 habitantes y la entidad local autónoma (ELA) de Bobadilla-Estación-, también asignará fondos a partir de este año a tres localidades con una población entre 20.000 y 25.000 habitantes (Alhaurín el Grande, Coín y Nerja) y a la nueva ELA Estación de Gaucín-El Colmenar, un núcleo situado en Cortes de la Frontera.

Lucha contra la brecha digital

Este año, uno de los programas obligatorios para todas las entidades locales será el análisis de las infraestructuras municipales en materia de telecomunicaciones, cuyo objetivo es conocer la situación en que se encuentran todas las entidades locales menores de 20.000 habitantes cara a facilitar la implantación de redes de alta velocidad. El estudio tendrá un coste de 262.900 euros.

“La lucha contra la despoblación en el medio rural -ha precisado Francisco Oblaré- requiere la reducción de la brecha digital y, por ello, desde la Diputación consideramos fundamental ayudar a los pueblos más pequeños a mejorar los servicios de telecomunicaciones que llegan a sus habitantes, a sus  trabajadores y a las empresas ubicadas en sus territorios, favoreciendo el despliegue de redes y el impulso a la implantación de la tecnología 5G”.

Por ello, se llevará cabo un inventario georreferenciado de todas las infraestructuras públicas de titularidad municipal que sean susceptibles de usarse para el despliegue de las redes de telecomunicaciones. Esto conlleva realizar inventarios de arquetas, canalizaciones, elementos complementarios existentes y definición del cableado existente, así como un estudio de la dotación de los edificios públicos o de uso público y solares.

Otros programas del Plan de Asistencia y Cooperación que deben llevar a cabo todos los municipios son el de servicio de correo electrónico, por el que la Diputación, a través de sus servidores, pone a disposición de las entidades locales un espacio de almacenamiento en distintos buzones para garantizar un servicio de correo electrónico de calidad; y el programa de servicio de acceso a internet social en espacios públicos municipales, que incluye el mantenimiento o la adquisición de dispositivos para la instalación de puntos de acceso wifi cara mejorar la conectividad en espacios públicos en los pueblos.

A través de este importante plan, la Diputación oferta a los ayuntamientos 154 programas de inversión, de prestación de servicios y de asistencias técnicas a los que pueden acogerse. Este año, como novedades, se han incluido programas como el de redacción de planes de acción para el clima y la energía sostenible, asesoramiento técnico en calidad turística, soporte para la gestión del portal municipal de transparencia y diversas actuaciones relacionadas con el despoblamiento y con la innovación social.

Publicación anterior

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA EL CIERRE TEMPORAL DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL EN RONDA ANTE LA ACTUAL SITUACIÓN SANITARIA

Siguiente publicación

El Hospital alcanza el 60% de su ocupación con pacientes Covid y la totalidad de la UCI

Siguiente publicación
El Hospital alcanza el 60% de su ocupación con pacientes Covid y la totalidad de la UCI

El Hospital alcanza el 60% de su ocupación con pacientes Covid y la totalidad de la UCI

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.