Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

La Real Maestranza presenta la XXV Semana de la Música de Ronda y el XXI Encuentro Música-Filosofía

radioronda por radioronda
14 mayo, 2025
in Actualidad, Cultura, Noticias, Portada
0
La Real Maestranza presenta la XXV Semana de la Música de Ronda y el XXI Encuentro Música-Filosofía
Share on FacebookShare on Twitter

Esta mañana se ha presentado en el Salón de Grados de la Real Maestranza de Caballería de Ronda el programa conjunto de la XXV Semana de la Música de Ronda y el XXI Encuentro Música-Filosofía, que se celebrarán del 30 de junio al 4 de julio de 2025.

Ambos ciclos están organizados por la Real Maestranza de Caballería de Ronda y el International Ontology Congress, con la colaboración de Joven Orquesta Sinfónica de Sevilla, Fundación Goñi y Rey, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta de Córdoba y Finca La Donaira.

En el acto de presentación el director general de la Real Maestranza, Ignacio Herrera de la Muela, ha subrayado que durante cinco días se explorará la profunda relación entre música, pensamiento y percepción. Inspirados en las evocadoras ideas filosóficas de San Juan de la Cruz y Gottfried Wilhelm Leibniz, el ciclo de este año nos plantea reflexionar sobre la esencia de la música desde su percepción más inmediata hasta su posible existencia independiente del sonido.

Recorreremos distintos caminos musicales y filosóficos a través de los conciertos programados: partiendo de la emoción inmediata que provoca el sonido hasta la reflexión acerca de las estructuras abstractas que subyacen en él. Contaremos con excelentes artistas, intérpretes y agrupaciones musicales que ofrecerán obras maestras del repertorio musical europeo y universal.

XXV Semana de la Música de Ronda

«Inteligencia musical sin sentido»

La XXV edición de la Semana de la Música de Ronda se articula en torno a la idea de una “inteligencia musical sin sentido”, explorando, a través de cinco conciertos, el tránsito desde la percepción sensible del sonido hacia una concepción abstracta y puramente intelectual de la música.

Lunes 30 de junio, 21:00 h, Picadero RMR El nacimiento desde la percepción sensible

La Joven Orquesta Sinfónica de Sevilla, dirigida por Michael Thomas, inaugura el ciclo con obras de Nielsen, Stravinsky, Kodály y Enescu. Un recorrido por la riqueza tímbrica y narrativa de la música como experiencia sensorial primera.

Martes 1 de julio, 20:30 h, Biblioteca RMR “Melancholia” y la sublimación del sentido

Javier Núñez (clave) ofrece un programa centrado en la música española del siglo XVIII (Blasco de Nebra, Gallés, Félix Máximo López) como tránsito hacia una musicalidad introspectiva y reflexiva.

Miércoles 2 de julio, 20:30 h, Biblioteca RMR

El silencio sonoro. La música como estructura abstracta

El Cuarteto Lehmberg presenta un diálogo entre la repetición formal de Philip Glass y el clasicismo estructurado de Ruperto Chapí, proponiendo una escucha centrada en la forma y no en el efecto.

Jueves 3 de julio, 21:00 h, Picadero RMR Metáforas del pensamiento sin aisthesis

La Orquesta Filarmónica de Málaga, bajo la dirección de Francisco Valero-Terribas, interpreta obras de Tomás Marco, Joaquín Rodrigo y Aaron Copland, en un programa donde la música se emancipa de su base perceptiva para volverse pensamiento.

Viernes 4 de julio, 21:00 h, Picadero RMR

Inteligencia musical sin sentido. Hacia la hipótesis de la música callada

Salvador Vázquez dirige a la Orquesta de Córdoba, junto a la pianista Noelia Rodiles, cerrando con obras de Beethoven y Dvořák para llevarnos a la reflexión a su extremo: ¿es posible una música sin sonido? ¿Una inteligencia sonora autosuficiente?

XXI Encuentro Música-Filosofía

«¿Noche oscura del sentido? De la “música callada” a la hipótesis de una inteligencia sin correlato sensorial»

El XXI Encuentro Música-Filosofía, que se celebrará del 2 al 4 de julio, plantea una reflexión interdisciplinar entre música y pensamiento. Bajo el título «¿Noche oscura del sentido?», evocando el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz, el seminario abordará la noción de “música callada” como acicate para pensar los límites del sentido, del lenguaje y de la percepción.

Se discutirá también la emergencia de formas de inteligencia no biológica y su relación con la música y el arte, así como los vínculos entre estructura musical y pensamiento abstracto, siguiendo ideas como las que Leibniz formuló en sus Nuevos ensayos.

Los participantes en el seminario serán Tomás Marco, Víctor Gómez Pin, Gotzon Arrizabalaga, José María Sánchez-Verdú, Francisco Jarauta, Javier Echeverría, Isabel Puente, Juan Ramón Makuso y Bárbara Jiménez Pazos.

Entradas

El precio de las entradas es de 15 euros para los conciertos sinfónicos en el Picadero y de 10 euros para los conciertos de cámara en la Biblioteca. Las entradas para los conciertos podrán adquirirse en taquilla, unos días antes de cada concierto y estarán disponibles a partir de hoy en www.giglon.com

Toda la información en las webs:

https://www.musicaronda.com https://encuentromusicafilosofia.org

Publicación anterior

El PP presenta una moción para que el Gobierno central permita al Ayuntamiento invertir los más de 3 millones de superávit que logró en 2024

Siguiente publicación

Rocío 2025

Siguiente publicación
Rocío 2025

Rocío 2025

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

por radioronda
24 junio, 2025
0

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

por radioronda
24 junio, 2025
0

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

por radioronda
23 junio, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.