El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha informado que la Junta de Andalucía va a llevar a cabo las actuaciones de emergencia para la reparación de aquellos caminos rurales que resultaron afectados por las borrascas del pasado mes de marzo y cuya inversión alcanza los 5,54 millones de euros.
El delegado territorial ha mantenido una reunión con las empresas constructoras adjudicatarias de estos contratos de emergencia, así como con las ingenierías y consultorías responsables de las direcciones de obra y coordinación de seguridad y salud.
“El Consejo de Gobierno, mediante Acuerdo de 2 de abril de 2025 declaró como desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario las borrascas acaecidas entre los meses de febrero y marzo de 2025 e instó a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a que adoptara las medidas para paliar sus efectos en los caminos rurales”, ha explicado Fernández. De este modo, “se puso en marcha de inmediato un plan de actuaciones de emergencia para la reparación de caminos rurales dañados por las borrascas encadenadas de febrero y marzo en el territorio de la comunidad autónoma de Andalucía”, ha indicado el responsable provincial de la Junta.
El delegado de Agricultura ha expuesto que “una vez recabadas todas las solicitudes de participación por parte de los municipios y tras las visitas de comprobación y valoración por parte de los funcionarios de la Delegación Territorial y las Oficinas Comarcales Agrarias de nuestra provincia, la declaración de emergencia del pasado 12 de mayo ha incluido a 136 caminos rurales de 39 municipios de la provincia con un presupuesto base de licitación de 5,89 millones de euros”.
Fernández Tapia-Ruano ha valorado que “tras la adjudicación de los contratos de emergencia, que se agrupan en 6 lotes, y el correspondiente levantamiento de las actas de replanteo que tuvieron lugar el 11 de junio, la Junta de Andalucía invertirá un total de 5,54 millones de euros en la provincia de Málaga”. Estas actuaciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía y cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER). Las obras se han adjudicado por 5.347.954,62 euros y la dirección de obras y coordinación de seguridad y salud por 192.550,78 euros.
La distribución de las actuaciones se divide en seis lotes:
- Lote MA-01 (ejecuta RIALSA y dirige OLUZ): Álora (4 caminos); Antequera (3); Ardales (5); Carratraca (1); Casarabonela (4).
- Lote MA-02 (ejecuta PAMASA y dirige AVANZA INGENIERÍA): Alhaurín de la Torre (1); Alhaurín el Grande (5); Cártama (4); Coín (1); Pizarra (2); Tolox (2); caminos de los Sistemas de Explotación de los embalses titularidad de la Junta de Andalucía (2).
- Lote MA-03 (ejecuta MAYGAR y dirige VIASUR PREVENCIÓN E INGENIERÍA): Almogía (10), Casabermeja (2), Colmenar (2) y Riogordo (7).
- Lote MA-04 (ejecuta VEROSA y dirige WATS TÉCNICAS DE INGENIERÍA): Benalauría (2); Cartajima (1); Estepona (1); Faraján (2); Gaucín (2); Genalguacil (1); Jubrique (4); Júzcar (1); Montejaque (4); Pujerra (1); y Ronda (10).
- Lote MA-05 (ejecuta EXCAVACIONES MONTOSA y dirige INASER INGENIERÍA Y SERVICIOS AVANZADOS): Almáchar (2); Arenas (8); Benamargosa (2); Canillas de Albaida (1); Comares (2); Cómpeta (3); Cútar (3); El Borge (2); Periana (3); Torrox (1); y Vélez-Málaga (2).
- Lote MA-06 (ejecuta CANTERAS DE ALMARGEN y dirige AGRIMENSUR CONSULTING): Valle de Abdalajís (12) y Villanueva de la Concepción (10).
Asimismo, el delegado territorial ha valorado que las últimas lluvias “conllevaron un importante aumento del agua embalsada en Andalucía y en Málaga pero, al mismo tiempo, provocaron daños en numerosas explotaciones agrarias y en caminos rurales, por lo que desde el Gobierno de la Junta se decidió actuar aprobando un plan de emergencia para la reparación de los caminos y activando las ayudas incluidas en la ‘Medida 23’ del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para aportar liquidez a los agricultores afectados”, ha concluido Fernández Tapia-Ruano.