Así lo ha anunciado el primer teniente de alcalde y concejal de Anejos, Francisco Cañestro, al concluir el encuentro de hoy del que ha dicho ha discurrido en “un clima de colaboración y respeto” entre ambas partes. Cañestro ha reiterado que desde el Ayuntamiento se ha trabajado en el arreglo de aquellos caminos en los que el tiempo y las condiciones del terreno para el acceso de la maquinaria lo ha permitido.
Según ha indicado el concejal Francisco Cañestro, se ha acordado con los vecinos y propietarios de explotaciones agrícolas de las pedanías de Puerto Sauco y Los Villalones, posponer el arreglo de algunos carriles hasta finales a través del Consorcio Provincial de Maquinaria, hasta que pasen las más que posibles lluvias de la primavera no hagan inútiles estos trabajos.
Cañestro ha dicho además que se empleará “el dinero que sea necesario”, y ha insistido en que se trata de “una necesidad y no un lujo” el que los vecinos las zonas rurales puedan acceder a sus viviendas y lugares de trabajo.
El primer teniente de alcalde y concejal de Anejos ha dicho además que en todo este asunto hay dos cuestiones: por un lado las necesidades reales de estos vecinos y por otro un intento de manipulación por parte del Partido Popular. Cañestro ha criticado que días atrás fuera un militante popular que no es vecino de Puerto Sauco el que leyera un manifiesto que Cañestro ha calificado de “muy duro” contra el equipo de gobierno y ha acusado a la portavoz de los populares en el Ayuntamiento, Mari Paz Fernández, de “intentar tergiversar la realidad”.
Según Cañestro, en este comunicado se acusaba al equipo de gobierno de haber asfaltado el carril de un privado con dinero municipal, hecho éste que el concejal ha vuelto a negar y ha criticado a la portavoz popular al considerar que la actitud del Partido Popular de Ronda como “injustificable”.
Por último, y en referencia a otro punto del comunicad en el que se criticaba el que se hayan destinado 170.000 euros para la construcción de una pista para educación vial y el uso por aficionados de coches teledirigidos, Cañestro ha insistido en que este dinero procede del segundo Plan Zapatero, plan que contempla nuevos proyectos y no el arreglos de caminos y ha recordado que en Ronda hay más de 500 aficionados a esta actividad.