Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Portada

LAS DISTINTAS COMISIONES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO ‘RONDA ROMÁNTICA’ MANTIENEN UNA REUNIÓN CONJUNTA PARA ULTIMAR LOS DETALLES DEL EVENTO

radioronda por radioronda
14 mayo, 2013
in Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

En este encuentro participaron representantes de las distintas comisiones, alcaldes y concejales de los pueblos participantes, grupos de recreaciones históricas, empresarios y responsables de los cuerpos de seguridad, entre otros. En este sentido, la concejal delegada de Turismo, Isabel María Barriga, explicó que esta reunión ha servido para poner puntos de vista en común y cerrar los flecos que aún estaban pendientes.

Durante los días de esta fiesta Ronda estará ambientada en un momento de la historia que marcó a la Serranía con el espíritu de los bandoleros y contrabandistas, arrieros, artesanos y escritores que llegaron en busca de aventuras para relatarlas en sus obras. Más de 5.000 personas, entre figurantes, artesanos, empresarios, artistas, cofrades y representantes de unos 140 colectivos participan en la organización de este evento. En este proyecto participan 20 municipios de la Serranía que estarán representados en las 140 estancias de la época que se instalarán.

Así, las 140 estancias se dividirán en cuatro tipologías: institucionales, de tabernas, estancias de tabernas, de gremios y artesanos y agroalimentarias, y estarán localizadas en torno a la Alameda del Tajo y en los alrededores de la plaza de toros.

Se han creado un total de 13 comisiones: de honor, organizadora, comarcal, seguridad, cuadrillas a caballo, viajeros, histórica, gastronómica, ambientación, asociaciones, ciudadanía, vestimenta y flamenca. En total, más de 300 personas, de las que cien son voluntarios, trabajarán en este programa turístico.

Los visitantes que acudan podrán disfrutar de diez recreaciones históricas: ‘El legado de las Cortes de San Fernando’ (con dos de ellas); ‘La contribución rondeña las Cortes de 1812 y defensa de la Serranía de Ronda’; ‘Constitución del Batallón de la Maestranza’; ‘Bandoleros de Grazalema’; ‘La invasión francesa de Montellano’; ‘La Batalla del Puente de Montejaque’; ‘Moros y Cristianos de Benalauría’; ‘Yunquera Guerrilla’; ‘Torrijos de Málaga’; ‘2 de Mayo en Algodonales’ y ‘Bicentenario de El Bosque’.

Para dar difusión a esta iniciativa, se han creado una serie de enlaces www.rondaromantica.com, www.rondaromantica.es y www.rondaromantica.org, que ya han recibido en conjunto cerca de 15.000 visitas en dos meses y en las que se puede consultar la programación.

Programa de actos

Ronda ya ha acogido dos encuentros previos a esta feria: la ‘Pasarela Romántica’ en la que las diseñadoras y modistas de la comarca han dado a conocer sus creaciones de trajes propios de aquella época y la gala de presentación del evento, en la que además de mostrarse el cartel oficial y los de las demás actividades, se nombró al comunicador Carlos Telmo como pregonero, y se designó ‘Romántico de Oro’ al pintor Eulogio Rosas, cuya exposición se inauguró el viernes 24 de mayo junto a la muestra ‘Contribución rondeña a las Cortes de 1812’ por el legado de las Cortes de San Fernando.

El mismo día 24 de mayo se celebrará el I Festival de Cine de la Época Romántica ‘Cinebandolero’ en la plaza de España. Asimismo, a lo largo de los días 24, 25 y 26 de mayo se mantendrá el IV Congreso de Historia de Ronda, bajo el título ‘Ronda en la época romántica’. El Mercado de Época Agroalimentario y Artesanal comenzará el día 29 y el 31 se abrirán las estancias de los pueblos y asociaciones.

El sábado 1 de junio habrá una recepción oficial seguida de un desayuno serrano. Posteriormente se celebrará el V Concurso Hípico de Alta Escuela ‘Ciudad de Ronda’, la recreación histórica ‘La Contribución rondeña a las Cortes de 1812 por el legado de las Cortes de San Fernando’ y otras como ‘La invasión francesa de Montellano en 1819’, ‘Bandoleros de Grazalema’, ‘Defensa de la Serranía-Constitución del Batallón de la Maestranza’, ‘2 de Mayo de 1818’, ‘Bicentenario de El Bosque’, escenificaciones en las calles, grupos romeros de la época y un concierto de orquesta de cámara.

El último día de los festejos estará centrado en ‘Ronda Literaria Romántica’. Actuará la academia de danza Pilar Becerra y el colegio San José de la Montaña. Más actos para ese día son el I Festival de Gastronomía Típica de Ronda y la Serranía (con cocina en directo) de Miguel Herrera y José Luis Pascual, y exhibiciones ecuestres con doma vaquera, clásica, garrocha, alta escuela, riendas largas, carrusel de bandoleros, ‘caramelo’, carruajes y burritos de paseo y venta de burros y carros.

De forma paralela, habrá concursos y premios a la mejor estancia agroalimentaria, artesana, a la mejor asociación, pueblo, majo y maja rondeño/a y serrano/a, comida tradicional de Ronda, de la Serranía, jinete ataviado, tapa tradicional y escaparate o decoración exterior.

Tags: actividadesduranteesteeventolaslugarquerealizartendrvan
Publicación anterior

EL PSOE DE RONDA VUELVE A HABLAR DEL DECRETO LEY CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL

Siguiente publicación

LAS DELEGACIONES DE INNOVACIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN CELEBRARÁN POR PRIMERA VEZ EL DÍA MUNDIAL DE INTERNET CON EL ENCUENTRO ‘CONÉCTATE A RONDA’

Siguiente publicación

LAS DELEGACIONES DE INNOVACIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN CELEBRARÁN POR PRIMERA VEZ EL DÍA MUNDIAL DE INTERNET CON EL ENCUENTRO ‘CONÉCTATE A RONDA’

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.