Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Sanidad

LOS SINDICATOS DEL ÁREA SANITARIA SERRANÍA CONVOCAN UNA HUELGA PARA EL PRÓXIMO 7 DE JUNIO

radioronda por radioronda
31 mayo, 2012
in Sanidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

Dicen desde Comisiones Obreras que estas actuaciones son en defensa de los profesionales sanitarios, en defensa del servicio que se presta a la ciudadanía y contra los recortes laborales y sociales que está imponiendo dicha gerencia. Según ha afirmado Rafael González, secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras en Málaga, los recortes se han realizado a raíz de la llegada del actual gerente del Hospital Serranía de Ronda, Javier Terol. Según ha dicho Gonzáles, se trata de unos “recortes brutales” que van a provocar un deterioro y empobrecimiento de la asistencia que se presta en la comarca rondeña.

Entre las medidas que ha tomado la dirección hospitalaria, se señala desde Comisiones Obreras, destacan las relacionadas con la reordenación de las urgencias. En concreto, en las urgencias del hospital hay desde enero dos plazas de la plantilla de médicos que no están cubiertas, con la consiguiente sobrecarga laboral para el resto de la plantilla. Además se ha reducido a uno los efectivos de guardia cada día en la puerta del hospital. También se ve afectada por los recortes la Unidad de Críticos y Urgencias ya que se ha obligado a los profesionales médicos a realizar jornadas de atención de 32 horas ininterrumpidas. Esta medida supone una disminución de la calidad asistencial que se presta por cuestiones obvias, según ha asegurado María del Mar Luque, médico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Ronda.

Según se manifiesta desde Comisiones Obrera, la asistencia media en las urgencias del citado hospital es alrededor de 120 pacientes atendidos al día, una cifra que, dicen, con el verano se verá incrementada.

Otra de las medidas ha sido el cambio del modelo organizativo de las urgencias extrahospitalarias, basando la cobertura de estas unidades con los médicos y enfermeros del dispositivo (que mayoritariamente son contratados en precario) y que tienen una mayor jornada y una retribución menor, además de carecer del descanso retribuido tras la guardia. Dolores Pacheco, enfermera en el Centro de Salud de Algatocín, decía que esto provoca que estos profesionales aumenten el número de guardias sin que aumente la plantilla, además de mermar las retribuciones de los médicos y enfermeros de los centros de salud al disminuir su actividad en las urgencias. Asimismo indicaba que desde el sindicato se sospecha se trata de la primera medida para una disminución de los puntos de urgencias, sobre todo rurales, como ya ha ocurrido en otras comunidades autónomas.

Además, González ha denunciado que los profesionales que se han opuesto a algunas de estas medidas se han visto acosados con la apertura de expedientes disciplinarios, además de coaccionar verbalmente a varios profesionales del centro sanitario. Al parecer, se asegura desde Comisiones Obrera, en veinte años no ha habido ningún expediente disciplinario en el Hospital de Ronda, sin embargo con la llegada del nuevo gerente en noviembre de 2011 son tres los expedientes sancionadores que hay abiertos.

También el sindicato ha denunciado que está previsto la unificación de las Unidades de Pediatría junto a Postaparto-Maternidad, y la de Cirugía junto a Traumatología. Se van a juntar en el caso de pediatría pacientes con patologías diversas como puede ser infecciosas, junto a niños recién nacidos con el fin de ahorrar personal durante los meses estivales, independientemente de la masificación que esta medida pueda provocar, ha criticado el representante sindical.

En atención primaria se quiere reducir al 50% los trabajadores durante todo el verano y siempre que haya incidencias, lo que va a provocar que la mayoría de profesionales tengan que acudir a dos consultorios en la misma jornada laboral, dejando durante parte de la jornada desasistido algún consultorio o cubrir dos o tres cupos en las zonas urbanas.

Por otro lado, el sindicato también ha denunciado los despidos de trabajadores eventuales, contraviniendo las directrices de la Junta de Andalucía, concretamente mañana, 1 de junio, se despide a la enfermera de Genalguacil.

Asimismo Comisiones Obreras ha informado de que ha presentado una denuncia ante la Delegación de Salud por acoso laboral contra la dirección de la gerencia del Hospital de Ronda. Se ha convocado una gran manifestación para el próximo 7 de junio en Ronda contra el desmantelamiento del sistema sanitario a la que están llamados los 1.200 trabajadores del Área Sanitaria de la Serranía y se va a presentar una moción en el pleno de la próxima semana en defensa de los trabajadores.

Tags: ciudadancontradefensadellosprestaprofesionalesquesanitariosservicio
Publicación anterior

EL ÁREA SANITARIA SERRANÍA DE MÁLAGA DESARROLLA ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACO

Siguiente publicación

EL AYUNTAMIENTO ACONDICIONA EL CARRIL DE LA VIRGEN DE LA CABEZA CON MOTIVO DE LA ROMERÍA DE ESTE DOMINGO

Siguiente publicación

EL AYUNTAMIENTO ACONDICIONA EL CARRIL DE LA VIRGEN DE LA CABEZA CON MOTIVO DE LA ROMERÍA DE ESTE DOMINGO

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.