Según los socialistas, la postura de grupo popular y APR vino motivada por las críticas a las políticas de la Junta de Andalucía en materia de Igualdad
Desde el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Ronda se ha censurado los votos contrarios del Gobierno municipal, conformado por Partido Popular y Alianza Por Ronda, a la moción presentada en el pleno del lunes a propósito del 25N, el Día Contra la Violencia hacia las Mujeres.
La concejal socialista, Pepi Cabrera, insistió que la intención de la misma no fue otro que pedir que desde el Ayuntamiento de Ronda haya mayor compromiso hacia la igualdad de género y contra la violencia machista sin menoscabar las acciones realizadas desde el ámbito municipal en este sentido. No obstante Cabrera aseguró que desde el Gobierno local se rechazó la propuesta del grupo socialista porque en la misma se critica las políticas realizadas por la Junta de Andalucía en materia de Igualdad, que vienen condicionadas, afirmó, por el apoyo que presta Vox al gobierno autonómico, además de la negativa del grupo municipal socialista de cambiar nada en el texto de la moción
En la misma comparecencia la también concejal del PSOE, Fátima Fernández, mostró el de su grupo a la celebración de las sesiones plenarias vía telemática, medida adoptada para prevenir contagios de Covid. Fernández afirmó que esta forma de llevar a cabo los plenos impide que los medios de comunicación puedan realizar su labor y por ello exigió que en las próximas sesiones la prensa pueda seguir en directo el desarrollo de las mismas o que se busque una ubicación en algún espacio público que garantice la distancia de seguridad y se vuelvan a celebrar plenos presenciales.
Por otro lado, Fernández aprovechó la comparecencia ante los medios para reiterar que la negativa del grupo socialista a modificar el uso del suelo en la parcela del polígono industrial El Fuerte para la ubicación de una superficie comercial se debe a la falta de seguridad jurídica generada por la forma de proceder del Gobierno municipal y acusó a la alcaldesa, la popular Maripaz Fernández, de usar este asunto de forma demagógica.