Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Portada

Las concejalías de Obras y Urbanismo y de Medio Ambiente están desarrollando el proyecto de actualización del Patrimonio Cultural del término municipal de Ronda

radioronda por radioronda
13 enero, 2014
in Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

Según ha explicado la concejal delegada de Obras, Isabel María Barriga, y el edil de Medio Ambiente, Rafael Flores, una de las novedades que presenta este trabajo es que se está desarrollando conjuntamente por personal del Museo Municipal, en concreto dos arqueólogos, y un agente de la Policía Local, lo que ha supuesto que el Consistorio se ahorre cerca de 50.000 euros, que era el importe que suponía contratar este estudio a una empresa privada.

Este informe, que se quiere terminar en un plazo máximo de un año, supone una auténtica puesta al día de todo el patrimonio cultural del municipio de cara a su preservación e incorporación al nuevo PGOU.

También presenta la novedad de que contempla el patrimonio como un conjunto integrado de elementos y resultados, de tal forma, que por ejemplo, el inventario municipal de caminos públicos, único en su tipo, se convierte en instrumento de más valor patrimonial, al incorporar todos los descubrimientos vinculados con él, como infraestructuras tales como abrevaderos, puentes, yacimientos arqueológicos, construcciones de transformación, caleras, canteras, molinos y otros hitos de interés natural, geológico o vegetal.

Esta manera de integrar el patrimonio local, según dijeron los concejales, se enmarca también en la apuesta por mejorar y dar a conocer la Red de Caminos Públicos Municipales y su patrimonio asociado, haciendo que se convierte de esta forma en un recurso cultural y turístico.

Entre los resultados más significativos que se han obtenido de este informe hasta el momento destaca, por ejemplo, la localización del yacimiento Achalense del partido rural de La Parchite.

Pero los arqueólogos y el agente también han obtenido datos sobre unas 20 caleras; 30 elementos relacionados con infraestructuras de agua; seis antiguos complejos extractivos (canteras, minas, etc.); 20 edificaciones agropecuarias de interés etnológico e histórico (como cortijos junto a un yacimiento romano); seis parajes de interés natural; otros seis puentes de interés histórico y unos 30 nuevos yacimientos arqueológicos correspondientes a diferentes etapas históricas. Algunos de ellos son un auténtico descubrimiento de alcance, tanto por su importancia local, como por su trascendencia científica, como es el taller descubierto al aire libre en el partido rural de La Parchite y que según los expertos podría estar fechado entre 500.000 y 300.000 años a.C.

Tags: conjuntamentedesarrollandoestestelasnovedadesporpresentaquetrabajo
Publicación anterior

Más de 600 deportistas de toda España participaron en la carrera de ultrafondo II Acinipo que se mantuvo el pasado sábado

Siguiente publicación

El Teatro Municipal Vicente Espinel acogerá este miércoles, jueves y viernes una nueva campaña de donación de sangre

Siguiente publicación

El Teatro Municipal Vicente Espinel acogerá este miércoles, jueves y viernes una nueva campaña de donación de sangre

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.