Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La laguna de La Alberca, incluida en en el Inventario Español de Zonas Húmedas

radioronda por radioronda
27 octubre, 2025
in Actualidad, Naturaleza, Noticias
0
La laguna de La Alberca, incluida en en el Inventario Español de Zonas Húmedas

Laguna de La Alberca fotografiada por Rafael Flores Domínguez

Share on FacebookShare on Twitter


El reconocimiento refuerza la conservación de estos ecosistemas estratégicos y eleva a 229 el número de humedales andaluces incorporados al inventario nacional

La Junta de Andalucía ha conseguido la inclusión de cinco nuevos humedales de la comunidad en el Inventario Español de Zonas Húmedas, tal y como recoge la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) número 248, de 15 de octubre de 2025. Esta incorporación se ha realizado a propuesta del Gobierno andaluz, en el marco de su estrategia para la protección y gestión sostenible de estos ecosistemas clave para la biodiversidad.

Andalucía alcanza un total de 229 humedales reconocidos oficialmente en el Inventario Andaluz de Humedales, repartidos entre las ocho provincias. Todos ellos se encuentran ya también incluidos en el inventario nacional, un paso que refleja la estrecha colaboración y el trabajo coordinado entre la Junta y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). De este modo, además, la comunidad autónoma consolida su liderazgo en la conservación de humedales y reafirma su compromiso con la Red de Espacios Naturales Protegidos y con los objetivos del Convenio Ramsar, contribuyendo así a la protección de los ecosistemas más valiosos y vulnerables de Europa.

Los cinco nuevos humedales incorporados destacan por su alto valor ecológico, científico y paisajístico. Cuatro se localizan en la provincia de Cádiz: las Lagunas de Bonanza (Sanlúcar de Barrameda), un conjunto de tres cubetas de origen antrópico con una superficie de 5,67 hectáreas; Huerta de las Pilas (Algeciras), con 3,73 hectáreas; Haza de la Torre (Jerez de la Frontera), de 39,49 hectáreas; y los Humedales de Cetina (Puerto Real), un complejo costero heterogéneo que combina salinas, marismas naturales y zonas lagunares sobre una superficie de más de 1.290 hectáreas.

El quinto espacio se sitúa en la provincia de Málaga: la Laguna de la Alberca, en Ronda, con 52,01 hectáreas. Este enclave es especialmente relevante por sus características geológicas y geomorfológicas. Localizada a unos 780 metros de altitud sobre un poljé, un valle kárstico de origen relicto, y rodeada por sierras calizas, constituye un humedal singular en el contexto andaluz y posiblemente el de mayor tamaño situado a mayor altitud en la región.

Todos estos humedales albergan comunidades de aves acuáticas de gran interés, entre las que se encuentran especies catalogadas como amenazadas o en peligro de extinción, tales como la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris), la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), el porrón pardo (Aythya nyroca), la garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) o el águila pescadora (Pandion haliaetus).

Al respecto, el director general de Espacios Naturales Protegidos, José Enrique Borrallo, ha destacado que esta nueva incorporación “representa un paso más en el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación de su patrimonio natural y con la protección de los ecosistemas más frágiles y valiosos de nuestro territorio”. Borrallo ha subrayado que “el trabajo técnico y científico que se viene realizando desde la Consejería permite identificar, caracterizar y gestionar los humedales andaluces con criterios de sostenibilidad y rigor, asegurando su preservación frente a las amenazas del cambio climático y la presión humana”.

Asimismo, el director general ha puesto en valor el esfuerzo coordinado entre las distintas administraciones, señalando que “esta colaboración institucional demuestra que cuando las políticas ambientales se basan en la cooperación y en el conocimiento, los resultados son tangibles y duraderos para la biodiversidad y para la sociedad andaluza en su conjunto”.

La Junta de Andalucía reitera que la conservación y uso racional de los humedales, incluyendo la restauración y rehabilitación de aquellos que han sido degradados, constituye una de las líneas estratégicas de su política ambiental. Estos ecosistemas no solo actúan como refugios de biodiversidad, sino que desempeñan funciones esenciales en la regulación hídrica, la recarga de acuíferos, la mitigación del cambio climático y la prevención de inundaciones.

Asimismo, el conocimiento detallado de su ubicación, características y estado de conservación, a través de inventarios como el andaluz y el nacional, resulta fundamental para orientar las políticas de protección, gestión y restauración. La administración autonómica considera que disponer de información precisa y actualizada es la base para detectar posibles alteraciones o amenazas, y para garantizar la preservación a largo plazo de estos entornos naturales únicos.

Publicación anterior

Con Ronda quiere llevar al Pleno la crisis de las mamografías

Siguiente publicación

VOX urge al PP informatizar las aulas para evitar que Ronda pierda los exámenes teóricos de conducir

Siguiente publicación
VOX urge al PP informatizar las aulas para evitar que Ronda pierda los exámenes teóricos de conducir

VOX urge al PP informatizar las aulas para evitar que Ronda pierda los exámenes teóricos de conducir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
VOX urge al PP informatizar las aulas para evitar que Ronda pierda los exámenes teóricos de conducir

VOX urge al PP informatizar las aulas para evitar que Ronda pierda los exámenes teóricos de conducir

por radioronda
27 octubre, 2025
0

La laguna de La Alberca, incluida en en el Inventario Español de Zonas Húmedas

La laguna de La Alberca, incluida en en el Inventario Español de Zonas Húmedas

por radioronda
27 octubre, 2025
0

Con Ronda quiere llevar al Pleno la crisis de las mamografías

Con Ronda quiere llevar al Pleno la crisis de las mamografías

por radioronda
24 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.