• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web
Radio Ronda
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La Junta pone en marcha una aplicación móvil para facilitar la solicitud de la PAC

radioronda por radioronda
5 abril, 2020
in Actualidad, Noticias
0
La Junta pone en marcha una aplicación móvil para facilitar la solicitud de la PAC
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La app permite al agricultor y al ganadero enviar fotografías georreferenciadas para corregir datos o presentar alegaciones

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha dos aplicaciones (app) para teléfonos móviles, Sga@PP y SgaFot, con las que facilitar a los agricultores y ganaderos andaluces la tramitación de la solicitud de las ayudas de la PAC. Ambas apps, que funcionan de manera complementaria y estarán disponibles la próxima semana para su descarga en cualquier ‘smartphone’, permiten a los beneficiarios de la PAC consultar sus expedientes y enviar fotografías georreferenciadas, a fin de corregir datos erróneos o presentar alegaciones.

Con la implantación de estas aplicaciones para teléfonos móviles, la consejería que dirige Carmen Crespo da un paso más en su apuesta por las nuevas tecnologías y por facilitar al sector agrario el acceso a las diferentes líneas de ayudas que gestiona.

La aplicación Sga@app es una app para la consulta de información de las solicitudes presentadas en las últimas cinco campañas de la PAC. Desde su menú se puede acceder a un resumen de la solicitud con las superficies declaradas agrupadas por línea de ayuda y producto.

Además, esta app también permite el acceso a la relación de recintos declarados en cada campaña, con su información y vista gráfica; a las fotografías georreferenciadas que el agricultor tiene en su expediente, con la posibilidad de obtener una nueva imagen a través de la app complementaria SgaFot; a los controles administrativos que tiene el expediente de consulta; a los cálculos de cada línea de ayuda solicitada y a los pagos que ha ido recibiendo, así como a la lista de documentos públicos asociados al expediente.

Fotos georreferenciadas

Por su parte, la aplicación SgaFot permite al agricultor o ganadero tomar imágenes o delimitar trazados que luego incorporará a su expediente para corregir errores en la solicitud o realizar alegaciones, con la garantía de aportar información fidedigna al no poderse manipular la fecha ni la ubicación de las imágenes.

Entre sus utilidades, figura las fotografías georreferenciadas. Así, antes de realizar la imagen, se selecciona la causa y la línea de declaración a la que va dirigida y también se puede añadir un texto con observaciones. Estas fotos, que contienen metadatos de ubicación de la finca -latitud, longitud y altura-, pueden servir para situaciones de alegaciones al Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) para solventar un control sobre el terreno o una verificación de monitorización. Una vez hecha la fotografía, se sube automáticamente al expediente.

Para facilitar el manejo de ambas app complementarias y dado que actualmente no es posible celebrar reuniones presenciales a causa del estado de alerta por el coronavirus, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible va a enviar mañana a las entidades reconocidas para la tramitación de las solicitudes de la PAC, una presentación y dos videos tutoriales, que también estarán disponibles en la propia pagina web de la consejería.

Este proyecto está impulsado por el Ministerio de Agricultura, en colaboración con las comunidades autónomas que comparten un mismo programa informático de gestión de ayudas de la PAC.

Control por satélite

Esta campaña 2020 de la PAC se va a implantar un sistema de monitorización de las superficies declaradas para todos los solicitantes del Condado de Huelva, la Campiña sevillana y los cultivos de arroz en La Puebla del Río (Sevilla). De esta forma, será posible realizar vía satélite los correspondientes controles para el pago de la PAC sobre un total de 384.150 hectáreas, en vez de hacerlo de forma presencial sobre el terreno.

Este sistema, que se basa en la observación periódica y sistemática de La Tierra mediante el uso de las imágenes de los satélites Sentinel del Programa Copernicus, supone controlar el 100% de los expedientes en lugar del 5% actual y que se lleva a cabo de forma aleatoria. El objetivo es que en 2022 se pueda monitorizar toda la superficie de Andalucía.

384.150 hectáreas monitorizadas

En la campiña de Sevilla hay actualmente monitorizadas 333.500 hectáreas de los municipios de Cañada Rosal, Los Palacios y Villafranca, Marchena, Écija, La Puebla de Cazalla, Lantejuela, Los Molares, Paradas, Osuna, Utrera, Palmar de Troya, Carmona, La Campana, Fuentes de Andalucía, Arahal, La Luisiana, Alcalá de Gudaíra, El Viso del Alcor, Mairena del Alcor y El Coronil.

En el Condado de Huelva hay una superficie monitorizada de 41.100 hectáreas de los municipios de Almonte, Beas, Bollullos Par del Condado, Bonares, Chucena, Escacena del Campo, Hinojos, La Palma del Condado, Lucena del Puerto, Manzanilla, Niebla, Paterna del Campo, Rociana del Condado, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa.

Los cultivos de arroz ubicados en la localidad sevillana de Puebla del Río suman 9.550 hectáreas monitorizadas.Atrás

Publicación anterior

EL TRANSPORTE URBANO DE RONDA MODIFICA LAS LINEAS A PARTIR DEL LUNES 6 DE ABRIL EN UN RECORRIDO CIRCULAR CON UNA FRECUENCIA REDUCIDA

Siguiente publicación

Infoca amplía mañana los trabajos de desinfección por Covid-19 a seis provincias andaluzas

Siguiente publicación
Todos los recursos de la Consejería de Empleo, disponibles para la tramitación de los ERTE

Infoca amplía mañana los trabajos de desinfección por Covid-19 a seis provincias andaluzas

Radio Ronda | On-Line


Mantente Conectado

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más reciente
La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

La Junta traslada a casi una treintena de mayores de la residencia de Alcalá del Valle

24 marzo, 2020
Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

Una excavación en marcha a pocos metros de la puerta del Almócabar ha sacado a la luz los restos de once individuos que fueron enterrados en la necrópolis andalusí

19 marzo, 2019
Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

Fallece la política montejaqueña Pilar Guzmán

13 febrero, 2019
La Mañana de Radio Ronda

La Mañana de Radio Ronda

30 marzo, 2021
Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

Turismo de Ronda anuncia la creación de una bolsa de empleo para cubrir las plazas de conserje en sus distintas instalaciones

2
EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

EL PATRONATO MILITAR VIRGEN DE LA PAZ HA PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS A CELEBRAR CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE ESTA RESIDENCIA MILITAR Y CENTRO DE FORMACIÓN

1
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE JOSÉ MELGAR

1
LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

LA ASOCIACIÓN BUEN SAMARITANO PONE EN MARCHA UN ECONOMATO SOCIAL

1
Ronda presenta las actividades enmarcadas en la celebración del día del orgullo LGTBIQ+

Ronda presenta las actividades enmarcadas en la celebración del día del orgullo LGTBIQ+

24 junio, 2022
El Puente Nuevo de Ronda se convierte en el epicentro malagueño de la moda con Ágata Ruiz de la Prada como madrina de excepción

El Puente Nuevo de Ronda se convierte en el epicentro malagueño de la moda con Ágata Ruiz de la Prada como madrina de excepción

24 junio, 2022
Celebración del Corpus Chiquito 2022 en el casco histórico de la ciudad.

Celebración del Corpus Chiquito 2022 en el casco histórico de la ciudad.

24 junio, 2022
El Ayuntamiento instala los siete primeros desfibriladores en dependencias municipales

El Ayuntamiento instala los siete primeros desfibriladores en dependencias municipales

23 junio, 2022

Noticias recientes

Ronda presenta las actividades enmarcadas en la celebración del día del orgullo LGTBIQ+

Ronda presenta las actividades enmarcadas en la celebración del día del orgullo LGTBIQ+

24 junio, 2022
El Puente Nuevo de Ronda se convierte en el epicentro malagueño de la moda con Ágata Ruiz de la Prada como madrina de excepción

El Puente Nuevo de Ronda se convierte en el epicentro malagueño de la moda con Ágata Ruiz de la Prada como madrina de excepción

24 junio, 2022
Celebración del Corpus Chiquito 2022 en el casco histórico de la ciudad.

Celebración del Corpus Chiquito 2022 en el casco histórico de la ciudad.

24 junio, 2022
El Ayuntamiento instala los siete primeros desfibriladores en dependencias municipales

El Ayuntamiento instala los siete primeros desfibriladores en dependencias municipales

23 junio, 2022
Radio Ronda

Buscar por categoría

  • Actualidad
  • Cartelería
  • Colectivos
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Fonoteca
  • Fonoteca Con Efecto Ronda
  • Fonoteca Con Otro Aire
  • Fonoteca Noticias 7
  • Fonoteca Otros Programas
  • Juventud
  • Naturaleza
  • Noticias
  • Obras
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Noticias recientes

Ronda presenta las actividades enmarcadas en la celebración del día del orgullo LGTBIQ+

Ronda presenta las actividades enmarcadas en la celebración del día del orgullo LGTBIQ+

24 junio, 2022
El Puente Nuevo de Ronda se convierte en el epicentro malagueño de la moda con Ágata Ruiz de la Prada como madrina de excepción

El Puente Nuevo de Ronda se convierte en el epicentro malagueño de la moda con Ágata Ruiz de la Prada como madrina de excepción

24 junio, 2022
  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2021 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Programación Radio Ronda
  • Noticias
    • Portada
    • Actualidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Educación
    • Sanidad
    • Obras
    • Política
    • Comarca
    • Colectivos
    • Juventud
    • Naturaleza
    • Cultura
    • Deportes
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda

© 2021 Radio Ronda.