López Luna decía hoy que con el paso de los días, la Guardia Civil avanza en sus investigaciones, pero por el momento no hay ninguna noticia de que se pueda producir de inmediato ninguna detención.
El subdelegado ha justificado esta impresión en el hecho de que se trata de un asunto muy complejo y muy delicado, por lo que, pese a desear que se resuelva cuanto antes en la medida en que se pueda», ha asegurado que de momento no hay datos que avalen que la resolución se produzca de forma inmediata.
Y esto cuando hoy, nuevamente en Arriate, el alcalde de la localidad, Bernardino Gaona, sigue atendiendo a los medios de comunicación, tanto nacionales como regionales (y como no, locales) que se han desplazado a este municipio para seguir el desarrollo de las investigaciones.
La Guardia Civil ya dio por finalizada la inspección ocular en la zona donde apareció el cuerpo de la pequeña, una caseta de la depuradora de una piscina. En este enclave comenzaron a trabajar los agentes, extrayendo pruebas que pudieran ayudar a esclarecer el caso y descubrir al asesino o asesinos.
Hoy Gaona admitía que no hay mucho que contar y confiaba en que esta misma tarde se produjese alguna novedad en el esclarecimiento de la muerte de la menor. Y todo ello, cuando la Guardia Civil ha usado las dependencias del Ayuntamiento de Arriate para tomar declaración nuevamente a personas que pudieran aportar alguna pista más en este asunto. Entre las personas interrogadas se encuentran vecinos, amigos y compañeros de clase de la pequeña, así como los propios padres de la menor, que fueron cuestionados por los investigadores este pasado domingo, cuando, además, les tomaron muestras para realizar las pruebas de ADN pertinentes.
Sobre cuando se podrían conocer los resultados de esas pruebas de ADN, indicaba el alcalde de Arriate que todavía la Guardia Civil no se lo había comunicado y reiteraba la colaboración del consistorio con el Instituto Armado.
Y eso cuando del caso ha trascendido que existen varias declaraciones de vecinos y amigos de María Esther que se contradicen por lo que se les ha vuelto a llamar a declarar. Esta mañana Bernardino Gaona decía que la familia cuenta ya con una abogada que ha estado presente en esas nuevas declaraciones.
Y todo esto cuando también un grupo de agentes de la Guardia Civil especializados en psicología se han sumado a la investigación para trazar un perfil del asesino o asesinos de la menor.
La Guardia Civil abre así todos los frentes posibles en el ‘caso María Esther’ para tratar de identificar al asesino de la menor de 13 años. Y en una de esas líneas de investigación trabaja un equipo de psicólogos que se ha desplazado a Málaga para trazar un perfil de la persona que acabó con la vida de la niña y, de este modo, reducir el abanico de sospechosos. Son agentes de la Unidad Central Operativa de la Dirección General de la Guardia Civil, que vienen de Madrid para apoyar la investigación. Unos expertos que tienen la misión de ver más allá de las pruebas para extraer pistas sobre la personalidad del autor o autores del crimen, lo que podría constituir una herramienta fundamental para la identificación.
Para ello, los investigadores están analizando las características de la agresión, así como las pruebas halladas en el lugar donde apareció el cuerpo, cuya inspección ocular se ha prologado durante más de tres días, mucho más tiempo de lo que es habitual.
Y es que el escenario del crimen y la posición en la que apareció el cadáver ya sugieren algunos indicios para dibujar el perfil del autor a través de sus actos. Usar una piedra como arma homicida y abandonarla en el lugar reflejaría improvisación. Tapar la cara a la víctima tras golpearla podría ser no sólo un signo de remordimiento, sino también de que el agresor la conocía, asegura el diario SUR citando fuentes expertas en el caso.
Recuerden además que la menor apareció completamente vestida y con parte del cuerpo cubierto por su propia chaqueta. El cadáver presentaba una herida en la frente, que habría originado la muerte de la pequeña, así como un traumatismo en la parte posterior de la cabeza que se habría hecho al caer de espaldas y golpearse con la pared.
En el pueblo la espera se hace eterna. Los vecinos dicen que tienen miedo e incluso hay niños que siguen sin ir al colegio y adolescentes que no acuden al instituto. Muchos padres se niegan a que sus hijos salgan de casa por la noche.
Y a todo ello, se les pide tranquilidad. El alcalde, Bernardino Gaona, decía en la concentración del pasado viernes que no hay por qué tener miedo. Aún así, hasta que el autor o autores no sean detenidos, está habiendo vigilancia de la Policía Local durante la noche.
Y eso cuando la familia, mientras tanto, agradece las múltiples señas de apoyo recibidas. De luto está todo el municipio, pese a haber acabado esos 3 días oficiales. Y los familiares de María Esther agradecen los numerosos apoyos que están recibiendo por parte de todo el pueblo. Durante la concentración que el pueblo rindió en homenaje a la pequeña, pudimos recoger estas palabras de su abuelo.
La familia cuenta además con atención psicológica, explicaba hoy el alcalde de Arriate, Bernardino Gaona, quien indicaba que durante estos días se les está prestando todo el apoyo tanto de los vecinos como desde el propio consistorio.
El alcalde de Arriate, quien decía hoy que los vecinos se encuentran entristecidos además de por esta trágica muerte, también por el hecho de que el autor pueda ser uno de los vecinos de este pueblo de algo menos de cuatro mil habitantes.