El nuevo vino comercializado viene a sumarse a otra referencia como fue el The Algeciras – Gibraltar Railway Co., con el que se quiso recordar la línea de ferrocarril entre Algeciras y Bobadilla construida en el siglo XIX
La Bodega Huerto de la Condesa, ubicada en la histórica finca Heredad de Nuestra Señora de los Dolores, presenta un nuevo vino con el que vuelve a «rendir homenaje a la rica historia andaluza», según se ha informado desde la empresa. Tras el éxito de Cipreses 21, seleccionado como vino para representar oficialmente a la Junta de Andalucía, la bodega rondeña ha sacado al mercado su nueva creación: La Farola del Puerto 2021, que viene a sumarse a otras referencias como The Algeciras – Gibraltar Railway Co., con el nombre de la compañía que construyó a finales del siglo XIX el ferrocarril entre Algeciras y Bobadilla. En esta ocasión se ha querido rendir tributo al emblemático faro del puerto de Málaga, conocido como «La Farola», obra del ingeniero Joaquín María Pery, finalizada en 1817 y «que representa a los valores patrimoniales de la ciudad de Málaga al mismo nivel que la Catedral o la Alcazaba».
La Farola del Puerto 2021 es un coupage de 50% Syrah, 25% Graciano y 25% Malbec, con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés. Presenta un color cereza con ribetes violáceos y una intensidad aromática donde predominan notas de fruta roja y especias. En boca, ofrece una entrada completa y persistente, con taninos pulidos y una madera bien integrada. Su equilibrada acidez sugiere un excelente potencial de envejecimiento en botella.
Desde Huerto de la Condesa se recomienda maridar este vino con carnes rojas, diversas pastas y verduras ya que «la presencia notable de fruta negra y su frescura lo hacen adecuado para una amplia variedad de platos. La Farola del Puerto 2021 ya está disponible en establecimientos de restauración y a
través de la página web de la bodega. Con este lanzamiento, se señala también desde Huerto de la Condesa, la bodega reafirma su compromiso con la tradición y la excelencia en la viticultura andaluza.
