Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda inaugura la exposición ‘Del alfar al taller, del barro al fuego’

radioronda por radioronda
10 junio, 2025
in Actualidad, Cultura, Noticias, Portada
0
El Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda inaugura la exposición ‘Del alfar al taller, del barro al fuego’
Share on FacebookShare on Twitter

La artesanía cerámica de la Colección de Arte de la Fundación Unicaja protagoniza la exposición ‘Del alfar al taller, del barro al fuego’, que muestra al público más de medio centenar de piezas cerámicas desde los siglos I al XXI en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda.

La responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido, ha presentado hoy esta muestra que propone un recorrido entre las diversas manifestaciones creativas, utilitarias y estéticas en torno a la cerámica, y cuyo origen, fijado en espacios como el Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares de Málaga, el Premio Fundación Unicaja de Artesanía o el Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas, demuestra la diversidad y riqueza de todos y cada uno de los puntos de vista que este material adquiere a manos de la creatividad y utilidad del ser humano.

Entre las piezas de la muestra destacan desde un ánfora romana del siglo I y un candil de piquera de época califal fechado entre los siglos X y XI, a obras más lineales y conceptuales de maestros actuales como MP & MP Rosado Garcés en piezas como Más pesado que el aire y la plasticidad geométrica de los figurados edificios articulados por José Emilio Cuerda en su tridimensional Ciudad-botella. La exposición también permite conocer la delicada artesanía de flameros y canalones procedentes de edificios malagueños del siglo XIX y principios del siglo XX, el refinado organicismo de platos decorativos modernistas o la belleza castiza y popular de costumbristas barros andaluces que recrean tradicionales figuras de bandoleros, contrabandistas o majas a cargo de firmas como la del escultor malagueño Salvador Gutiérrez de León.

Con esta muestra, la Fundación Unicaja continúa apostando por la difusión y puesta en valor de una sección destacada de su legado cultural y artístico para ponerlo a disposición del público con el objetivo de ofrecerles un punto de acceso a la historia del arte y la cultura.

La exposición ‘Del alfar al taller, del barro al fuego. Tradición y renovación de las artes y artesanías cerámicas en la Colección de Arte Fundación Unicaja’ puede visitarse hasta el 19 de octubre en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda (C/Sor Ángela de la Cruz) de lunes a sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

Publicación anterior

Detenido al padrastro de la alumna del colegio Juan Carrillo que amenazó de muerte al director

Siguiente publicación

La pedanía de Fuente la Higuera recupera sus fiestas tras cinco años con una amplia programación de actos el próximo sábado día 14

Siguiente publicación
La pedanía de Fuente la Higuera recupera sus fiestas tras cinco años con una amplia programación de actos el próximo sábado día 14

La pedanía de Fuente la Higuera recupera sus fiestas tras cinco años con una amplia programación de actos el próximo sábado día 14

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Convento de Santo Domingo acogerá un taller de tecnologías y nuevas normativas para empresarios

El Convento de Santo Domingo acogerá un taller de tecnologías y nuevas normativas para empresarios

por radioronda
20 junio, 2025
0

El Ayuntamiento de Ronda intensifica la limpieza de los parques de juegos infantiles en verano

El Ayuntamiento de Ronda intensifica la limpieza de los parques de juegos infantiles en verano

por radioronda
20 junio, 2025
0

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Ronda presenta su nueva página web

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Ronda presenta su nueva página web

por radioronda
20 junio, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.