• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web
Radio Ronda
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Celebrado el Seminario de Investigación «Hacer historia de la nobleza (siglos XV-XIX): prospectiva y retos de investigación» organizado por el Centro de Estudios de la Nobleza

radioronda por radioronda
25 mayo, 2023
in Actualidad, Noticias
0
Celebrado el Seminario de Investigación «Hacer historia de la nobleza (siglos XV-XIX): prospectiva y retos de investigación» organizado por el Centro de Estudios de la Nobleza
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los días 17 y 18 de mayo de 2023, el Salón de Archivo y Biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda acogió las sesiones de trabajo del Seminario de Investigación «Hacer historia de la nobleza (ss. XV-XIX). Prospectiva y retos de investigación», organizado por el Centro de Estudios de la Nobleza.

El coordinador de la reunión científica, Santiago Martínez Hernández, Profesor Titular del Área de Historia Moderna del Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, justificó las líneas básicas del encuentro en los siguientes términos:

«El interés que continúa despertando la nobleza –y en general las élites del Antiguo Régimen– como objeto de estudio, se ha visto reflejado las últimas décadas en una revitalización de las investigaciones sobre este grupo social, fruto de una profunda renovación metodológica que ha convertido la historia de la nobleza en un género historiográfico consolidado. Protagonista del tiempo histórico durante siglos, la nobleza, generadora de un inmenso y rico patrimonio cultural, ofrece inagotables posibilidades para la investigación –especialmente en lo relativo a su acervo documental–. El significativo número de proyectos y grupos de investigación, publicaciones, congresos y reuniones científicas, tesis doctorales y trabajos de fin de máster dedicados a la nobleza es la mejor expresión del potencial que es capaz de generar. Abordada desde distintas perspectivas históricas –social, política, cultural, económica o diplomática–, la nobleza constituye un excelente observatorio desde el que poder interpretar prácticamente cualquier proceso del pasado. Este seminario reúne a una decena de especialistas procedentes de universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, que investigan sobre la nobleza desde disciplinas, áreas de conocimiento, temáticas y cronologías distintas pero afines. Ha sido concebido para la presentación de proyectos y líneas de investigación en curso, así como para la discusión de propuestas de nuevas líneas de trabajo, y la definición de espacios de colaboración interdisciplinar. El seminario se plantea, en suma, como un foro para un debate en profundidad sobre el presente y el futuro de las investigaciones sobre la nobleza.»

Los participantes y sus respectivos estudios de investigación fueron los siguientes:

– Maria de Lurdes Rosa (Instituto de Estudos Medievais, Universidade Nova de Lisboa, Professora Auxiliar com Agregação). O projeto VINCULUM (ERC 819734): objetivos, estado da investigação e possíveis contributos para a história da nobreza.

– Cristina Jular Pérez-Alfaro (Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Científica Titular). Nobleza en digital: desafíos, soluciones y expectativas.

– María Teresa Chicote Pompanin (Universidad Complutense de Madrid, Profesora Ayudante Doctora). El otro campo de batalla: promoción cultural y conflictos como ejes vertebradores de una investigación sobre nobleza.

– Jesús Ponce Cárdenas (Universidad Complutense de Madrid, Profesor Titular). Poesía, bibliofilia y mecenazgo en la Andalucía occidental (siglos XVI-XVII): problemas y perspectivas.

– Antonio Urquízar Herrera (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Catedrático). Perspectivas de investigación sobre colecciones nobiliarias.

– Carmen Sanz Ayán (Universidad Complutense de Madrid, Catedrática, y Real Academia de la Historia). Las noblezas financieras y su estudio: un laboratorio para el análisis de las movilidades sociales.

– Francisco Cebreiro Ares (Universidad Complutense de Madrid, Profesor Ayudante Doctor). Crédito y circulación monetaria en los patrimonios aristocráticos: problemas y posibilidades de investigación en Historia Moderna.

– Elisa García Prieto (Centro de Información Documental de Archivos, Ministerio de Cultura, Cuerpo Facultativo). Reflexiones en torno a las aristocracias en femenino. La nobleza cortesana como caso de estudio.

– Fernando Bouza Álvarez (Universidad Complutense de Madrid, Catedrático). Historias de «gente menuda» en los márgenes de los espacios nobiliarios.

El encuentro también contó con la organización de los proyectos de investigación del Ministerio de Ciencia e Investigación, Agencia Estatal de Investigación:

– Adversa fortuna. Las élites ibéricas en la encrucijada (1516-1724). Desafíos, oportunidades y estrategias en la gestión del fracaso. PID2019-106575RB-I00.

– Las prácticas culturales de las aristocracias ibéricas del siglo de oro: en los orígenes del cosmopolitismo altomoderno (siglos XVI-XVII). PID2020-113906GB-I00.

Publicación anterior

La Diputación adjudica obras de asfaltado en cinco carreteras provinciales por 1,6 millones de euros

Siguiente publicación

La Fiscalía pide, por segunda vez, el archivo de la denuncia que presentó el PSOE contra la nueva estación de autobuses  

Siguiente publicación
La Fiscalía pide, por segunda vez, el archivo de la denuncia que presentó el PSOE contra la nueva estación de autobuses  

La Fiscalía pide, por segunda vez, el archivo de la denuncia que presentó el PSOE contra la nueva estación de autobuses  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Ronda | On-Line


Mantente Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más reciente
La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

24 marzo, 2020
Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

19 marzo, 2019
La Mañana de Radio Ronda

La Mañana de Radio Ronda

30 marzo, 2021
Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

13 febrero, 2019
Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

2
EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

1
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

1
LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

1
La Pedanía de Los Prados celebra este fin de semana las fiestas en honor a su Patrona  

La Pedanía de Los Prados celebra este fin de semana las fiestas en honor a su Patrona  

30 mayo, 2023
El PP consigue unos resultados históricos en las municipales del 28M con una holgada mayoría absoluta

El PP consigue unos resultados históricos en las municipales del 28M con una holgada mayoría absoluta

29 mayo, 2023
La Brigada de La Legión recibe a la tercera y última rotación de la BRILIB XXXVIII

La Brigada de La Legión recibe a la tercera y última rotación de la BRILIB XXXVIII

29 mayo, 2023
El Club Chaturanga clasifica a sus dos equipos para la fase de ascenso

El Club Chaturanga clasifica a sus dos equipos para la fase de ascenso

26 mayo, 2023

Noticias recientes

La Pedanía de Los Prados celebra este fin de semana las fiestas en honor a su Patrona  

La Pedanía de Los Prados celebra este fin de semana las fiestas en honor a su Patrona  

30 mayo, 2023
El PP consigue unos resultados históricos en las municipales del 28M con una holgada mayoría absoluta

El PP consigue unos resultados históricos en las municipales del 28M con una holgada mayoría absoluta

29 mayo, 2023
La Brigada de La Legión recibe a la tercera y última rotación de la BRILIB XXXVIII

La Brigada de La Legión recibe a la tercera y última rotación de la BRILIB XXXVIII

29 mayo, 2023
El Club Chaturanga clasifica a sus dos equipos para la fase de ascenso

El Club Chaturanga clasifica a sus dos equipos para la fase de ascenso

26 mayo, 2023
Radio Ronda

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cartelería
  • Colectivos
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Fonoteca
  • Fonoteca Con Efecto Ronda
  • Fonoteca Con Otro Aire
  • Fonoteca Noticias 7
  • Fonoteca Otros Programas
  • Juventud
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Obras
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Noticias recientes

La Pedanía de Los Prados celebra este fin de semana las fiestas en honor a su Patrona  

La Pedanía de Los Prados celebra este fin de semana las fiestas en honor a su Patrona  

30 mayo, 2023
El PP consigue unos resultados históricos en las municipales del 28M con una holgada mayoría absoluta

El PP consigue unos resultados históricos en las municipales del 28M con una holgada mayoría absoluta

29 mayo, 2023
  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2022 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda

© 2022 Radio Ronda.