Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Sanidad

Profesionales de Atención Primaria del Área Sanitaria Serranía de Málaga ofrecen formación sobre soporte vital básico en el Centro de Participación Activa de personas mayores de Ronda

Esta actividad persigue que la ciudadanía tenga conocimientos para activar de forma efectiva la denominada cadena de supervivencia

radioronda por radioronda
21 junio, 2018
in Actualidad, Noticias, Sanidad
0
Profesionales de Atención Primaria del Área Sanitaria Serranía de Málaga ofrecen formación sobre soporte vital básico en el Centro de Participación Activa de personas mayores de Ronda
Share on FacebookShare on Twitter

Profesionales de Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga han impartido formación en soporte vital básico y primeros auxilios a las personas socias del Centro de Participación Activa de personas mayores de Ronda. Esta actividad desarrollada a través de la Unidad de Gestión del Conocimiento del área sanitaria ha sido coordinada e impartida por Juan Miguel Rodríguez, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y responsable de Urgencias de Atención Primaria, junto con Inmaculada Benítez y Patricia Pascual, médicas especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, y Laura Benítez, médica interna residente de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.

Esta iniciativa ha contado con una parte teórica y otra de carácter práctico, en esta última se han abordado las principales técnicas de reanimación cardiopulmonar, como son la ventilación boca a boca y el masaje cardíaco externo, así como nociones sobre primeros auxilios tales como la posición lateral de seguridad o la maniobra de Heimlich, que es el procedimiento indicado para liberar las vías áreas cuando se obstruyen por la presencia de un alimento u otro objeto, siendo el método más efectivo para salvar una vida en caso de asfixia por un episodio de atragantamiento.

En esta línea, indicar que con este tipo de acciones se pretende que la población tenga conocimientos y herramientas que les permitan identificar situaciones de parada cardiorrespiratoria o atragantamiento, activando de forma efectiva la cadena de supervivencia e iniciando las técnicas de reanimación de forma inmediata disminuyendo así el riesgo vital. Por otro lado, añadir que también se explicó a las personas asistentes el uso de los desfibriladores externos semiautomáticos con el objetivo de que se familiaricen con este tipo de dispositivos.

Para finalizar se llevó a cabo un resumen de los principales puntos tratados y se dio respuesta a todas las preguntas y dudas existentes respecto a los aspectos abordados en el desarrollo de esta iniciativa.

 

Cadena de supervivencia

En este tipo de sesiones formativas en materia de soporte vital básico, los asistentes ponen en práctica los consejos y recomendaciones de los profesionales sanitarios para realizar la reanimación cardiopulmonar, al tiempo que aprenden la secuencia de actuaciones que determinan un aumento de la supervivencia tras sufrir una parada cardiorrespiratoria, lo que se ha llamado la cadena de supervivencia.

Esta cadena consta de cuatro eslabones bien diferenciados y todos a su vez imprescindibles. En primer lugar tras comprobar que la persona no responde y no respira con normalidad, hay que alertar con rapidez al servicio de emergencias sanitarias llamando al número 061, para posteriormente comenzar con las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) de forma eficaz y hasta que llegue el equipo sanitario que atenderá al paciente. En tercer lugar se efectuará la desfibrilación precoz, que se refiere al tratamiento eléctrico de la arritmia que ha producido la parada. Por último el equipo de emergencias sanitarias realizará la asistencia y traslado al hospital correspondiente.

 

Publicación anterior

Clausurado en el cuartel de La Legión el taller de empleo «Alejandro Farnesio»

Siguiente publicación

El Área de Deportes celebra la clausura de las escuelas municipales con una gran fiesta  

Siguiente publicación
El Área de Deportes celebra la clausura de las escuelas municipales con una gran fiesta  

El Área de Deportes celebra la clausura de las escuelas municipales con una gran fiesta  

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.