• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web
Radio Ronda
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • Las Mañanas
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • Las Mañanas
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Genalguacil vuelve a entrar en el ranking del Observatorio de la Cultura

radioronda por radioronda
16 febrero, 2021
in Actualidad, Comarca, Noticias
0
Genalguacil vuelve a entrar en el ranking del Observatorio de la Cultura
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El municipio de Genalguacil ha vuelto a entrar en el ranking del Observatorio de la Cultura, una consulta anual que desde 2009 lleva a cabo la Fundación Contemporánea donde se recogen las instituciones y acontecimientos culturales más destacados en el panorama autonómico y nacional.

Con sus votos, más de 1.000 profesionales relacionados con el mundo de la cultura han decidido que los Encuentros de Arte de Genalguacil, que ya han cumplido su 25 aniversario, vuelvan a estar incluidos entre los proyectos culturales más importantes, atractivos e influyentes de Andalucía junto a auténticos colosos que cuentan con presupuestos millonarios, como el Festival de Cine de Málaga, el Centre Pompidou, el Museo Picasso o el Teatro Cervantes. En esta ocasión los Encuentros de Arte escalan dos posiciones hasta colocarse en decimotercer puesto por delante del Parque de las Ciencias de Granada, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el Teatro de la Maestranza de Sevilla o el Teatro Soho.

Los Encuentros de Arte de Genalguacil, que nacieron en 1994, son unas residencias artísticas que se desarrollan de manera bienal y por las que ya han pasado más de 200 artistas. Cada dos años en torno a una decena de creadores viven y ejecutan un proyecto artístico en la localidad del Valle del Genal en el marco de la celebración de los Encuentros de Arte, que vienen disfrutando en sus últimas ediciones de una innegable proyección, tanto nacional como internacional –en septiembre de 2014 el dominical de The New York Times le dedicó un reportaje-, cimentada en el nivel de los artistas seleccionados y en la consecuente calidad y rigurosidad de sus propuestas. Éstas pasan a engrosar el patrimonio de Genalguacil, considerado como un pueblo museo en el que disfrutar del arte contemporáneo en el espacio público y en el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno, donde se expone parte de la colección que no es arte público y donde se programa una estimable agenda de exposiciones y talleres a lo largo de todo el año.

Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil, ha recordado que pese a las dificultades y con la total adaptación del evento a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, durante la primera quincena de agosto de 2020 se consiguió celebrar con éxito la XV edición de los Encuentros de Arte, que batieron su récord de inscripciones con la presentación de 207 propuestas artísticas procedentes de 18 países, de entre las que se seleccionaron 8 proyectos que se hicieron realidad.

Por su parte, según apuntó Juan Francisco Rueda, profesor de historia del arte en la UMA, crítico de arte y figura muy ligada al proyecto cultural ‘Genalguacil Pueblo Museo’, “que Genalguacil haya vuelto a entrar en el ranking del Observatorio de la Cultura es un premio a todo el esfuerzo y el trabajo realizados para desarrollar los Encuentros de Arte y la exposición ’25 años de historia’ en unos tiempos difíciles a causa de la pandemia de Covid-19. Además, este reconocimiento supone un impulso que nos motivará más si cabe en la organización de proyectos futuros”.  Rueda ha destacado también que en sólo 4 meses que ha estado abierto en 2020 debido a las restricciones sanitarias y a las reformas del inmueble, el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno ha recibido a 15.000 personas, “una cifra espectacular”.

“Resulta formidable el hecho de que los Encuentros de Arte, un proyecto prácticamente desasistido de ayuda institucional y nacido en un pueblo pequeño, se coloque junto a auténticos gigantes de la cultura que cuentan con presupuestos millonarios y están ubicados en ciudades” indicó el crítico de arte y profesor de la UMA, a lo que Herrera añadió que “esto demuestra que el presupuesto no garantiza el éxito, lo que garantiza el éxito son los proyectos. Es un claro ejemplo de cómo buscando la singularidad y trabajando muy bien en una línea se pueden obtener grandes resultados”. “Genalguacil Pueblo Museo y los Encuentros de Arte se han erigido como verdaderamente esenciales en el concierto del arte contemporáneo andaluz y nacional”, subrayó Rueda. El regidor añadió que, además de los Encuentros de Arte, el pueblo desarrolla diferentes iniciativas culturales entre las que destacan Lumen, Arte Vivo, exposiciones, talleres o conferencias.

Por último, cabe recordar que Genalguacil ha sido incluido por méritos propios entre los 11 municipios que este año pasarán a formar parte de ‘Los Pueblos más Bonitos de España’, una reconocida plataforma creada en el año 2011 con el propósito de promocionar, difundir, fomentar y preservar el patrimonio cultural, natural y rural en áreas geográficas con menor nivel de industrialización y población. Entre otros aspectos, el hecho de contar con un proyecto cultural diferenciador ha resultado fundamental para que Genalguacil haya sido incluido entre ‘Los Pueblos más Bonitos de España’.

Publicación anterior

Editan un libro de dibujos realizados durante el confinamiento

Siguiente publicación

Ronda rebaja la «tasa 1.000» aunque Salud notifica cuatro nuevos fallecidos de Covid

Siguiente publicación
Ronda rebaja la «tasa 1.000» aunque Salud notifica cuatro nuevos fallecidos de Covid

Ronda rebaja la "tasa 1.000" aunque Salud notifica cuatro nuevos fallecidos de Covid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Ronda | On-Line


Mantente Conectado

  • 2.8k Fans
  • 2.3k Followers
  • 99 Subscribers
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más reciente
La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

24 marzo, 2020
Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

19 marzo, 2019
Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

13 febrero, 2019
Las Mañanas

Las Mañanas

25 mayo, 2018
El escritor asturiano Antonio José Pilar García gana el XIV Premio de Poesía Ciudad de Ronda

El escritor asturiano Antonio José Pilar García gana el XIV Premio de Poesía Ciudad de Ronda

2
El Ayuntamiento de Benaoján pone en marcha el control de acceso del entorno de la Cueva del Gato

El Ayuntamiento de Benaoján pone en marcha el control de acceso del entorno de la Cueva del Gato

1
Asprodisis reclama el cumplimiento de los derechos de la mujer con discapacidad en la antesala del 8 de marzo

Asprodisis reclama el cumplimiento de los derechos de la mujer con discapacidad en la antesala del 8 de marzo

1
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

1
Vecinas de Algatocín elabora potaje de hinojos para recordar la tradicional ‘Hinojá’

Vecinas de Algatocín elabora potaje de hinojos para recordar la tradicional ‘Hinojá’

9 marzo, 2021
Benadalid reconoce a su vecina Rafaela Rodríguez como «mujer referente»

Benadalid reconoce a su vecina Rafaela Rodríguez como «mujer referente»

9 marzo, 2021
SATSE inicia una campaña en Málaga para poner en valor el trabajo de enfermeras y fisioterapeutas frente a la Covid.

SATSE inicia una campaña en Málaga para poner en valor el trabajo de enfermeras y fisioterapeutas frente a la Covid.

8 marzo, 2021
El delegado de Seguridad informa sobre las actuaciones realizadas durante el fin de semana

El delegado de Seguridad informa sobre las actuaciones realizadas durante el fin de semana

8 marzo, 2021

Noticias recientes

Vecinas de Algatocín elabora potaje de hinojos para recordar la tradicional ‘Hinojá’

Vecinas de Algatocín elabora potaje de hinojos para recordar la tradicional ‘Hinojá’

9 marzo, 2021
Benadalid reconoce a su vecina Rafaela Rodríguez como «mujer referente»

Benadalid reconoce a su vecina Rafaela Rodríguez como «mujer referente»

9 marzo, 2021
SATSE inicia una campaña en Málaga para poner en valor el trabajo de enfermeras y fisioterapeutas frente a la Covid.

SATSE inicia una campaña en Málaga para poner en valor el trabajo de enfermeras y fisioterapeutas frente a la Covid.

8 marzo, 2021
El delegado de Seguridad informa sobre las actuaciones realizadas durante el fin de semana

El delegado de Seguridad informa sobre las actuaciones realizadas durante el fin de semana

8 marzo, 2021
Radio Ronda

Síguenos

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cartelería
  • Colectivos
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Fonoteca
  • Fonoteca Con Efecto Ronda
  • Fonoteca Con Otro Aire
  • Fonoteca Noticias 7
  • Fonoteca Otros Programas
  • Juventud
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Obras
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Noticias recientes

Vecinas de Algatocín elabora potaje de hinojos para recordar la tradicional ‘Hinojá’

Vecinas de Algatocín elabora potaje de hinojos para recordar la tradicional ‘Hinojá’

9 marzo, 2021
Benadalid reconoce a su vecina Rafaela Rodríguez como «mujer referente»

Benadalid reconoce a su vecina Rafaela Rodríguez como «mujer referente»

9 marzo, 2021
  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2021 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • Las Mañanas
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda

© 2021 Radio Ronda.