Francisco Cañestro ha informado también de las conclusiones de la reunión mantenida esta mañana con la junta directiva de la asociación de vecinos Doctor Vázquez, de la Barriada de La Dehesa, previa a la reunión de esta tarde en la que estarán María José Martín de Haro y José Morales, los responsables municipales de Obras y Urbanismo, y Tráfico respectivamente. El tema de este encuentro, indicaba el primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, ha sido el seguimiento de las obras realizadas y prevista en este barrio. Según estimaciones del concejal, en la Barriada de La Dehesa se han invertido 3.000.000 de euros entre los planes estatales de inversión locales, PROTEJA o inversiones municipales. En total han sido veinte obras las que se han realizado, indicaba Cañestro, que han supuesto, decía, la actuación en casi todas sus calles. Aún existen carencias en La Dehesa, admitía, aunque las inversiones realizadas han supuesto una mejora notable de su paisaje urbano.
Entre las obras realizadas, Cañestro ha citado el arreglo realizado en la Avenida La Legión, el acerado y alumbrado de muchas de las calles de La Dehesa, la colocación de parques infantiles, mejoras en la zona de Península Ibérica, entre otras.
Además de estas actuaciones, el concejal también se ha referido a otras actuaciones menores y también el asfaltado en la entrada de esta barriada. Como complemento de todo esto, decía Cañestro, la construcción del polideportivo que dará servicio a los alumnos del colegio Virgen de la Cabeza durante las mañanas y a los ciudadanos en horario de tarde y fin de semana. La inversión, recordaba Cañestro, ronda el MILLÓN CIEN MIL euros y forma parte de la denominada “segunda modernización de Ronda”, con la que el equipo de gobierno quiere dotar a los barrios de la ciudad con instalaciones deportivas y servicios como bibliotecas, centros cívicos, puntos periféricos del Servicio de Atención al Ciudadano.