No obstante, según explicó la delegada municipal de Turismo, Isabel María Barriga, en esta ocasión la Ciudad del Tajo no acudirá con un stand propio, ya que la actual situación económica no lo permite. Por ello, Ronda ofrecerá en esta ocasión sus reclamos de interior en el expositor que instalará el Patronato Provincial de Turismo de la Costa del Sol.
De esta forma, si en otras ocasiones el desembolso que ha tenido que realizar el Ayuntamiento para asistir a Fitur ha alcanzado hasta los 60.000 euros, en la edición de este año la inversión no llegará a los 10.000 euros, lo que supondrá un importante ahorro para las arcas municipales. Isabel Barriga, sin embargo, no descartó que en próximas ediciones se pueda acudir con un stand propio.
El tradicional ‘Día de Ronda’ en Fitur será el viernes 20 de enero, donde a partir de las 11.30 horas se presentará la guía de calidad de destino turístico (SICTED), al que ya se han acogido 80 establecimientos de la ciudad. También se presentarán los mapas y la guía del vino y una serie de artículos promocionales, como una guía de la naturaleza; documentación referente a la oferta de turismo de congresos en el Palacio de Santo Domingo y planos en diferentes idiomas, como pueden ser el español, inglés, francés, alemán, holandés e italiano. También, como novedad, se ofrecerán planos en chino, japonés, ruso y portugués.
De igual manera también se realizarán promociones con ‘pendrives’ con forma de tarjeta de crédito con imágenes representativas de la ciudad; revistas de ‘Ronda Excellence’, y bolsas.
Otro de los acontecimientos significativos será la presentación de la página web de Turismo Ronda en chino. Para la realización de esta iniciativa se ha contado con la colaboración de la Universidad de Málaga.
Al mismo tiempo se presentará el proyecto del ‘Centro de Interpretación Taurino’ que un empresario local va a desarrollar en La Dehesa de Don Bosco y donde los aficionados a la tauromaquia podrán contemplar a los toros en su hábitat natural.
Otro de los platos fuertes del ‘Día de Ronda’ será la presentación de la I Feria Internacional ‘Ecovivir 2012’ que se desarrollará en el municipio los días 15, 16 y 17 de junio y a la que se espera que asistan más de 15.000 personas de todo el mundo.
Este evento, que Ronda ha disputado con Córdoba pero que finalmente se ha quedado aquí gracias al atractivo natural que ofrece el municipio y su entorno, tendrá una gran repercusión, ya que la temática está centrada en la calidad de vida, la salud natural, la ecología, la sostenibilidad y la cultura de paz.
También, durante Fitur, el jueves día 19, el área de Turismo de la Diputación Provincial, presentará el eje cultural ‘MAR’ , que agrupa a las ciudades de Málaga (con su oferta taurina), Antequera (con el atractivo cultural) y a Ronda (con el mundo de los vinos como reclamo y valor).