Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Educación

COMIENZA LA SEGUNDA SEMANA DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN RONDA

radioronda por radioronda
12 julio, 2010
in Educación
0
Share on FacebookShare on Twitter

En esta segunda semana de los cursos se tocarán temas de psicología, ciencia o la problemática de la mujer africana. Así, alrededor de 170 alumnos y 59 ponentes asisten desde hoy a los siguientes cursos: “La búsqueda de la felicidad. Cómo genera el cerebro placeres y emociones”, dirigido por Mª Rosario Pásaro Dionisio, catedrática de Fisiología, Universidad de Sevilla; “Vivir desde la conciencia plena. Una visión científica”, que está dirigido por Mª Carmen Álvarez Herrero, catedrática Genética de la Universidad de Málaga. También desde hoy se celebra el curso “La problemática de la mujer africana y su lucha por la igualdad y el empoderamiento”, dirigido por el embajador de España en Etiopía, Antonio Sánchez Benedito, además del curso “Hombres y animales, ¿qué hemos aprendido de Darwin”, Antonio Diéguez Lucena, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Málaga.

Esta mañana ha visitado la sede de Ronda de los Cursos de Verano la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle. Como cada edición, Adelaida de la Calle se traslada al Convento de Santo Domingo en Ronda

De la Calle ha afirmado que estos cursos de verano son una oportunidad estupenda de disfrutar de las conferencias de especialistas en temas tan interesantes y variados como son la filosofía, música, historia o economía, entre otros.

Durante su visita la rectora ha hecho referencia al curso sobre el empoderamiento de la mujer africana, considerando que con la celebración de este seminario se cumple la función de responsabilidad social. La idea de este curso, explicaba De la Calle, surgió a raíz de la visita a África de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega a la acompañó la rectora de la Universidad de Málaga, quien hoy explicaba además que el curso tiene una implicación muy importante para las mujeres universitarias y empresarias que de alguna manera no solo pretendan conocer, sino que quieran dar un apoyo a esas mujeres africanas, sobre todo a estas que en unas condiciones muy diferentes a las que tenemos aquí en Europa son capaces de tener inquietudes para transformar su entorno a través de la generación de empresas.

Francisco Giner Abati en el photocall de los Cursos de VeranoEste curso que tiene por título “La problemática de la mujer africana y su lucha por la igualdad y el empoderamiento” ha comenzado hoy con la intervención de Francisco Giner Abati, catedrático de Antropología, que ha hablado de la mujer africana desde una visión antropológica y ha explicado que a pesar de los muchos modelos de mujeres africanas que hay pero que se puede llegar a la conclusión de que la mujer en estas sociedades de pequeña escala tienen un gran peso: son auténticos árbitros sociales y son ellas las que llevan el peso real de la economía doméstica y por esto, explicaba el catedrático de Antropología , los microcréditos tienen un gran éxito en la mujer africana como mecanismo para luchar contra la pobreza.

Rosario Pásaro, directora del curso 'La busquedad de la felicidad. Como genera el cerebro placeres y emociones'Y en este repaso a lo que ha dado de sí la primera jornada de esta segunda semana de los cursos de verano, sepan que la receta para ser feliz es más sencilla de lo que parece: con el título de “El cerebro es todo lo que necesitamos para ser felices”, la catedrática de Fisiología de la Universidad de Sevilla ha comenzado el curso que dirige “La búsqueda de la felicidad. Cómo genera el cerebro placeres y emociones”. María Rosario Pásaro explicaba que este curso aborda la búsqueda de la felicidad no pasa por lo material y sí que tiene que ver con la química de nuestro cerebro. Según la bióloga, se puede entrenar al cerebro para conseguir tan preciado bien, aunque no todo el mundo tiene la misma “predisposición genética” para lograr la felicidad.

Miguel Ángel Medina Torres. Curso 'Vivir desde la conciencia plena. Una visión cientifica'Y les contamos además que el curso “Vivir desde la Conciencia plena” ha comenzado con la ponencia del catedrático de Bioquímica de la Universidad de Málaga, Miguel Ángel Medina Torres. Su exposición, titulada “entendiendo los secretos de la vida: su física y química” ha pretendido analizar la teoría de que los seres vivos están formados por la misma materia que el resto del universo, aunque en distinto grado de composición, y estos mismos seres vivos crecen dentro de un ambiente de evolución general cósmica en el que también se encuadra el tema objeto de estudio en el resto de las ponencias de este curso: la conciencia plena. Según Medina, en su charla ha transmitido ideas bien asentadas recogidas por trabajos rigurosos de científicos de primera línea, pero a la vez son análisis heterodoxos que se escapan un poco de la línea habitual con la que se suele explicar la evolución de la vida.

Alumnos del curso 'Hombres y Animales ¿Qué hemos aprendido de Darwin?'Y en torno a lo cursos también les contamos que hoy también ha comenzado el curso dirigido por José María Atencia Lucena “Hombres y animales: ¿Qué hemos aprendido de Darwin?”, un curso pretende reflexionar sobre una vieja cuestión: el lugar del hombre en la naturaleza analizado desde diferentes disciplinas.

La jornada ha arrancado con “La causa del hombre. Entre la interpretación reduccionista de la homología genética y las tentativas de hacer del lenguaje un código de señales”. El filosofo Víctor Gómez-Pin, que dirigió la semana pasada en esta misma sede de Ronda el curso “Música y Representación” ha tratado de analizar la línea divisoria que existe entre hombres y animales…

Tags: adelaidacelebracicuatrodentroediciinicialaidanovenanuevosseminarios
Publicación anterior

DESDE LA DELEGACIÓN DE CULTURA SE RECUERDAN LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES QUE SE CELEBRARÁN EN LA CIUDAD

Siguiente publicación

LA DELEGADA DE CULTURA Y RESPONSABLE DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO HACE BALANCE DE LAS GESTIONES REALIZADAS EN ESTOS DOS AÑOS DE GESTIÓN MUNICIPAL

Siguiente publicación

LA DELEGADA DE CULTURA Y RESPONSABLE DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO HACE BALANCE DE LAS GESTIONES REALIZADAS EN ESTOS DOS AÑOS DE GESTIÓN MUNICIPAL

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

por radioronda
24 junio, 2025
0

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

por radioronda
24 junio, 2025
0

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

por radioronda
23 junio, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.