Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Política

LA PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE IZQUIERDA UNIDA CONGREGÓ A UN BUEN NÚMERO DE MILITANTES Y SIMPATIZANTES EN LA CASA DE LA JUVENTUD

radioronda por radioronda
4 noviembre, 2011
in Política
0
Share on FacebookShare on Twitter

Carreño declaró “estar orgulloso de formar parte de esta candidatura que es un intento de aglutinar fuerzas, sensibilidades y propuestas para salir de la crisis, sin que perdamos derechos conquistados en el pasado y con ello se vea disminuida la calidad de vida de la ciudadanía”.

Además fue el encargado de presentar el acto en el que participaron los tres primeros candidatos de la lista que presenta IU para el Congreso: Alberto Garzón, Amanda Meyer y Efraín Campos. El acto tuvo lugar en la Casa de la Juventud.

En la presentación de sus compañeros de lista, Álvaro Carreño resaltó que es una candidatura joven, con una sola componente por encima de los 40 años, con procedencias muy diversas de movimientos sociales y que pretende ser un grupo de diputados en el Congreso que defiendan los intereses de los ciudadanos/as frente a los intereses de los Banqueros. Según su campaña: “tú eliges” entre “democracia o mercados” “empleo con derechos o precariedad y desempleo”. Y además interpelan al votante a que se rebele contra los mercados, privatizaciones y recortes.

Este proceso de aglutinar fuerzas, movimientos sociales y partidos políticos que Izquierda Unida ha desarrollado, ha sido denominado Convergencia Social, en la que se ha contactado con todos esos colectivos y personas individuales que han participado en la elaboración de un programa electoral que es el resultado de numerosas reuniones y en el que han participado miles de personas en toda España. Así lo explicó Amanda Meyer, candidata nº 2 al Congreso de IU por Málaga.

Amanda Meyer, abogada, Responsable Federal de Comunicación interna de IU, también adelantó que “este proceso de convergencia de fuerzas, no es algo puntual, sino que tiene largo recorrido y apuesta por avanzar en el tiempo más allá del 20-N”. Así que la coalición pretende estrechar lazos con fuerzas políticas y movimientos sociales más allá de las elecciones buscando formar un frente amplio de izquierda que se convierta en “una barrera contra las políticas de recortes”.

Por su parte Efraín Campos, biólogo, Secretario Provincial del PCA, desglosó algunas propuestas del programa electoral del IU para la provincia como la fuerte apuesta por el Turismo Sostenible y la Agricultura Ecológica y sostenible, que fomente los canales cortos de producción y distribución, para que el producto que adquiere el consumidor no recorra demasiados kilómetros, encareciéndose enormemente cuando llega a su cesta de la compra.

Por último el cabeza de lista de IU por la provincia de Málaga, Alberto Garzón, economista, Miembro del Consejo Científico de ATTAC e investigador de la Universidad Pablo de Olavide, desglosó los ejes fundamentales de la campaña y programa electoral de IU en los que apuestan por un sector público muy fuerte que sea el motor para salir de la crisis.

Garzón esbozó las líneas maestras de ese programa: justicia fiscal, reduciendo algunos impuestos a las rentas más bajas y subiendo impuestos al 1% de la población de España, (banqueros, grandes fortunas y dueños de multinacionales). Lucha contra el fraude fiscal que llevan a cabo las grandes fortunas o prohibición de evadir capitales a los paraísos fiscales.

Con estos nuevos recursos que el Estado podría tener IU propone un plan de inversión pública para crear empleo que absorba la gran cantidad de mano de obra desempleada proveniente de la Construcción esencialmente. Ese plan de empleo tendría dos ramas a corto plazo. Por un lado, rehabilitación de viviendas y obra pública con contenidos de eficiencia energética y sostenibilidad. Y por otro lado, reciclaje de mano de obra hacia empleo verde relacionado con las energías renovables para las que “nuestro país cuenta con ventajas objetivas con respecto a otros países de la Unión Europea pero falta voluntad política para desarrollarlas”.

Para IU estas medidas no pueden funcionar si no es con una gran Banca Pública que no tenga objetivos de máxima rentabilidad inmediata, reparto de dividendos exagerados, como pasa con la actual banca privada. No obstante, señaló Garzón, esa banca puede ser rentable si es bien gestionada y puede cumplir una función social que dinamice a la mediana y pequeña empresa a la vez que se implique en la economía real que crea puestos de trabajo y no en la economía financiera que produce injusticia, evasión de capitales y no crea empleo.

Con estos tres ejes Banca Pública, Plan de Empleo y Justicia Fiscal IU, junto con la subida de salarios que dinamizaría el consumo necesario para producir crecimiento, cree que es posible salir de la crisis señalando que los recortes, rebajas fiscales a los ricos y las medidas que se están tomando desde el Gobierno del PSOE y las Comunidades del PP, no se sale de la crisis, sino que se agravará el problema y se alargará y profundizará la misma.

Por último Garzón apuntó que esta candidatura está compuesta por personas de diversas procedencias, pero con la intención de “estar en tres frentes” para mejorar las condiciones de vida de la población y ayudar a salir de la crisis. Estos tres frentes son las Instituciones (“por eso nos presentamos a las elecciones, para poder cambiar las leyes”), los Sindicatos (“son las herramientas que tenemos para mejorar los derechos de los trabajadores, al menos que no se deterioren”) y la Calle (“porque un gobierno que ponga en marcha nuestras medidas necesitaría del apoyo del Pueblo para defenderse de los seguros ataque que recibiría por parte de la Gran Banca y Multinacionales”).

Tags: candidaturaciudadanciudadanoscongresodefiendandiputadosintereseslosqueronda
Publicación anterior

EL ÁREA SANITARIA SERRANÍA DE MÁLAGA SE ADHIERE A LA RED EUROPEA DE HOSPITALES LIBRES DE HUMO

Siguiente publicación

LOS PARTIDOS INICIAN EN RONDA LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA EL 20-N

Siguiente publicación

LOS PARTIDOS INICIAN EN RONDA LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA EL 20-N

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.