Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

GRAN NIVEL DE PONENTES Y MUCHO PÚBLICO EN EL III CONGRESO DE HISTORIA Y ARCHIVOS DE RONDA Y LA SERRANÍA

radioronda por radioronda
2 octubre, 2012
in Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

A lo largo de estos días, profesores y expertos se han dado cita en el congreso rondeño. Es el caso de Quintín Calle, profesor titular de Filología Francesa de la Universidad de Málaga, quien ofreció una interesante conferencia sobre las fuentes historiográficas francesas referidas a la Guerra de la Independencia.

Por su parte la profesora Marion Reder, catedrática de Historia Moderna y profesora de la Universidad de Málaga, habló en su intervención en este congreso de la incorporación del pueblo a la lucha contra los franceses, y concretamente ese hecho en la Serranía de Ronda.

El teniente coronel Pedro Luis Pérez, doctorado en Historia por la Universidad de Málaga ha hablado en este congreso sobre un tema tratado poco hasta ahora: la labor de los ingenieros militares, concretamente dos de ellos, Juan Giraldo de Chaves y Blas Manuel Teruel, en el creación de fortificaciones en Ronda y la Serranía, fortificaciones que ayudaron en la resistencia contra el ejército francés.

Otro de los aspectos tratados en el III Congreso de Historia y Archivos de Ronda y la Serranía ha sido el papel desempeñado por la Junta Local de Ronda en la Independencia, un tema de compleja investigación, según explicaban las ponentes, Magdalena Guerrero, profesora titular de Historia de América de la Universidad de Granada, y María del Mar Barrientos, profesora titular de Historia de la Universidad de Cádiz. La Junta Local de Ronda fue un órgano constituido por los miembros ilustrados de la sociedad en un primer momento de la invasión napoleónica, aunque luego algunos de sus miembros no resultaron ser tan contrarios a los franceses.

También en este congreso ha tomado parte el profesor Carlos Gonzalbes, quien ya tomara parte en los dos congresos anteriores. En esta ocasión ha hablado de los caminos de la Serranía de Ronda durante la Guerra de la Independencia por parte de los dos bandos y la localización de enclaves destacados de episodios de esta contienda con la serranía como escenario.

Junto a otros historiadores, profesores y expertos, también ha participado David Torres, archivero del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía, quien hablaba en la jornada de ayer sobre las fuentes contemporáneas en el Archivo de la Real Chancillería de Granada para el estudio de la administración de justicia en Ronda y la Serranía.

Tags: ayerblicobuenadelgranlosnivelparticipaciponentessobre
Publicación anterior

EL COMISARIO JEFE DE LA POLICÍA NACIONAL, NÚÑEZ BOUZA, ANALIZA LA SITUACIÓN ACTUAL DE RONDA EN MATERIA DE SEGURIDAD

Siguiente publicación

SESENTA PERSONAS PARTICIPAN EN LA ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL PROGRAMA “ES TU MEDIO, ES TU AMBIENTE”

Siguiente publicación

SESENTA PERSONAS PARTICIPAN EN LA ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL PROGRAMA “ES TU MEDIO, ES TU AMBIENTE”

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

Salado destaca a los chef Michelin de la provincia como “los grandes embajadores de Sabor a Málaga”

por radioronda
16 octubre, 2025
0

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

Con Ronda convoca una nueva concentración de apoyo al pueblo palestino

por radioronda
14 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.