La primera de las jornadas estará dedicada a los nuevos yacimientos de empleo, el emprendimiento y las características propias de la Comarca de Ronda. Ignacio Medina ha ejercido hoy como portavoz de la Mesa por el Empleo, una entidad en la que participan el Ayuntamiento de Ronda, el Partido Popular, el Partido Andalucista y el PSOE, el sindicato Comisiones Obreras así como la asociación de empresarios APYMER, de la que Medina es secretario.
Durante esta primera jornada Daniel Hernández de la Vega, de la Fundación COREMSA, ofrecerá una ponencia sobre los nuevos yacimientos de empleo. Asimismo, José Antonio Robera, de la Asociación ARRABAL, disertará sobre el “Emprendimiento social, otra opción al empleo para colectivos vulnerables”. También está previsto un coloquio en torno a este tema con la intervención de los asistentes. En referencia al desarrollo del conjunto de la Comarca rondeña, Eduardo Frapolli, técnico del CADE (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial) de Ronda, hablará sobre los factores de emprendimiento en la zona.
La segunda de las jornadas estará dedicada a dos sectores diferenciados: por un lado la agricultura y la ganadería, y por otro el turismo. Ignacio Medina indicaba que, históricamente el campo ha supuesto un factor clave para la superación de otras crisis. Además, insistía el portavoz de la Mesa por el Empleo, está siendo un punto de apoyo para la economía local en esta crisis.
Sobre agricultura y ganadería, la transformación y comercialización de productos, hablará Rafael Cordero, responsable de ASAJA en Ronda. Por su parte Juan Antonio García, de COAG Málaga, ofrecerá una ponencia con la agricultura ecológica como tema central.
En la segunda parte, y sobre turismo, Cándido Ruiz, de la empresa Europa Viajes, informará sobre la evolución de los mercados turísticos, mientras que el futuro del empleo en el sector turístico será el tema que toque David Barrera, técnico de turismo cultural, en su intervención.
La asistencia a las jornadas es gratuita y abierta a quien lo desee, según indicaba Medina, quien ha apuntado también que se espera contar con la participación de ciudadanos de otros municipios de la Comarca natural a cuyos ayuntamientos también se ha remitido esta información.