La secretaria de Bienestar Social de la ejecutiva provincial del PSOE explicaba que desde el ejecutiva provincial se ha iniciado una campaña informativa sobre esta cuestión en los principales municipios de la provincia. Según Radío, se pretende desenmascarar las intenciones del Partido Popular que según la dirigente socialista ha iniciado un giro a la derecha en sus políticas y que quedaría al descubierto después de la entrevista a líder de los populares, Mariano Rajoy, en la que se muestra partidario de las medidas tomadas en Reino Unida para el control de déficit público y en la que se encuentra, entre otras, el despido de 300.000funcionarios.
Según Radio, se van a presentar una serie de mociones en los plenos de los principales ayuntamientos para los partidos “se definan” y expliquen a los ciudadanos cual es la política que van a desarrollar. En el caso de Ronda, decía Radío, el PSOE quiere conocer si la candidata del PP, Mari Paz Fernández, comparte las consignas del Partido Popular en materia de privatización de servicios públicos básicos.
Serán cuatro las mociones las que se van a llevar a pleno en los principales ayuntamientos de la provincia, según ha indicado. La primera de ellas referida a la defensa del Estado del Bienestar, otra en defensa de los funcionarios públicos, una tercera que hace referencia al derecho de las personas del mismo sexo a contraer matrimonio y una última moción sobre la seguridad jurídica de las mujeres que se acojan a la nueva ley del aborto.
Asimismo, la secretaria de Bienestar Social de la ejecutiva provincial del PSOE ha afirmado además que la apuesta de su partido por lo público queda patente en Ronda en la construcción del nuevo hospital. Insistía Radío que este futuro centro hospitalario ofrecerá el mejor servicio sanitario a todos los ciudadanos frente a la política de privatización que se ofrece desde el PP.