Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Portada

PASO DEFINITIVO PARA LA SEGREGACIÓN DE SERRATO Y MONTECORTO

radioronda por radioronda
4 mayo, 2011
in Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

Estos expedientes de segregación, que fueron aprobados a lo largo del pasado mes de abril por las Juntas Vecinales de ambas Entidades Locales Autónomas, pasaron ayer por pleno. Según dijo el alcalde de la ciudad, ahora ya no hay marcha atrás. Marín Lara calificó el momento de histórico, y dijo que dicha unanimidad del pleno supone el apoyo sincero del mismo para la independencia.

Eso decía el alcalde tras el apoyo unánime a esta segregación, en un pleno donde tomaron la palabra los propios alcaldes de Montecorto y Serrato así como un responsable vecinal.

En la sesión, antes de la votación y entendiendo el voto anunciado favorable de todos los grupos, Francisco López, el alcalde de Serrato, dijo que la segregación será tan buena para Ronda como lo es, sin dudas, para su pueblo.

Mientras, el alcalde montecorteño, Juan Antonio González, dijo ante la corporación municipal que este apoyo no tiene que entenderse sino como un agradecimiento a ambos pueblos, que han demostrado ser capaces de gestionarse a sí mismos mediante la transferencia de competencias que se han ido produciendo a lo largo de los últimos años.

Al pleno asistieron además numerosos vecinos de Serrato y Montecorto, que aplaudieron cada instante del debate de este punto. Se firmó incluso, como recuerdo del momento, una bandera de Montecorto que los vecinos entregaron a los concejales para que rubricasen sobre ella el momento.

Por parte de los vecinos, quiso tomar la palabra un portavoz del llamado Foro Montelú, que ha venido defendiendo la independencia de Montecorto a lo largo de los últimos años.

Y desde ahora comienzan a correr los plazos.

Y es que ha habido un cambio fundamental en la ley andaluza. Concretamente ha sido a través de la nueva ley andaluza de Autonomía Local (la llamada Ley LAULA), a través de la que se han gestionado estos últimos expedientes, y es que esa norma prevé ahora que sí se puedan conformar como municipios aquellas localidades que no tienen más de 2.500 habitantes (hasta ahora era el principal problema para la segregación de Montecorto y Serrato). Además, se da toda la posibilidad de actuación y decisión al Ayuntamiento matriz, cuando hasta ahora la capacidad la tenía la Junta de Andalucía.

El concejal de Participación Ciudadana y portavoz socialista, Francisco Cañestro, se refirió a esta norma aprobada en el Parlamento Andaluz para felicitar a los vecinos.

Por su parte, la portavoz del Partido Popular, Mari Paz Fernández, se sumó también a la felicitación a estos municipios y a sus vecinos, subrayando especialmente el papel jugado por los alcaldes en la lucha de años para alcanzar este último momento previo.

Y todo en un pleno que comenzó con el debate en torno a su carácter de extraordinario tras suspenderse la sesión ordinaria de abril. La oposición dijo que este tipo de plenos conculcan su derecho a ruegos y preguntas y el alcalde explicó que deberá celebrarse con toda probabilidad un nuevo pleno antes de final de legislatura y que será ordinario.

En la sesión tomó posesión de su acta de concejal el popular Fermín Villodres, que tras la marcha de José Herrera, aunque sea por pocas semanas, prometió y juro su cargo la tarde de ayer.

Pero en el pleno, donde volvió a aprobarse una modificación del expediente en torno al campo de fútbol, para el Eroski (tras una solicitud tras pasar el proyecto por el Registro), también se aprobó la bonificación del ICIO, el Impuesto de Obras, por parte del Ayuntamiento, al proyecto para la creación de una Gericlínica en Ronda. Estamos hablando de un proyecto para la construcción de un Geriátrico con asistencia médica durante las 24 horas del día (esa es la novedad más importante), un proyecto que generará empleos y que supone además una inversión privada millonaria (se acerca a los 3 millones de euros):

Un proyecto con el que colabora la administración pública mediante la exención de dichas licencias de obra al 90 por ciento. Y es que no en vano se trata de un proyecto que, en su conjunto, generará unos 35 puestos de trabajo.

Lo que el pleno aprobó ayer tarde fue concretamente la bonificación de las obras para la Gericlínica, un geriátrico con capacidad para 60 personas (60 plazas, la mayoría de las cuales estarán concertadas por la Junta de Andalucía en un par de años). Y la novedad, sí, radica justamente en la atención médica las 24 horas del día, en todas las especialidades, lo que generará 24 puestos de trabajo directos a través del personal sanitario y auxiliar, más los puestos indirectos en servicios de catering, limpieza y otros que puedan asociarse a las instalaciones.

Pero además, esta Gericlínica (cuyas obras se iniciarán a finales de este año) se asocia a una Unidad de Estancia Diurna que ya está construida y que será inaugurada en sólo unos días, según prevén sus responsables. Una Unidad que suma 30 plazas (de las que se concertarán la mayoría, de momento 24), y que supone la contratación de 11 personas (entre médicos, terapeutas, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares clínicos o trabajadores sociales).

Esta misma semana, trabajadores de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ronda visitarán estas instalaciones para conocerlas; en unos pocos días, habrá una semana de puertas abiertas en torno a la inauguración de las mismas.

Las instalaciones se están construyendo en la Calle Ollerías.

Y sepan por cierto del pleno que anoche definitivamente, ante la presencia también de representantes vecinales de la Planilla, el pleno asumió totalmente las competencias del Ayuntamiento sobre Las 500.

El pleno sancionó, con el apoyo de todos los grupos, la recepción de dicha urbanización tras muchos años de trabajo en este sentido. Fue en 2005 cuando se ratificó un convenio entre el Ayuntamiento y los vecinos y anoche definitivamente se sancionó un acta de recepción definitiva de aquella urbanización. Oímos al alcalde y a Francisco Cañestro, que intervinieron en este punto.

Tags: definitivoelasestoslasmontecortoparapasoratosegregaciserrato
Publicación anterior

BAJA EL PARO EN RONDA EN 146 PERSONAS

Siguiente publicación

SIETE EMPRESAS DE LA SERRANÍA REALIZAN EL CURSO “DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD EN LAS PYMES”

Siguiente publicación

SIETE EMPRESAS DE LA SERRANÍA REALIZAN EL CURSO “DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PLANES DE IGUALDAD EN LAS PYMES”

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.