La diputada provincial del PP, Mari Carmen Martínez, explica que, de dicha cuantía, a la ciudad del Tajo se destinará un millón con el que se financiará el nuevo vial entre la Harinera, la UVA y la barriada de Almocábar
Martínez reitera que el PSOE votó en contra del destino de esta inversión a Ronda
La diputada provincial de Economía, Mari Carmen Martínez, como representante del PP en la Diputación, ha dado cuenta este miércoles en la sede de este partido en Ronda, de la dotación que recibirán la ciudad del Tajo y los municipios de la Serranía procedentes del ente supramunicipal, concretamente, del último Plan de Asistencia Económica a los municipios.
Ronda, así, recibirá un millón de euros, como municipio mayor de 20.000 habitantes; y los pueblos de la comarca, 6,3. Estas inyecciones económicas se producirán en la última parte del año, “cuando más falta hace a los ayuntamientos”. Teniendo en cuanto el cómputo total del año, la inversión en la Serranía superará los 14 millones.
En el caso de Ronda, Martínez indicó que, tal y como dijo la alcaldesa, este millón se va a utilizar para financiar la creación de un nuevo vial que conectará las barriadas de la Harinera, la UVA y Almocábar, una actuación demandada por los vecinos que mejorará la movilidad de la ciudad y también su seguridad, al conllevar el vallado de la zona de la vía del tren. “Es un compromiso que se va a cumplir gracias al dinero que nos va a destinar la Diputación”, dijo Martínez.
Ésta explicó que el PSOE, en la Diputación, votó en contra del destino de este millón de euros a Ronda, como al resto de otras poblaciones mayores de 20.000 habitantes, que recibirán, igualmente, dicha cuantía. “La Diputación es la mano amiga de las instituciones locales, que aporta estas cantidades que necesitan los ayuntamientos y sin las que no sería posible realizar muchas de las inversiones que se hacen”, manifestó.
“El PSOE no votó a favor de este plan, no quiso votar a favor. Propuso que no llegara a Ronda este millón, será que entiende que no lo merecemos para hacer estas inversiones”, reiteró la popular, que añadió: “Nosotros vamos a seguir trabajando por nuestras poblaciones, para que vengan inversiones”. Puso como ejemplos, en el caso de Ronda, la aportación del 50% del coste de la segunda fase del
Camino del Desfiladero del Tajo, por parte de la Diputación; y más de tres millones que se destinarán al arreglo de la carretera entre Ronda y Benaoján.
Martínez defendió la política económica de la Diputación que beneficia tanto a las poblaciones menores de 20.000 euros, que han visto aumentada su aportación respecto al anterior plan que se ha citado; y de las mayores de 20.000, como Ronda.