Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Educación

SEGUNDA JORNADA DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN RONDA

radioronda por radioronda
6 julio, 2010
in Educación
0
Share on FacebookShare on Twitter

El curso “La crisis: un análisis global”, ha contado hoy con la intervención del presidente de la Comisión Mixta del Congreso – Senado para la Unión Europea, Miguel Arias Cañete.

Durante su intervención, titulada “Crisis en la Unión Europea” ha calificado como “oportunidad perdida” los seis meses de presidencia del gobierno de España de la Unión Europea. Un liderazgo inexistente, según Arias Cañete, porque “una presidencia de la Unión Europea es una ocasión de liderar el proceso de fusión europea pero también una ocasión de orientar el debate europeo en una dirección que sea conveniente a los intereses españoles, y desde esa perspectiva, estos seis meses han sido una oportunidad perdida”.

Y es que para el ex ministro ha sido una “presidencia bajo tutela” porque a España “se le ha obligado este semestre a hacer las reformas estructurales y los ajustes de gasto público que Rodríguez Zapatero se negaba a hacer antes de comenzar la presidencia europea”. Además, según Arias Cañete, no se han establecido en el Consejo garantías de que se va a respetar el presupuesto dedicado a la agricultura en la Unión Europea, que no va a haber recortes, ni cambios sustanciales en la política agraria común que puedan perjudicar a España como tampoco se ha introducido para los futuros fondos estructurales otros elementos como el nivel de paro o la brecha tecnológica y eso puede hacer que casi todas las comunidades autónomas, incluida Andalucía, no sean beneficiarias de los fondos estructurales a partir del año 2013.

 

Y por cuanto al curso, “El pasado presente. La memoria como elemento de la actualidad” ha estado protagonizada por los profesionales de la comunicación Vicente Romero Ramírez y Javier Rioyo.

Para Rioyo, periodista, guionista y escritor, la memoria es un bien de la Humanidad y debe tener su importancia en cualquier siglo y en cualquier momento.

En su conferencia “El cine y sus sombras”, Rioyo ha hecho un recorrido por la historia de la memoria y la desmemoria a través del cine documental español. Ha afirmado que el camino hacia el audiovisual libre que hoy existe ha sido largo y costoso y, sin embargo, incompleto “la censura hoy existe, quizás ya no hay una censura oficial impuesta, pero si hay una censura comercial que impone unos limites”.

Durante la posterior mesa redonda “Periodismo y Memoria” en la que ha participado, además de los conferenciantes anteriores, la directora del curso Alicia G. Montano, se ha expuesto la relación estrecha que existe entre estos dos conceptos llegando a la conclusión de que “un periodismo desmemoriado sería estéril e inútil”.

Mañana está prevista la intervención en este curso de la escritora Belén Gopegui, que hablará sobre “Ficción, memoria y argumento”, y de la directora de cine Chus Gutiérrez, que pronunciará la conferencia “Vivir, mirar y contar”.

 

Asimismo hoy el siglo XVII, con obras de Lope de Vega o Calderón de la Barca, ha protagonizado el curso “Incendios gloriosos. El erotismo en la literatura española”. El profesor de Literatura Española de la Universidad de León Juan Matas Caballero, que ha ofrecido la conferencia “Lances eróticos en el teatro del Siglo de Oro”, ha destacado lo “sorprendente” que es encontrar tanta variedad de erotismo en el teatro de una época como la del Barroco en la que “con el peso de la Contrarreforma se hace una sociedad más intolerante”.

 

Y por cuanto al curso “Música y Representación” que ayer arrancó con el concierto dirigido por Carlos Galán “Música y Acción” ha iniciado esta mañana su ciclo de conferencias con “La música como signo representativo” a cargo de el codirector del curso y premio Nacional de la Música, Tomás Marco.

Además. el intento de vincular la música con otras disciplinas, objetivo principal de este curso, ha estado presente especialmente durante la intervención del director del Orfeón Donostierra José Antonio Sainz Alfaro. Durante la conferencia “Tercera ley de Newton: principio de acción y reacción en el gesto del director” Sainz Alfaro, con estudios en ciencias físicas, ha explicado el lazo entre los dos lenguajes, el físico y el musical.

La jornada de hoy concluirá en la biblioteca de la Real Maestranza de Caballería, con el concierto “L´arte Della colatura” en el que la soprano Pilar Jurado mostrará un repertorio en el que destaca la belleza de la línea vocal junto a exigencias canoras de gran dificultad técnica.

Tags: concontadodeldistintosjornadambitonacionalparticipaciprofesionalessegunda
Publicación anterior

REPASO DE LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES CULTURALES QUE SE CELEBRARÁN EN LA CIUDAD

Siguiente publicación

LA NUEVA GERANCIA DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO SUPONE UN AHORRO PARA EL AYUNTAMIENTO DE 6.000 EUROS MENSUALES

Siguiente publicación

LA NUEVA GERANCIA DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO SUPONE UN AHORRO PARA EL AYUNTAMIENTO DE 6.000 EUROS MENSUALES

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.