Desde el sindicato Comisiones Obreras se denunciado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Junta de Andalucía “se olvidan del papel fundamental del personal de limpieza»
Las limpiadoras del Hospital de la Serranía de Ronda contratadas a través de una empresa externa, UTE LISAN, han exigido este martes que se equiparen sus derechos laborales con el personal de otros hospitales de la provincia. En la protesta realizada hoy a las puertas del centro hospitalario, desde el sindicato Comisiones Obreras se denunciado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Junta de Andalucía “se olvidan del papel fundamental del personal de limpieza, colectivo al que se le aplica el convenio provincial de limpieza y locales”.
El delegado de personal de la empresa UTE LISAN en el Hospital de la Serranía de Ronda, Juan Carlos Corbacho, ha afirmado de que esta plantilla lleva años sufriendo el desprecio de la Administración andaluza y la discriminación con respecto al personal de limpieza de los hospitales. Al respecto, el representante sindical ha manifestado que “este servicio fundamental, tal y como se demostró en la pasada pandemia, es esencial en el día a día del hospital y los centros de salud. Sin embargo, este servicio está privatizado. Se adjudica a una empresa privada, cuyo único aliciente es presentar beneficio económico.
Desde CCOO se califica de “lamentable” esta situación y se exige al SAS que en los próximos pliegos se recoja la equiparación de estas trabajadoras con las condiciones laborales de las compañeras del propio SAS y las que trabajan en los hospitales. Si no se atienden estas demandas, además de las movilizaciones, podrían llegar a la huelga.