Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Ronda, Granada y Alpandeire impulsan la creación de la ruta de Fray Leopoldo

radioronda por radioronda
9 febrero, 2024
in Actualidad, Noticias, Política, Portada
0
Ronda, Granada y Alpandeire impulsan la creación de la ruta de Fray Leopoldo
Share on FacebookShare on Twitter

Las alcaldesas de Ronda, Alpandeire y Granada, María de la Paz Fernández, María Dolores Bullón y Marifran Carazo, respectivamente, han mantenido hoy un encuentro en la capital de la provincia vecina, coincidiendo con el aniversario del fallecimiento de Fray Leopoldo, para sentarlas bases encaminadas a crear una ruta que una las ciudades más destacadas en la vida de este beato. Así, las mandatarias han mantenido un primer encuentro presencial que busca impulsar este proyecto de dinamización de los pueblos del interior. Junto con ellas, ha estado presente la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro.

La idea inicial de este proyecto es acondicionar un camino de 244 kilómetros que conectan la localidad natal del monje capuchino con Granada a través de localidades del interior para facilitar que los fieles, devotos y cualquier amante del deporte, puedan adentrarse en la vida del beato a través de sus pasos. Así, se ha dividido todo el recorrido en un total de 10 etapas más o menos equilibradas, para facilitar el recorrido andando.

La senda propuesta sería: Alpandeire- Ronda; Ronda- Serrato; Serrato- Ardales; Ardales- Valle de Abdalajís; Valle de Abdalajís- Antequera; Antequera- Archidona; Archidona- Riofrío (Loja); Riofrío- Villanueva Mesía; Villanueva Mesía- Láchar y Láchar- Granada. Así, las etapas varían entre los 14,7 kilómetros la más corta y 27, en el caso de la de mayor recorrido. Además, y para dar un mayor valor al camino, en cada una de estas etapas, se destacarían cuáles son los monumentos más importantes de las localidades, especialmente aquellos de índole religiosa.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha resaltado que esta iniciativa “pondría en valor los ya numerosos atractivos de los municipios del interior de Málaga y Granada y serviría, además, para demostrar la enorme devoción que en buena parte de Andalucía e incluso de fuera se tiene por Fray Leopoldo”.

Francisco Tomás de San Juan Bautista Márquez Sánchez, nacido en la serranía de Ronda, en 1864, conocido tras jurar sus votos en la orden capuchina en Sevilla en 1900 como Fray Leopoldo de Alpandeire, y, en palabras de Carazo “Granada mantiene una enorme devoción y fervor por la figura de Fray Leopoldo” tal y como muestra que, en 2010, año en el que el fraile capuchino fue beatificado en la base aérea de Armilla, el Ayuntamiento de Granada lo nombró hijo adoptivo de la ciudad.

Por último, la alcaldesa de Alpandeire, María Dolores Bullón, ha afirmado que “es un inmenso honor para el pueblo de Alpandeire que se hiciera realidad este proyecto. Porque el legado que ha dejado nuestro ilustre paisano en su pueblo, es muy importante para todos los que sentimos devoción por él”.   

Respaldo del gobierno andaluz

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, también ha asistido al encuentro porque, desde el ejecutivo autonómico se ha propiciado el encuentro entre los ayuntamientos. Tal y como ella misma ha señalado que este tipo de iniciativas de cooperación y coordinación entre distintas administraciones y localidades “sirven para dinamizar y proyectar más aún nuestros territorios y, concretamente, en el caso de Málaga y su Serranía, contribuirá sin duda al desarrollo económico de los municipios del interior, donde la Junta de Andalucía apuesta por todas aquellas medidas que favorezcan fijar población y generar empleo».

 

 

Publicación anterior

El Ayuntamiento colabora con los institutos en la celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Siguiente publicación

El Ayuntamiento impulsa la ‘red violeta’ que implicará a comercios de ocio nocturno dotándoles de recursos contra agresiones machistas

Siguiente publicación
El Ayuntamiento impulsa la ‘red violeta’ que implicará a comercios de ocio nocturno dotándoles de recursos contra agresiones machistas

El Ayuntamiento impulsa la ‘red violeta’ que implicará a comercios de ocio nocturno dotándoles de recursos contra agresiones machistas

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

La VI Liga Escolar de Ajedrez de Fundación Unicaja arranca con la participación de cerca de 6.000 escolares

La VI Liga Escolar de Ajedrez de Fundación Unicaja arranca con la participación de cerca de 6.000 escolares

por radioronda
15 octubre, 2025
0

La Guardia Civil celebró este 12 de octubre la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar

La Guardia Civil celebró este 12 de octubre la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.