La segunda parte del convenio incluye la creación de una especie de “vivero de empresas” que podría crear más de 40 puestos de trabajo directos, según el concejal. Se trata de apoyar a los emprendedores que quieran iniciar una actividad empresarial en los puestos del mercado de minoristas que actualmente no están ocupados y que también supondría la potenciación de la venta y consumo de productos agroalimentarios de la zona. «Es necesario poner en valor las instalaciones», insistía Vázquez, quién explicaba que, respetando los puestos ya existentes, se dará a los emprendedores la posibilidad de que se asienten con unas condiciones muy ventajosas. Según calculaba el concejal, se crearían unos 40 puestos de trabajo directos. “Queremos que sea un lugar vivo y dinámico», afirmaba el concejal de Desarrollo Rural.
Las instalaciones del mercado de minorista de Ronda que fueron inauguradas el 28 de febrero de 1983 por el entonces alcalde de la ciudad, el andalucista Juan Harillo. En este espacio apenas se han llevado a cabo reformas desde entonces. Con el paso de los años el recinto ha sufrido una pérdida de actividad progresiva y sus condiciones estéticas e higiénico-sanitarias no son actualmente las más adecuadas. Pese a los reiterados intentos y el esfuerzo de Antonio Aranda, concejal de Mercados en la anterior legislatura, los proyectos para la remodelación de las instalaciones cayeron en saco roto.
La redacción del proyecto ha corrido a cargo del ingeniero agrónomo Alejandro Durán y en próximas fechas se aprobará en pleno, al igual que el convenio con el grupo de desarrollo rural. «Lo primero que haremos es ponernos en contacto con las personas que siguen en el mercado y mantienen activos sus puestos, para que sean los primeros en conocer detenidamente el proyecto», concluía Vázquez.