Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

PRESENTAN LA SEÑALÉTICA DE LA RUTA DEL VINO QUE POTENCIARÁ EL TURISMO ENOLÓGICO Y GASTRONÓMICO EN LA SERRANÍA DE RONDA

radioronda por radioronda
21 mayo, 2012
in Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, y el diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, han dado a conocer la importancia de esta iniciativa para el sector vitivinícola de la comarca, ya que la señalética de la ruta del vino no sólo impulsará la industria enológica, sino que dotará a la Serranía de una vertiente turística que le conferirá un valor añadido como destino dentro del conjunto de la Costa del Sol.

“Estamos en un momento dulce que debemos aprovechar, porque la demanda de vinos de Ronda crece merced a la gran calidad de los caldos que aquí se producen”, ha apuntado Florido, al tiempo que ha indicado que “tenemos todo lo necesario para atraer a muchos turistas con este reclamo tan potente”.

Por su parte, Fernández ha indicado que esta actuación obedece a la apuesta por fomentar el sector del vino en la comarca, donde trabajan 22 bodegas, y ha recordado que se enmarca dentro de un proyecto ambicioso, ‘Mar de Culturas’, que abarca a Málaga capital, Antequera y Ronda.

Con esta iniciativa se consigue avanzar en la complementariedad del destino, lo que se presenta como el pilar básico sobre el que trabajar para combatir la estacionalidad. Respecto a las señales que se han diseñado, se dividen en las siguientes modalidades:

– Paneles de bienvenida, que reflejan la imagen corporativa de la ruta del vino y tienen un carácter más visual que informativo.

– Señalizaciones direccionales, que guían a los visitantes hacia las bodegas e integran el logotipo de la ruta, el nombre de la bodega, la dirección y la distancia.

– Señalizaciones identificativas, que se localizan a la entrada de las bodegas y exponen los servicios que presta el establecimiento, así como la información sobre horarios y teléfonos.

– Planos guía, compuestos por un folleto con la caracterización ecoturística de las bodegas y por un plano de la ruta con la localización de cada una de las bodegas que se pueden visitar.

La Diputación ha editado, a través del CEDMA, un total de 20.000 planos de la ruta del vino de Ronda, ha instalado cuatro paneles de bienvenida en las entradas a la ciudad, 36 señalizaciones direccionales y 31 placas identificativas.

La ruta de los vinos, a cuya señalización ha aportado la Diputación de Málaga un total de 25.000 euros, no sólo persigue aumentar el consumo y el conocimiento de los caldos que se producen en la Serranía de Ronda, sino que incluye una serie de actividades que harán más completa la experiencia del turista, como catas, maridajes o visitas guiadas.

Tags: diputacihanhoylagalasncialpresentadopresentanprovincialtica
Publicación anterior

UN GRUPO DE EMPRESARIOS ARGENTINOS SE INTERESA POR EL CENTRO COMERCIAL ABIERTO DE RONDA

Siguiente publicación

LA CUARTA EXHUMACIÓN POR EL CASO DE BEBÉS ROBADOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA SE REALIZA EN EL CEMENTERIO DE RONDA

Siguiente publicación

LA CUARTA EXHUMACIÓN POR EL CASO DE BEBÉS ROBADOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA SE REALIZA EN EL CEMENTERIO DE RONDA

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

El Ayuntamiento presenta la nueva edición del Homenaje a la Legión (HOLE 2026) que vuelve a celebrarse el 21 de marzo

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

El programa de formación para el empleo ‘EnRuta’ llega a Ronda con el objetivo de fomentar la inserción de personas alejadas del mercado laboral

por radioronda
16 octubre, 2025
0

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

El PSOE denuncia el recorte de horas en el servicio de limpieza de los colegios rondeños

por radioronda
16 octubre, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.