• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web
Radio Ronda
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La Diputación culmina el proyecto para 471 aparcamientos en la entrada al casco histórico de Ronda

radioronda por radioronda
2 marzo, 2021
in Actualidad, Noticias, Portada
0
La Diputación culmina el proyecto para 471 aparcamientos en la entrada al casco histórico de Ronda

El presidente de la Diputación y la alcaldesa de Ronda

0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Diputación de Málaga ha concluido la redacción del proyecto de un edificio de aparcamientos en Ronda, que se construirá junto al barrio de San Francisco, en una de las zonas más emblemáticas y turísticas de Ronda que sirve de acceso peatonal al casco histórico de la ciudad. Tendrá siete plantas (cinco bajo rasante y dos escalonadas sobre rasante) y contará con 471 plazas cubiertas y descubiertas. El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado, junto a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, este proyecto que se ejecutará en una parcela de 5.897 metros cuadrados de propiedad municipal.

Salado ha explicado que el personal técnico del Servicio de Arquitectura, Urbanismo e Información Territorial de la Diputación ha concluido ya el proyecto básico del edificio de aparcamientos –que se ha entregado a la alcaldesa- y, actualmente, está trabajando en el proyecto de ejecución. Y ha incidió en el apoyo técnico que presta la institución provincial a los municipios para actuaciones que contribuyan al desarrollo de los pueblos. “Había varios retos para afrontar este trabajo -ha añadido- y nuestros técnicos han elaborado una propuesta atractiva, funcional y respetuosa e integrada en un entorno tan tradicional. El objetivo era diseñar un edificio de aparcamientos adaptado al terreno en colina de manera que el inmueble no superara las dos plantas de altura sobre la rasante del terreno en ningún momento”.

El proyecto -del que son autores los arquitectos Manuel Campos y Francisco Panchón- plantea un edificio semiabierto, con una superficie total construida de casi 12.000 metros cuadrados, distribuido en siete plantas, retranqueando los volúmenes que van apareciendo sobre la ladera teniendo en cuenta la topografía ascendente de la parcela desde el acceso desde calle Marbella, lo cual produce un juego volumétrico que favorece la integración con el entorno.

Características del edificio

Además, siempre que ha sido posible, se ha proyectado una fachada abierta al exterior protegida tan sólo por un antepecho y una serie de lamas verticales que permiten la iluminación y ventilación natural.Se disponen un total de 471 plazas de aparcamiento, de las que 15 son para vehículos de personas con discapacidad y algunas para motocicletas. Así mismo, se prevén puntos de recarga eléctrica. El nivel más bajo del edificio (nivel 0) es independiente del resto del inmueble, con acceso directo desde la calle, pudiendo ser utilizado para distintos usos. El resto de niveles (1 a 6) se desarrollan comunicados por una rampa ubicada en la zona sureste de la parcela, y donde prima la funcionalidad de los viarios de circulación rodada y peatonal a la hora de distribuir las plazas resultantes. Y en las zonas descubiertas se plantean zonas ajardinadas con vegetación que ayudan a la integración del edificio en el entorno.

En la parte noroeste de la parcela se localizan unas escaleras exteriores que comunican todas las plantas y que permiten conectar calle Marbella con calle San Sebastián, creándose un nuevo circuito peatonal. Y en el último nivel se propone una cubierta transitable a modo de mirador hacia el Conjunto Histórico de Ronda, con áreas de descanso y zonas ajardinadas. Francisco Salado ha resaltado la metodología que se ha utilizado para la redacción de este proyecto, el sistema BIM (Building Information Modeling), con el uso de herramientas tecnológicas en tres dimensiones para la redacción y gestión de los proyectos. Es un sistema de trabajo colaborativo que facilita la gestión, la coordinación y la simulación durante todo el ciclo de vida de un proyecto, desde su planificación y diseño hasta su construcción y mantenimiento.

Infraestructura necesaria

Por su lado, la alcaldesa de Ronda ha agradecido el apoyo técnico que la Diputación presta a todos los municipios, sobre todo los del interior, para llevar a cabo proyectos que redundan el desarrollo local. María de la Paz Fernández ha resaltado que el edificio de aparcamientos es necesario para complementar el atractivo turístico del conjunto histórico artístico de la ciudad para quienes visitan la ciudad. “Se mejorará la prestación de servicios tanto a los ciudadanos de Ronda, especialmente a los de la barriada de San Francisco, como a los visitantes, en una zona que permitirá visitar caminando todo el casco histórico y el centro de Ronda”, ha comentado. La alcaldesa ha explicado que tendrá un coste de unos cinco millones de euros, por lo que se financiará a través de colaboración público privada, con un plazo de ejecución cercano a un año y medio. Y ha apuntado que se ha diseñado de tal manera que se adecua perfectamente al terreno en ladera para que no tenga un impacto visual en un espacio tan especial como la zona de entrada histórica de Ronda. El proyecto requerirá ahora el visto bueno de Cultura.

Tags: alcaldesaaparcamientoAyuntamiento de RondaBarrio de San FranciscoDiputación de Málagaproyecto
Publicación anterior

La delegación municipal de Participación Ciudadana anuncia la creación de la nueva Asociación de Vecinos de la Cañada Real

Siguiente publicación

La Policía Local de Ronda levanta acta a diez participantes en una fiesta ilegal en una vivienda alquilada

Siguiente publicación
La Policía Local de Ronda levanta acta a diez participantes en una fiesta ilegal en una vivienda alquilada

La Policía Local de Ronda levanta acta a diez participantes en una fiesta ilegal en una vivienda alquilada

Radio Ronda | On-Line


Mantente Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más reciente
La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

24 marzo, 2020
Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

19 marzo, 2019
La Mañana de Radio Ronda

La Mañana de Radio Ronda

30 marzo, 2021
Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

13 febrero, 2019
Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

2
EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

1
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

1
LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

1
Cañestro se compromete a construir medio millar de VPO si gobierna en la próxima legislatura

Cañestro se compromete a construir medio millar de VPO si gobierna en la próxima legislatura

24 marzo, 2023
El Gobierno local del PP ha destinado más de 6 millones de euros para mejorar las infraestructuras públicas de las barriadas de la zona Norte de Ronda

El Gobierno local del PP ha destinado más de 6 millones de euros para mejorar las infraestructuras públicas de las barriadas de la zona Norte de Ronda

24 marzo, 2023
Villamandos destaca que el grado de Fisioterapia en Ronda impulsará el autoempleo y el emprendimiento en la comarca de la Serranía

Villamandos destaca que el grado de Fisioterapia en Ronda impulsará el autoempleo y el emprendimiento en la comarca de la Serranía

23 marzo, 2023
El Ayuntamiento pone en marcha dos nuevas actividades de dinamización dirigido al colectivo de personas de edad

El Ayuntamiento pone en marcha dos nuevas actividades de dinamización dirigido al colectivo de personas de edad

23 marzo, 2023

Noticias recientes

Cañestro se compromete a construir medio millar de VPO si gobierna en la próxima legislatura

Cañestro se compromete a construir medio millar de VPO si gobierna en la próxima legislatura

24 marzo, 2023
El Gobierno local del PP ha destinado más de 6 millones de euros para mejorar las infraestructuras públicas de las barriadas de la zona Norte de Ronda

El Gobierno local del PP ha destinado más de 6 millones de euros para mejorar las infraestructuras públicas de las barriadas de la zona Norte de Ronda

24 marzo, 2023
Villamandos destaca que el grado de Fisioterapia en Ronda impulsará el autoempleo y el emprendimiento en la comarca de la Serranía

Villamandos destaca que el grado de Fisioterapia en Ronda impulsará el autoempleo y el emprendimiento en la comarca de la Serranía

23 marzo, 2023
El Ayuntamiento pone en marcha dos nuevas actividades de dinamización dirigido al colectivo de personas de edad

El Ayuntamiento pone en marcha dos nuevas actividades de dinamización dirigido al colectivo de personas de edad

23 marzo, 2023
Radio Ronda

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cartelería
  • Colectivos
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Fonoteca
  • Fonoteca Con Efecto Ronda
  • Fonoteca Con Otro Aire
  • Fonoteca Noticias 7
  • Fonoteca Otros Programas
  • Juventud
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Obras
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Noticias recientes

Cañestro se compromete a construir medio millar de VPO si gobierna en la próxima legislatura

Cañestro se compromete a construir medio millar de VPO si gobierna en la próxima legislatura

24 marzo, 2023
El Gobierno local del PP ha destinado más de 6 millones de euros para mejorar las infraestructuras públicas de las barriadas de la zona Norte de Ronda

El Gobierno local del PP ha destinado más de 6 millones de euros para mejorar las infraestructuras públicas de las barriadas de la zona Norte de Ronda

24 marzo, 2023
  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2022 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda

© 2022 Radio Ronda.