Radio Ronda
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX
No Result
View All Result
Radio Ronda
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Ronda acoge desde hoy una exposición para poner en valor el patrimonio documental e histórico de la comarca

radioronda por radioronda
10 junio, 2025
in Actualidad, Cultura, Noticias, Política, Portada
0
Ronda acoge desde hoy una exposición para poner en valor el patrimonio documental e histórico de la comarca
Share on FacebookShare on Twitter

La Diputación de Málaga se suma un año más a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos con un conjunto de actividades que ponen en valor la memoria colectiva y el papel esencial que desempeñan los archivos en la preservación de los documentos, del patrimonio municipal, de la historia y la identidad de los pueblos. En colaboración con el Ayuntamiento de Ronda y la Real Maestranza de Caballería de Ronda, así como con 19 entidades locales, el Archivo General de la Diputación de Málaga ha organizado una exposición dedicada al patrimonio documental de la Serranía de Ronda que estará abierta al público desde hoy y hasta el 30 de junio en el Convento de Santo Domingo de Ronda (c/Armiñán, 1).

La diputada de Economía, Hacienda y Administración Electrónica y concejal del Ayuntamiento de Ronda, María del Carmen Martínez, ha participado junto con el concejal de Patrimonio Jorge Fernández y la jefa de sección del Archivo General de la Diputación, Pilar Rubio, en la inauguración de la muestra, donde se ha contado con la presencia de representantes municipales de la Serranía de Ronda.

María del Carmen Martínez ha explicado “que la provincia es rica en cultura y en historia, que guardamos en nuestros archivos, siendo una bonita oportunidad para sacar al exterior las riquezas que tenemos”. Tras un año de trabajo, esta muestra es una realidad, gracias a la colaboración de 19 entidades locales a las que se le suma la Real Maestranza de Caballería. Se tratan de Alpandeire, Arriate, Benadalí, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, la Estación de Gaucín, El Colmenar, Gaucín, Genaguacil, Jimera de Libar, Júzcar, Montecorto Montajaque, Parauta, Pujerra, Ronda y Serrato. “Hemos querido traer una representación de todas la comarcas para que se pueda ver no solo la historia de Ronda, sino que la historia de Ronda también se ha nutrido de las poblaciones de nuestra comarca”.

Jorge Fernández ha afirmado “que es fundamental valorar los archivos de nuestra historia, porque es la memoria viva, el corazón silencioso de una ciudad y de nuestro patrimonio, así como una fuente de conocimiento, de transparencia y de democracia”.

Documentos desde 1491 a 2023

La exposición ‘SIA 2025. La Serranía de Ronda y su patrimonio documental’ está compuesta por una selección de documentos que abarcan desde 1491 hasta 2023. Pretende rescatar documentos de valor histórico, además de acercar a la ciudadanía la importancia de los archivos como herramientas vivas de conocimiento, identidad y transparencia.

Una comarca con cultura, tradiciones y acontecimientos históricos que los visitantes podrán conocer directamente a través de documentos y réplicas aportados por los municipios de Alpandeire, Arriate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Gaucín, Genalguacil, Jimera de Líbar, Júzcar, Montecorto, Montejaque, Parauta, Pujerra y Serrato, y la ELA Estación de Gaucín-El Colmenar, además de otros archivos colaboradores.

Entre los archivos que se pueden visitar en la exposición es la Ordenanza de la Ciudad de Ronda, que data del año 1568; así como documentos de la época de los bandoleros de la Serranía; documentos cofrades, como cartas entre cofrades, inventarios, actas fundacionales de las propias hermandades, o de la tauromaquia, “porque la historia de Ronda no se entiende sin la tauromaquia y la tauromaquia no se entiende sin la historia de Ronda”, ha precisado Fernández. Asimismo, la exposición reúne licencias de obras y planeamientos urbanísticos que muestran cómo ha evolucionado Ronda. Asimismo, hay temas de heráldica aportados por la Real Maestranza de Caballería, o la constitución de la ELA del Colmenar.

Ambos han agradecido a los trabajadores de los archivos, que conservan los documentos que van desde  XV, XIV, hasta la actualidad.

Consejo Internacional de Archivos

La diputada ha recordado que este año el lema elegido por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) ha sido  #ArchivosAccessibles – Archivos para tod@s. El Consejo Internacional de Archivos es una organización que se encarga de elaborar normas internacionales y de buenas prácticas para favorecer el diálogo, los intercambios y la transmisión de conocimiento. Fue establecida, bajo los auspicios de la UNESCO, el 9 de junio de 1948, fecha en la que se conmemora desde entonces el Día Internacional de los Archivos para celebrar el carácter único de los archivos como testimonio y reflejo de la evolución de las sociedades. En 2020, el Día Internacional de los Archivos pasó a ser la Semana Internacional para posibilitar una mayor participación de todas las instituciones archivísticas nacionales, regionales, locales y sectoriales que lo integran.

Publicación anterior

El Ayuntamiento de Ronda licita la creación de un aparcamiento gratuito en el suelo del antiguo Mercado de Mayoristas

Siguiente publicación

La Diputación invierte 300.000 euros en las obras para reabrir al tráfico la carretera de acceso a Acinipo

Siguiente publicación
La Diputación invierte 300.000 euros en las obras para reabrir al tráfico la carretera de acceso a Acinipo

La Diputación invierte 300.000 euros en las obras para reabrir al tráfico la carretera de acceso a Acinipo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESCÚCHANOS EN DIRECTO


SÍGUENOS

Categorías

Actualidad Bienestar Social Cartelería Colectivos Comarca Comercio Contratación Cultura Deportes Economía Educación Empleo Fiestas Fonoteca Fonoteca Con Efecto Ronda Fonoteca Con Otro Aire Fonoteca Noticias 7 Fonoteca Otros Programas Fonoteca Ronda de Mañana Igualdad Juventud Naturaleza Noticias Obras Participación Ciudadana Política Portada Programas Sanidad Seguridad Sin categoría Sociedad Sucesos Tráfico Turismo Urbanismo
Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

Comienzan las actividades de la Escuela de Verano municipal donde participarán este año más de 200 niños y niñas durante el mes de julio

por radioronda
24 junio, 2025
0

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

El PSOE vuelve a criticar las políticas económicas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento

por radioronda
24 junio, 2025
0

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

La Policía Nacional esclarece el robo con fuerza en unas máquinas expendedoras en el interior de un parking en Ronda

por radioronda
23 junio, 2025
0

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Correo Web

© 2023 Radio Ronda.

No Result
View All Result
  • Programación
  • Noticias
    • Actualidad
    • Política
    • Turismo
    • Deportes
    • Colectivos
    • Cultura
    • Sociedad
    • Comarca
    • Obras
    • Educación
    • Sanidad
    • Juventud
    • Naturaleza
  • Fonoteca
    • Informativos
    • Información Deportiva
    • La Mañana de Radio Ronda
    • A Mediodia
  • Más sobre Ronda
    • El tiempo en Ronda
    • Enlaces Radio Ronda
    • La agenda de Ronda
  • IVOOX

© 2023 Radio Ronda.