Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La Diputación se suma a una plataforma nacional que da a conocer las potencialidades de los pueblos para vivir y trabajar

radioronda por radioronda
10 diciembre, 2020
in Actualidad, Comarca, Noticias
0
La Diputación se suma a una plataforma nacional que da a conocer las potencialidades de los pueblos para vivir y trabajar

Francisco Salado durante la presentación de la iniciativa 'Vente a vivir a un pueblo'

Share on FacebookShare on Twitter

La Diputación de Málaga ha apoyado a 18 municipios de la provincia que han decidido unirse a la iniciativa ‘ Vente a vivir a un pueblo ’ ( www.venteaviviraunpueblo.com ), una plataforma online puesta en marcha a nivel nacional que promociona vivir y trabajar en los pueblos a través de vídeos y de datos relevantes que muestran las características y las potencialidades de cada localidad.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado hoy este proyecto junto al fundador de la plataforma, Ramón Pradera, y la vicepresidenta cuarta y responsable de la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas, en un acto en el que también han participado alcaldes de las localidades que se han sumado a la iniciativa. Salado ha destacado que la institución provincial ha apostado por esta herramienta como un recurso de gran interés que complementa otras actuaciones que se llevan a cabo en su estrategia global de lucha contra la despoblación en la provincia. Y ha recordado que en el diagnóstico que se realizó este año en la provincia se detectó que hay 21 municipios que sufren un riesgo severo de perder mucha población en los próximos años y otras 24 localidades que pueden tener una pérdida moderada o leve de habitantes.

“Por eso -ha indicado-, hemos animado a los municipios de la provincia más afectados por la despoblación para que se unan a este proyecto, y nos congratulamos de que pueblos de la provincia de Málaga sean los primeros de Andalucía en incorporarse a la plataforma y de que hayamos sido también la primera diputación de España que apoya esta experiencia, que ofrece una herramienta tecnológica innovadora para paliar el problema de la despoblación”.

Los 18 municipios de la provincia que están incluidos en la plataforma son: Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algatocín, Alpandeire, Benadalid, Benalauría, Benarrabá, Casarabonela, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, El Burgo, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Jimera de Líbar, Jubrique y Yunquera. “Tenemos que aprovechar que ha surgido una nueva inquietud y demanda de trabajar y vivir en zonas rurales -ha recalcado-, ya que la pandemia ha obligado a cambiar nuestro modelo de actividad laboral, con el fomento y el impulso del teletrabajo y, al mismo tiempo, el confinamiento ha hecho que la ciudadanía demande viviendas en los pueblos, en las que pueden disponer de mayor espacio al aire libre y en entornos naturales”.

En este sentido, el presidente de la Diputación se ha mostrado convencido de que ‘Vente a vivir a un pueblo’ será muy útil, por ejemplo, para quienes teletrabajan, que cada vez van a ser más; para personas que quieran poner en marcha iniciativas emprendedoras; para jóvenes que se abren camino y para los que desean envejecer en un entorno rural con calidad de vida. “Queremos contribuir -ha precisado- a repoblar nuestros pueblos del interior con personas que tienen un proyecto de vida personal, familiar y laboral que se identifica con los valores del territorio y que, a su vez, se integren en la vida cultural y social del municipio. Y estamos convencidos de que esta plataforma despertará el interés por nuestros pueblos del interior”. De hecho, algunos de los municipios que primero se han promocionado, como Cortes de la Frontera o Benarrabá, han recibido ya numerosas llamadas de personas interesadas en conocer más detalles de esos pueblos.

Tags: despoblaciónDiputación de Málagaplataformapueblos
Publicación anterior

Arranca la Campaña de Navidad de Apymer

Siguiente publicación

FARAJÁN RECIBE UNA NUEVA PARTIDA DE MATERIAL DE PROTECCIÓN

Siguiente publicación
FARAJÁN RECIBE UNA NUEVA PARTIDA DE MATERIAL DE PROTECCIÓN

FARAJÁN RECIBE UNA NUEVA PARTIDA DE MATERIAL DE PROTECCIÓN

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.