Cañestro (PSOE) insiste en implicar a la alcaldesa, la popular María de la Paz Fernández, en la investigación que se realiza sobre la gestión de Soliarsa y Martínez (PP) acusa al socialista de estar detrás de una campaña de difamación contra Fernández y contra miembros del gobierno municipal
El curso político ha comenzado agitado por culpa de las acusaciones que se están vertiendo contra la alcaldesa por parte de un medio digital que, en apenas unos días, la ha acusado de delitos como prevaricación o enchufismo. Desde el PP se acusa directamente al portavoz del PSOE rondeño, Francisco Cañestro, de estar detrás de la filtración de las noticias que ha hecho públicas este diario digital y afirma tajantes que son falsas o tergiversadas. Desde el PSOE se pide transparencia al equipo de Gobierno y se avisa que se irá a la fiscalía anticorrupción de Marbella por un presunto trato de favor en la contratación en 2020 de la actual concejal de Fiestas, Rebeca Muñoz.
Este martes se producía un nuevo choque de declaraciones entre PSOE y PP. Desde el PSOE, se insiste en la presunta implicación de la alcaldesa en las cuestiones por las que se está investigando a la empresa municipal de limpieza, obviando que gran parte de los hechos se produjeron cuando el tripartito gobernaba en la ciudad con la socialista Teresa Valdenebro a la cabeza.
Por otro lado, el portavoz de los populares, Ángel Martínez acusó directamente al portavoz socialista, Francisco Cañestro, de estar detrás de la publicación de noticias sobre la alcaldesa y sobre el Partido Popular.
Así, en la tarde de ayer, el portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Ronda, Francisco Cañestro, pidió explicaciones en rueda de prensa sobre las informaciones aparecidas en los medios referidas a Soliarsa insistiendo en que la alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha sido llamada a declarar en calidad de investigada. Afirmó también que fue él quien hizo pública esta situación hace unas semanas en Radio Coca Ser Ronda y que Fernández tiene “la responsabilidad máxima” en la empresa municipal.
Por otro lado, Cañestro se refirió a otra cuestión publicada por El Plural sobre un posible trato de favor al marido de la concejala de Fiestas, Rebeca Muñoz, quien fue contratado en 2020 por el Ayuntamiento. Según el socialista, esta persona (cercana al Partido Popular) resultó excluida en un principio de la bolsa de trabajo en la que se pedía el título de la ESO. Esta persona recurrió aportando el certificado de escolaridad, según el portavoz socialista, quien citó la Orden ECD/1417/2012 en la que, señaló, se especifica que el certificado de titularidad es equivalente, a efectos laborales, al Graduado Escolar pero no al título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y que toda esta documentación, en poder del Grupo Municipal Socialista, será puesta a disposición de la Fiscalía.
Apenas media hora más tarde compareció también en rueda de prensa el portavoz del Grupo Municipal Popular, Ángel Martínez, quien acusó a Francisco Cañestro de estar detrás de las noticias, que calificaba de falsedades, sobre la alcaldesa y sobre miembros del Partido Popular. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Ronda habló de su homólogo del PSOE en términos muy duros y pidiendo que cese lo que también había sido calificado por la regidora como “campaña de acoso”.
Martínez insistió en que la investigación que está abierta en Soliarsa parte de una auditoría encargada por el Partido Popular cuando llegó al gobierno de la ciudad en 2019. El portavoz del PP ha insistido en que, tanto María de la Paz Fernández como la que fuera alcaldesa socialista, Teresa Valdenebro, declaran por su presidencia del consejo de administración de Soliarsa y no por una supuesta trama, ha afirmado el popular, inventada por Cañestro.
También en esta comparecencia el portavoz de los populares se ha referido al posible trato de favor en la contratación del marido de la concejal de Fiestas, Rebeca Muñoz, recordando que en la selección de personal no intervienen los concejales y que es realizada por un tribunal compuestos por funcionarios del Ayuntamiento. Además, informó que en aquel momento Muñoz no estaba en política y ni siquiera en la actualidad es militante del Partido Popular. Igualmente volvió a pedir explicaciones al portavoz del PSOE sobre cómo accedió a su puesto de trabajo en la administración pública.