Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Portada

CIENTOS DE PERSONAS ASISTIERON AL ACTO INSTITUCIONAL DEL DÍA DE ANDALUCÍA EN EL PASEO DE BLAS INFANTE

radioronda por radioronda
29 febrero, 2012
in Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

El acto tuvo lugar a las doce del medio día y como novedad este año se instaló una bandera de Andalucía en un mástil de doce metros de altura que permanecerá de manera permanente junto al monumento a Blas Infante y cuyo coste ha sido financiado por el Ayuntamiento, el Partido Popular y el Partido Andalucista.

Fueron la alcaldesa, Mª Paz Fernández, la primer teniente de alcalde, Isabel María Barriga, y el delegado municipal de Medio Ambiente y Parques y Jardines, Rafael Flores, los encargados de izar la bandera blanquiverde al tiempo que se escuchaban los sones del himno andaluz.

El periodista local Juan Miguel Aguilar se encargó de leer el manifiesto oficial con motivo del Día de Andalucía, en una jornada soleada y donde la Banda Municipal de Música, Asociación Musical ‘Aureliano del Real’, además de interpretar el himno andaluz, ofreció varias piezas de la tierra para el deleite de los presentes. Al tiempo se repartieron claveles blancos entre los presentes por parte de las Damas Goyescas.

MANIFIESTO DEL DÍA DE ANDALUCÍA

28 de Febrero. Día de Andalucía. Hoy es el día de recordar como la unión de todo un pueblo en busca de un objetivo común es tan fuerte que no hay barrera, por alta que sea, que la pueda detener. Hace más de 30 años los andaluces y andaluzas decidieron su camino en una consulta popular que marcó un antes y un después en la historia de nuestra tierra.

El día que hoy festejamos es uno de los tantos hitos que marcan Andalucía a lo largo de los siglos. Y es que Andalucía es una mirada al futuro y al progreso trazando un camino de desarrollo. Pero no podemos olvidar que lo que ahora somos es el fruto de
lo que hemos sido, de las civilizaciones y culturas que han pasado dejando una impronta imborrable. Andalucía ha sido y sigue siendo un referente imprescindible en la historia de la humanidad.

Pero ya no sólo en grandes acontecimientos que marcaron de forma definitiva la evolución económica, social y cultural de todo el planeta, sino que el carácter, el habla, la forma de ser de los andaluces se ha forjado con la valentía, el arte y la sabiduría de un pueblo que se ha sabido siempre motor del desarrollo, forja de grandes civilizaciones y espejo en el que se han mirado culturas en todo el planeta.

Andalucía es una tierra que se ha curtido a base de lucha, de esfuerzo y de pasión. No han sido pocas las veces donde los andaluces y andaluzas han tenido que alzar su voz para reivindicar el lugar que nunca debieron perder. Un lugar que, a día de hoy,
aún debe ser exigido en demasiados foros.

Por ello, hoy más que nunca, ese espíritu de unión que hizo cambiar nuestra historia hace más de treinta años, es que el que nos debe impulsar en estos tiempos donde, de nuevo, nuestra tierra necesita del empuje de los que la amamos para poder seguir escribiendo páginas de oro en la historia. Porque Andalucía sigue teniendo que ser un punto de encuentro de culturas, un referente artístico, un espacio pionero en el desarrollo científico, tecnológico y social, como siempre ha sido aunque no siempre se reconozca. El mayor regalo que podemos tener los que nos sentimos orgullosos de nuestras raíces es comprobar que el paso del tiempo hay algo que no ha podido cambiar y es nuestra propia identidad. Ser andaluz no es solamente una referencia al lugar de nacimiento; Es vivir la vida de una forma distinta, mirar al futuro con una impronta particular y única. Saber que nuestro origen es el de una tierra rica como ninguna otra en todos los sentidos posibles.

Este 28 de febrero debemos ponernos una nueva meta común. Arrimar el hombro para alzar entre todos hacia el cielo la tierra que nos vio nacer y que debe seguir construyendo una región rica, moderna, emprendedora, tolerante, multicultural y solidaria.

No perdamos la ilusión. Andalucía es nuestra tierra. Mirar nuestra historia debe servirnos como revulsivo para intentar que las generaciones venideras de andaluces y andaluzas también sientan el orgullo que ahora nos invade cuando, dentro de muchos años, miren atrás y vean como la Andalucía del siglo XXI también estuvo llena de hombres y mujeres luchadores, valientes, amantes de lo suyo, que escribieron páginas de oro en el libro de nuestra historia.

Está en nuestras manos. Hoy podemos empezar a trazar el camino de futuro de todos y cada uno de nosotros. Porque lo más importante ya lo tenemos. Somos de Andalucía y eso es algo de lo que podemos, debemos y vamos a presumir allá donde vayamos.

Tags: actoasistieronayuntamientocientosesteinstitucionalorganizpasadopersonasque
Publicación anterior

EL FILIAL MALAGUISTA GOLEA AL RONDA EN UN PARTIDO EN EL QUE EL COLEGIADO SE CONVIRTIÓ EN PROTAGONISTA

Siguiente publicación

UN SORTEO CON UN SISTEMA INFORMÁTICO HA DESIGNADO A LOS PRESIDENTES Y VOCALES DE LAS ELECCIONES ANDALUZAS

Siguiente publicación

UN SORTEO CON UN SISTEMA INFORMÁTICO HA DESIGNADO A LOS PRESIDENTES Y VOCALES DE LAS ELECCIONES ANDALUZAS

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.